miércoles, 1 de julio de 2015

Loa legisladores salientes no apoyaron al campo.



“Los legisladores salientes no apoyaron al campo”: José Mateo Ortiz R.
*Aseguró que los agricultores de Sinaloa reciben toda clase de apoyos.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Desgraciadamente los legisladores actuales que ya van de salida no apoyaron al campo”, expresó el titular del Producto Arroz en México José Mateo Ortiz Ramírez.
    Pero manifestó la confianza en que la próxima Legislatura lo haga. “los entrantes ya caminaron por el medio rural, supieron de la problemática de esa área donde trabaja gente que por cierto  aún cree en el partido.
    Los salientes dejaron cero presupuesto para el dos mil dieciséis, a nadie ayudaron, ya quieren gravar hasta la comida de los puestos ambulantes. No debemos de callar.
    Incluso al Seguro  Agrícola le acaban de retirar el sesenta por ciento que teníamos de apoyo, dejando desprotegida a la gente, la que pagaba trescientos pesos por hectárea, ahora sin el subsidio serán novecientos, ya les pasamos la iniciativa a los entrantes”, comentó.
    En su decir, el trato que da el Gobierno Federal no es parejo, y puso como ejemplo a los productores del estado de Sinaloa que reciben subsidios, el diesel, apoyos, que en el caso del maíz llegan hasta el cincuenta por ciento de todo.
    “Al Sureste lo tienen olvidado, ya de por sí hay un atraso comercial en el campo respecto al arroz y al maíz sobre todo. Otros países subsidian y fomentan a sus productores como pasa en Estados Unidos cuando hay sobreproducción.
    Ya por naturaleza Estados Unidos es el más grande acopiador de arroz del mundo, porque lo triangula de países asiáticos con los que tiene su Tratado de Libre Comercio.
    Lo que nos pone a temblar es que el Gobierno nos tiene en el olvido y favorece más las importaciones de arroz que la siembra en México. Aún así hay buenas expectativas si el Gobierno voltea al campo si con sus reformas impulsa a los productores les condona adeudos.
    Podríamos mejorar si nos incentivara en la producción, pues en el aspecto fiscal estamos parejos con otras naciones, pues no se nos grava arriba del dieciséis por ciento”, finalizó.

No hay comentarios: