lunes, 29 de junio de 2015

Hasta el ayuntamiento queria autorizar puestos junto al banco.



“Hasta el Ayuntamiento quería autorizar puestos frente al banco”.
*Dijo el Delegado de Tránsito Yamil Osman Domínguez.
*No es la primera de Comercio, también hay otra junto al Centro de Salud.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Hasta al Ayuntamiento quería autorizar puestos en la vía pública junto al banco”, dijo el Delegado de Tránsito Don Yamil Osman Domínguez al hablar de sus funciones.
    En esta ocasión se refirió con su decir a que en meses pasados se pretendía autorizar a que un pollero y otros comerciantes ocuparan la vía pública para expender sus mercancías, lo que siguiendo con las palabras del Delegado, era buscar un accidente.
     No es la primera de la Dirección de Comercio, ya autorizó a una señora a que se instalara frente al Centro de Salud ocupando casi la mitad de la calle a fin de vender comida rápida.
    Aunque al unísono con Obras Públicas se le advirtió que en caso de componer la calle tendría que desocupar, es lógico que en el futuro se crea con derechos y haya que seguir un procedimiento legal como ocurrió con el caso de Marta Villanueva Landa cuando Juan Maus era alcalde.
    Como se recordará, la mencionada ocupó la caseta de policía instalada en la confluencia de Boulevard Presidentes de México y Carretera Federal, y para que desocupara hubo que darle un terreno del cual dispuso el ayuntamiento y se le entregó.
     Volviendo con el Sr. Don Yamil Osman Domínguez, comentaba que ni en equipo le ha dado la mano el Gobierno del estado. “Pidieron la motocicleta y la patrullita que teníamos, según para repararlas, las declararon obsoletas y las desecharon, pero no mandaron nada en reemplazo.
    No tenemos ni una bici- patrulla. Respecto a Tres Valles, los motociclistas no quieren entender que deben de usar casco, y cuando hay un accidente, pierden. Hace unos dos años, detuve a uno por la falta de casco y vino a alegar su papá, un líder del ingenio.
   Claramente se lo dije que no quería a su hijo, pues si le había comprado una moto de miles de pesos, bien podría haberle comprado un casco de quinientos”, finalizó.

domingo, 28 de junio de 2015

"No hay motivo de preocupación para quienes deseen volver a nuestras filas"



“No hay motivo de preocupación para quienes deseen volver a nuestra filas”
*Declaró Heriberto Cano, dirigente de los productores cenecistas.
*ULPCA CNC invita a reafiliarse.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “No hay motivo de preocupación para quienes deseen volver a nuestra filas”, afirmó Heriberto Cano Díaz, dirigente de la ULPCA CNC del ingenio Tres Valles.
     Fue así como invalidó los rumores de que habría represalias o un trato inferior para quienes deseen abandonar alguna otra organización y retornar a la que encabeza. añadió que en una plática informal con Rafael Arano, dirigente de los cañeros CNPR, supo que los que retornen ahí también serán bien recibidos.
     “Como siempre, siguen a sus órdenes la estructura, las oficinas y todo aquello de que disponían antes de probar suerte en otro lado, volverán con todos sus derechos”, expresó. Su mensaje es oportuno en estos días en que la disidencia cañera pone a prueba un gremio priísta que en un tiempo se consideró monolítico.
     Agregó que el proceso de reafiliación está en marcha. “Nos dirigimos a todos, seguimos siendo amigos”, dijo después de una zafra en la cual se asegura que los productores tendrán algunas mejoras, sobre todo en el precio de la caña, que se estima será de quinientos seis pesos por tonelada.
      Aunque no lo expresó directamente, su mensaje podría tener como destinatarios a los productores agremiados en el Movimiento Rural “9 de Septiembre”, que liderea el Ing. Ruperto Ruiz.
    Una de las deserciones más significativas de dicho Movimiento fue la de Eugenio Luna, activista y ex agente municipal de la congregación de Los Naranjos, de este municipio.

miércoles, 24 de junio de 2015

Cartón La piedra en el zapato. De la falta de información.


La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.


La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

De la falta de información.

Por Manuel Ábrego.

   Pues resulta que por la reciente contingencia meteorológica ocurrida a nuestros hermanos de Tierra Blanca, se pospusieron  los Juegos del INAPAM que ahí se iban a efectuar.

    Tentativamente serán el diecisiete y dieciocho de julio. Pero a la hora de cerrar esta edición, ningún senecto tenía aviso oficial de la encargada de la institución en Tres Valles, a menos que hubieran ido a la oficina a preguntar.

   Abuelitos atléticos y abuelitas danzoneras tomaron vitaminas, medicinas para las reumas, se abstuvieron de sus gustos, entrenaron, se acostaban temprano, para hace unos días almorzarse con el chisme, porque no fue comunicación sino que pasó de boca en boca, de que había que esperar.

     Los que son medio neurasténicos, repelaron, por lo que corren el riesgo de quedarse re-pelones. Los más, afrontaron el retraso informativo oficial con la  filosofía que dan los años, si bien desilusionados, pues ni las vitaminas son eternas, ni las abstenciones son duraderas.

     Si a lo anterior le agregamos que el Ayuntamiento poco da para esos eventos, tenemos el paquete completo de la derrota. No falta quien le rece a San Beto de la Actividad Física, a ver si le hace el milagro de ayudarle a llegar a Tierra Blanca.

    Todo para poner el nombre de Tres Valles tan alto como lo puede hacer un abuelito. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Podrías correr, pero no corres por mi gusto simplemente. / Si te juré no correrás, puedes creerme. / Que el INAPAM lo que promete, ha de ser”.

Después de un lapso de calma, vuelve a entrenar Policía Municipal.



Después de un lapso de calma, vuelve a entrenar Policía Municipal.
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Después de un lapso de calma, la Policía Municipal trata de recupera la condición física de que hizo gala años antes la mayoría de sus elementos.
    Encabezada en ocasiones por su titular, inspector Emilio Espinosa, se les ve recorriendo a paso veloz una parte de las calles del Primer Cuadro escoltados convenientemente por vehículos de la Corporación.
    No es la primera vez que retoman una actividad que se espera que ahora sí sea permanente, si bien se recuerda que desde antes se procuró aunque en ocasiones aisladas darles una capacitación, como ocurrió cuando la gestión de Javier Ochoa en que se trajo la Academia Itinerante de El Lencero.
     Apoyados en ese tiempo por elementos externos como el Lic. Efrén Barragán y el comandante de Bomberos de la ciudad de Tuxtepec, Oax., se les dieron academias de Derechos Humanos y Ataque contra incendios.
     Ya en tiempos de Valentín Reyes López se formó la primera escolta de la Policía para los actos cívicos de los lunes, se incorporaron mujeres para que las damas intervenidas tuvieran un trato acorde a su condición femenina, se implementaron las modalidades de Policía de Cuadra y Policía Montada.
     En la pasada gestión panista de Carlos Córdova Morales se trajeron los instructores nuevamente y al término de la capacitación dieron una exhibición pública en el Parque Central en la cual demostraron al Pueblo las habilidades adquiridas en manejo de armas y control de delincuentes.

martes, 23 de junio de 2015

Confían vecinos de la "20 de Noviembre" en que Nelson arregle problema.



Confían vecinos de la “20 de Noviembre” en que Nelson arregle problema.
*Viene desde Adriana Leal, y ni Maus ni Córdova lo resolvieron.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Última ocasión en que confiamos en un alcalde, creemos que Nelson sí nos resolverá el problema del colector”.
    Manifestaron lo anterior vecinos de calles adyacentes a la escuela primaria “20 de Noviembre”, este pasado martes después del aguacero que azotó a la ciudad y por enésima vez inundó temporalmente un tramo de Corregidora y arterias laterales.
   Y es que el colector que se construyera durante el trienio de Adriana Leal Zataráin, si cuando nuevo no funcionó, ahora aparte de ser un riesgo como lo hemos dado a recordar en ocasiones anteriores, no ayuda a la libre y rápida circulación del agua pluvial.
     De nada sirvió el diseño y la supervisión de los super genios que en ese entonces trabajaban o simulaban hacerlo en la Dirección de Obras Públicas, el colector no cumple con sus funciones.
    Las posteriores administraciones municipales de Juan Maus y el Dr. Carlos Alberto Córdova Morales no pudieron meterle mano alegando que estaba bajo la jurisdicción del ORFIS, al igual que los tristemente célebres puentes peatonales sobre la vía del ferrocarril y otras más de ese trienio.
     “Hoy, los niños tienen que descalzarse y caminar en el agua cada vez que llueve”, finalizaron los vecinos, que aún conservan una poquita de fe en las autoridades municipales.


No se dan por vencidos tresvallenses con discapacidades.



No se dan por vencidos tresvallenses con discapacidades.
*”En vez de ir a Palacio a pedir ayuda que no llega, mejor trabajo”, dijo uno.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. No se dan por vencidos tresvallenses con discapacidades pero con valor y ganas de ser útiles.
     “En vez de ir a Palacio a pedir una ayuda que no llega, mejor trabajo”, dijo Enrique Contreras Rivero, atropellado mientras circulaba en su motocicleta por el auto de influyente licenciado, en su decir.
    “Me pegó un licenciado Piñero, no le hicieron nada y nunca me han cubierto la totalidad de los gastos ocasionados”, manifestó Contreras Rivero, mientras jala un carrito con una cubeta en la que lleva las patitas y cueritos curtidos de cerdo con que se ayuda.
     A la espera de un milagro o de un acto de valor cívico junto con una muestra de hombría de quien le agravió, que le permita recuperar las facultades perdidas, Enrique sigue su venta en estos días de crisis.
   Como él, hay una persona que le falta la pierna derecha, y se coloca a un lado de la empresa sita en la esquina de Boulevard Álvaro Obregón y calle Hidalgo a vender artesanías para tener algo que echarse a la boca.
     Ya se dio hace años el caso de un tocinero, Tito Malfavón, que perdiera un brazo en un accidente automotriz, y aún así se ha ganado la vida comprando porcinos para posteriormente procesarlos.
    Conocidísimo es el caso de los invidentes Feliciano Elvira Castro y otro buen músico, Francisco, que con diversos instrumentos musicales llevan a su casa lo necesario para mantener una familia, incluso trabajando para el Ayuntamiento o dando clases de música.