“Estamos esperando la
contribución de la actual administración municipal”.
*Expresó el director de la
primaria “20 de Noviembre”, Profr. Isaín López A.
*Afirmó que “una escuela
sin Sociedad de Padres no es nada”.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Estamos
esperando la contribución de la actual presidencia municipal”, manifestó el
director de la escuela primaria “20 de Noviembre”, maestro Isaín López Ávalos.
Es el sentir de un mentor que desde que
llegó al plantel mencionado ha buscado solamente las mejoras para que alumnos y
padres de familia sientan que la educación marcha por buen camino.
Como se recordará, entre otras reformas que
contribuyeron a la buena imagen y a la seguridad de los educandos, estuvo el
hecho de sanear y cubrir el canal de drenaje que atraviesa al patio de la
escuela.
“Fue realizado
por la entonces alcaldesa Adriana Loreto Leal Zataráin, y con ella así como con
otras con administraciones que han dejado huella de su paso estamos
agradecidos”, expresó.
La institución, que lleva como nombre la
fecha de inicio formal de la Revolución Mexicana, es de las primeras de Tres
Valles. “Fueron fundadas ya con una gran tradición pedagógica.
A la fecha, hay resultados acrecentados por
trabajadores al servicio de la educación y padres de familia que se esfuerzan
por darles una educación de calidad a sus hijos”, dijo con orgullo López
Ávalos.
Un detalle que distingue a la primaria es
el Monumento a la Madre que embellece el recinto. “Se trajo cuando fue director
el maestro Faustino Chávez (QEPD) y había como hoy un grupo de padres muy
colaboradores que iniciaron su cuidado.
Tiene varios años que lo donaron, hoy estamos
haciendo un nicho de honor como se merece y un parquecito anexo, lo vamos a
cuidar con gusto. Durante su gestión municipal, el maestro Juan Maus lo pidió
para regresarlo a donde estaba antes.
No se efectuó el movimiento porque por mi
iniciativa no puedo decidir si se va o se queda, es patrimonio de la escuela”,
reiteró. A pregunta expresa
sobre una futura actividad
política, respondió que para él la actividad pedagógica es lo más grande.
“El magisterio es entrega. El que tiene un
trabajo cualquiera que sea y le guste,
sabe que nació para desempeñarlo. Debe hacerlo con pasión y entrega sin tantos
gritos en las calles, sin tantas arengas. Entre más gritos haya, menos
educación habrá en nuestro país”.
Mencionó con gusto que ex alumnos de la
primaria, ahora dan clases en la misma. “Colabora con nosotros la subdirectora,
maestra Lilia Prado, así como la maestra Lázara, la maestra Argelia, la maestra
Noemí.
Además por fuera hay ex alumnos que ahora
son profesionistas que dan su esfuerzo para salir adelante en lo personal y en
el aspecto ciudadano”, dijo.
Agradeció la buena coordinación con la Sociedad
de Padres de familia. “Una escuela sin Sociedad de Padres no es nada, no puede
haber desunión. A la fecha hay armonía
entre maestros, Dirección y padres.
Además, tenemos un cuadro de maestros de
calidad, razón por la cual la escuela trabaja como un solo conjunto”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario