miércoles, 22 de julio de 2015

Apatía ciudadana y falta de convocatoria en el COMUPRA.



Apatía ciudadana y falta de convocatoria en el COMUPRA.
*En la segunda reunión, hubo más burócratas que gente de la Sociedad Civil.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Apatía ciudadana y falta de convocatoria del Comité Municipal de Prevención de Accidentes, COMUPRA, fue la característica de la Segunda Reunión correspondiente a este año.
      Entre la veintena de asistentes, estaban dos representantes de casas comerciales, tres muchachos de un club de motociclismo y el coordinador del Grupo de Rescate Ángeles Azules. No hubo más.
      Al igual que en la primera reunión se presentaron por el Comité Estatal de Prevención de Accidentes el Dr. Pedro Múzquiz Peña y el Lic. Carlos Vázquez Mora, la titular municipal C. P. Yerenise Hernández Álvarez, los directores de Comercio Luis Reyes López y de Vialidad Adolfo Sánchez López.
     Se contó con la presencia de dos regidores, tercero Jafet Hilario Dávila y quinto, Gerardo Urtiaga Callejas, así como algunos colaboradores de palacio que abultaron la concurrencia. Se presentó el perito de la Delegación treinta y cuatro de Tránsito, Pedro Ramírez Osorio.
      Entre los temas que presentó el Dr. Múzquiz, estuvieron “Uso responsable del casco protector para motociclistas” y “No corras riesgos innecesarios”, ambos editados por el gobierno del estado, así como comentarios sobre la Ley para una Juventud Segura y Libre de Alcohol.
     Tanto esta Ley como el nuevo Reglamento de Tránsito son las nuevas disposiciones de la autoridad para disminuir y quizá evitar accidentes fatales al conducir una motocicleta.
   Se abordaron cuestiones como el transporte de más de dos pasajeros en una motocicleta, el translado de menores de edad, y se informó que ya bajó la edad para llevarlos legalmente en una motocicleta, que era de doce años, ahora es de ocho.
      Se informó también que en motocicletas de reparto el chaleco reflejante es tan obligatorio como el casco, si bien en este municipio aún quedan muchos acuerdos con sus respectivas acciones, pendientes de ejecutarse.
      En la próxima reunión programada para octubre se tratará el tema de quienes manejan mientras usan el teléfono celular, y en la de diciembre se hablará acerca del comportamiento de y con los peatones y la seguridad de los infantes en vehículos.
     La C. P. Hernández Álvarez dio a conocer que en este año solamente se registró un deceso en accidente de motocicleta, y al finalizar el regidor quinto agradeció la presencia de quienes atendieron la invitación del ayuntamiento.
Fue significativa la presencia del Lic. Isaín Mondragón López, del ISSSTE de Ciudad Alemán, de Guadalupe Romero Ordinola por parte de Elektra y de Rubí Hernández, de la Agencia Itálika de esta ciudad.



No hay comentarios: