lunes, 27 de julio de 2015

La piedra en el zapato. Del misterio de la caña incierta.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De misterio de la caña incierta.
Por Manuel Ábrego.
     Según se ha vivido en esta región, no hay una certidumbre del resultado de ser cañero en pequeño.
    Los grandes productores de cientos o quizá miles de hectáreas, casi siempre tienen otro ingreso aparte de la gramínea. A los pequeños que para vivir dependen enteramente de la caña, les pasa lo que al que vivía con la Negra Dolores, continuamente se las
veía negras.
     Y la incertidumbre de la caña les pega duro. Esta pasada zafra, por alguna razón política, a lo mejor salen regular. Y tienen opciones. El ingenio de Carlos A. Carrillo a la fecha busca proveedores, pues tiene planes de una molienda ambiciosa para la zafra que viene.
    Las lenguas vespertinas aseguran que mantendrá el KARBE arriba de ciento veinte y pagará los fletes. Del ingenio Tres Valles se habla mucho. Que si a la fecha tiene dinero retenido que afecta a la organización “9 de Septiembre”.
       Se sabe que les metió cuotas para pagar los gastos del local nacional de la CNC, que a ellos ni les tocan, como tampoco les toca la de la Mutualidad Cañera. Además, los de Ruperto Ruiz aseguran que en alguna organización cañera andan engañando a la gente agrícola.
     Con el fin de que no se afilien a la disidencia que encabeza el Ing. Ruperto, afirma este último que les dicen que si se juntan con él, perderán su derecho a la pensión del IMSS.
    Y que para ganar su amparo contra la entrada de la “9 de Septiembre” al Comité de Producción Cañera, dijeron en el juzgado que lleva el caso que a los chinantecos los engañaron para que se afiliaran porque “no hablan español”.
     ¡Válganme las once mil vírgenes, de las cuales ninguna es de Tres Valles! La única explicación para que no entren los rupertistas al Comité podría ser que hay algún misterio. Misterio que han compartido los dirigentes de la ULPCA CNC y de la CNPR.
      Y ha sido desde tiempos inmemoriales, y por supuesto, abarcó la gestión  de Marcos Cano Ramos y de Vicente Reyes Bravo, dirigentes anteriores, hoy alcalde el primero. Misterio que de resolverse con la entrada de extraños como los de la “9 de Septiembre”, podría acabar mal y bien.
     Mal para los beneficiados por el misterio, bien para el productor que a lo mejor hasta vería un aumento al KARBE, que esta temporada fue de ciento diecinueve y fracción.
      Mal para los que favorecen el trabajo bastante caro de un helicóptero fumigador que por cierto viene de fuera y no deja dinero en Tres Valles. Bien para los que le dan trabajo a los aviones que están permanentemente en la zona de influencia del ingenio con trabajadores de la región.
      Porque el misterio tiene muchas facetas, y otra de ellas es el fuerte rumor no confirmado, de que hay un proveedor favorecido  por la empresa, con sede en esta ciudad, en el Boulevard Fernando Gutiérrez Barrios.
      ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Tres Valles tu cantar, / lo va endulzando el azúcar”.

No hay comentarios: