Con la obra “Poesía tras
de ti”, José Luis Nieto rinde homenaje a la mujer.
*Presentó su libro en la
Casa de la Cultura el pasado jueves.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Inédito
y elegante homenaje a la mujer rindió el
poeta José Luis Nieto González, plasmado en el libro “Poesía tras de ti”.
Con diferentes métricas, incluida la
décima tan gustada y practicada en el Sotavento, habló de la mujer que se funde
con el hombre en el espacio donde no entran la Sociedad, el Gobierno, la
religión y ni siquiera la familia: la intimidad, y describió la crudeza de la
ausencia al terminar una relación.
El autor, nativo de Tres Valles, presentó su
obra ante un público selecto el pasado jueves en la Casa de la Cultura de esta
ciudad. El director de la institución, Lic. Juan Carlos Pérez Corona fue
conductor del evento, primero en su clase que se efectúa en este municipio.
Compartieron la Mesa de Honor junto con el
autor el cronista municipal Antonio Yáñez López, el Coordinador de la Casa de
la Cultura Lic. Alejandro Hernández y el maestro Miguel López Hernández, de la
Dirección municipal de Educación y Cultura.
Después de la semblanza del escritor que
diera a conocer el cronista municipal, el Lic. Alejandro Hernández hizo la
presentación de la obra, para posteriormente ceder la voz y la palabra al
literato.
No fue sin embargo, la poesía contenida en
el libro lo primero que dio a la concurrencia, sino dos breves poemas, “Juramento
del Estudiante” y “El niño y la Paloma” que declamaron los hermanos Cristian y
Lázaro Bello Elvira, respectivamente.
Cabe el mencionar que ambos cultivan la
música típica veracruzana con el apoyo de sus padres y su hermana, que baila el
mismo género. Después, el público oyó con agrado las poesías “Al atardecer”,
“Tribulación” y otras más, seleccionadas por Nieto González y declamadas con el
sentimiento exacto.
Vino otro momento culminante, después de
que el vate local deleitara con su interpretación, cuando el evento se
convirtió en una velada literaria, pues respondiendo a la petición del
presídium de que a su vez la concurrencia participara, algunos de los
asistentes recitaron también.
Se oyeron versos a los que ya terminaron
sus días, como los declamados por la maestra María Esther Espinosa Apolinar y
el también poeta Héctor Sócrates Morales, quien dedicó a su padre ausente, y
del libro presentado seleccionó y recitó un poema la maestra Marta Patricia
Martínez.
En su turno al micrófono, diferentes
personas dijeron décimas, y el público en general alabó tanto las poesías como
el tono de Nieto González, quien definió su línea al expresar que “Mi proyecto
es escribir en forma circular a todo lo que nos rodea”.
Declaró lo anterior para resumir la
interacción que en sus escritos afirma que debe de haber con la naturaleza, lo
místico y lo humano. Fueron testigos de la memorable tarde el empresario
Valentín Reyes López y su hermano Luis; el Lic. Raúl Ruiz Robles y el dirigente
perredista Jaime Lara Sánchez.
Después de la velada se invitó a la
concurrencia a disfrutar un vino suave que compartieron el también inspirado Raúl
Bringas, la maestra Vilaboa, Don Luis Lara, representantes de los medios de
comunicación y demás presentes.
Positivo resultado de la reunión, fue el
propósito que manifestó la mayoría de que no sea la mencionada la única ocasión
de reunirse para disfrutar de la poesía, sino que se continúen este tipo de
eventos, que se reúnan quienes versifican, cultiven el género constantemente y
lo den a conocer al Pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario