Por el informador
Vaya que la Ley de transparencia le traerá un fuerte dolor de cabeza a los sindicatos y en especial a su líderes, pues los recursos públicos que reciban podrán ser revelados a la opinión pública sin el menor recato.
Recientemente se presentó un caso donde el Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a PEMEX entregar un reporte sobre los recursos que la para-estatal otorgó al sindicato petrolero, a pesar de los amparos promovidos en contra de dicha orden.
Esto sin duda ha marcado un precedente para que sindicatos que reciben recursos públicos como el de los maestros, del sector salud, de burócratas presenten la información de manera abierta a sus representados pero también a la sociedad.
Socorrito en la mira del IFAI
En Tres Valles se comienza a cocinar algo similar en relación a las recursos que el ayuntamiento entrega al sindicato, ya que existe la inquietud de algunos trabajadores en saber cuanto es el dinero que maneja la actual dirigencia que encabeza Socorro Sagastume.
Socorrito como la conocen sus amigos deberá tener lista y en completo orden esta información para cuando el IFAI se la solicite ya que ante la recién aprobada Ley de transparencia no existe escapatoria alguna hasta este momento.
Versiones que ya se comentan en palacio en cualquier momento le podría llegar una petición del organismo ya que existen dudas sobre los manejos que se le han dado a los dineros del gremio.
Cañeros no se escapan
Los que también deberán tener las cosas en orden son los líderes de las organizaciones cañeras y más cuando reciben recursos públicos, por lo que los productores deberán ponerse a leer esta ley y comenzar ha enviar sus solicitudes al IFAI, pues es comentado por muchos que los apoyos que otorga el Gobierno Federal siempre terminan en manos de algún dirigente, con esto ya no existe motivo alguno para no hacer pública la información.
No levantan las campañas
El hartazgo social que vive nuestro país ha llevado a las campañas políticas hasta su más bajo nivel de audiencia sobre todo por que la mayoría de los ciudadanos ya no creen en los candidatos ni en sus mentiras y mucho menos en sus comerciales.
Los electores comentan que una vez que logren su objetivo se olvidarán de sus promesas, de los saludos y hasta de los regalos con los que se promueven para obtener el voto, así que no dudan en que estos charlatanes harán toda clase de payasadas para llamar la atención sin que tengan propuestas que en verdad contribuyan al reducir el robo y el saqueo de los recursos así como de los abusos a los que los ciudadanos se exponen todos los días.
En el tema de la corrupción analistas políticos aseguran que esta no se va a acabar de la noche a la mañana pues son los servidores públicos los protagonistas del saqueo que vive el país. Vasta con recordar la casa de las Lomas.
No levantan las campañas
El hartazgo social que vive nuestro país ha llevado a las campañas políticas hasta su más bajo nivel de audiencia sobre todo por que la mayoría de los ciudadanos ya no creen en los candidatos ni en sus mentiras y mucho menos en sus comerciales.
Los electores comentan que una vez que logren su objetivo se olvidarán de sus promesas, de los saludos y hasta de los regalos con los que se promueven para obtener el voto, así que no dudan en que estos charlatanes harán toda clase de payasadas para llamar la atención sin que tengan propuestas que en verdad contribuyan al reducir el robo y el saqueo de los recursos así como de los abusos a los que los ciudadanos se exponen todos los días.
En el tema de la corrupción analistas políticos aseguran que esta no se va a acabar de la noche a la mañana pues son los servidores públicos los protagonistas del saqueo que vive el país. Vasta con recordar la casa de las Lomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario