La piedra en el zapato,
azote de huleras y culebros.
De los modernos detalles.
Por Manuel Ábrego.
Platicaba ayer con un maestro, ex alumno de
la primera generación de la secundaria de Tres Valles, acerca de la institución
y de sus inicios, y de lo que se sufrió para que fuera lo que hoy es.
Hoy no se sufre, incluso se ha convertido
en generador de ingresos para una dependencia oficial en Xalapa, o al menos es
lo que dice. Por ejemplo, la cooperativa escolar no deja el dinero que aporta
en Tres Valles, sino que se deposita en una cuenta cuyo destino final es Xalapa
de Enríquez.
No sabemos si ocurre, pero deseamos que
algo se regrese al plantel en Tres Valles, pues se habla de dos mil pesos
diarios, detalle que aún no hemos comprobado, y de una entrada original de
sesenta mil. No lo aseguramos, lo vamos a investigar.
En la
oficina del partido MORENA, de cuya directiva forman parte unos maestros, vimos un letrero que dice que
“reprueban energéticamente”. Si se tratara de profesores antiguos, quizá
reprobarían “enérgicamente”.
Al ser modernos, a lo mejor al reprobar lo
hacen con gasolina, diésel o combustóleo, por lo que lo hacen energéticamente.
O quizá comen huevo, frijoles y pápalo, y se lo bajan con pulque, con lo que
generan energía eólica, buena para reprobar.
En uno de tantos libros de texto sobre
Historia, leímos sobre las matanzas hechas durante la dictadura del General Don
Porfirio Díaz Mori. Cananea, Río Blanco, los yaquis, los mayas, detalles que
hicieron que gente como el chaparrito Madero y otros se levantaran en armas.
Sin embargo, las matanzas del PRI Gobierno
a lo largo de su historia dejan a Don Porfis como una hermana de la caridad,
pues simplemente en la actual administración federal ya se resienten dos,
aparte de la del sesenta y ocho con don Gustavo, del setenta y uno con don Luis
y sigue la cuenta.
¡En la torre!, dijo el buitre y siguió
bailando, pero al ritmo de: “Mándame a una fosa pero no me olvides”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario