miércoles, 29 de abril de 2015

Así va el precio del azúcar

* $/bulto
Azúcar28-Abr29-AbrVariación %
Estándar *398.28399.160.22%
Refinada *517.74514.63-0.60%

El cartón de Ábrego


reapareció el Partido Verde Ecologista.

El extravagante Carlos Pérez Corona del PVEM
*Su dirigente en la célula tresvallense es Juan Carlos Pérez Corona, el mismo que organizó la flor mas bella y la casa de la cultura.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

Ya apareció el Partido verde Ecologista en este municipio después de años de obscuridad y de inconstancia de sus partidarios, hoy lo dirige el exitoso empresario Juan Carlos Pérez Corona, quien afirmó que hay coincidencias entre su filosofía personal y las tesis de dicho instituto político.

     “Me inclino por el medio ambiente y el PVEM, con buenas propuestas de ecología y buenos candidatos tiene oportunidad de repuntar”, manifestó el ahora ex director de la Casa de la Cultura municipal.

    Pérez Corona, quien ha colaborado con entusiasmo en eventos populares, reconoce que tiene uno de los retos más positivos de la temporada. “Como es lógico, el PVEM ha tenido altibajos como cualquier otro partido. El primer paso será unificar a todos los que colaboraron anteriormente.

     Aunque la nueva meta son las elecciones de junio, de acuerdo con nuestro líder Javier Herrera Borunda elaboraremos un programa para seis años. Hoy vamos a trabajar para Tarek Abdalá.


     Invitamos a los tresvallenses a que se acerquen para trabajar juntos”, finalizó.

De la amnesia despensiva.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.


Por Manuel Ábrego.

El cartón de Ábrego
   En Tres Valles aparte de la amnesia selectiva, que se puede aplicar a quienes les debemos una feria, existe la amnesia despensiva, que se aplica en las elecciones de lo que sea, y consiste en olvidar a cambio de una despensa.
     Si tenemos devaluaciones de los gobiernos priístas desde septiembre del setenta y seis con Luis Echeverría, los que son de mi pelea y las sufrieron, las olvidan con una despensa cada que haya comicios. De los más jóvenes ni se diga, si olvidan la lección de ayer, con más razón la devaluación de antier.
    Claro, la amnesia despensiva viene acompañada con los recuerdos que diga el Revolucionario Institucional. Si de ayer a hoy nos dicen que tal candidato es nuestro vecino desde niño, aunque no lo conozcamos ni de vista habremos de decir que así es, bajo pena de comprar nuestra comida.
      Y si nos dicen como sucede en el caso de Tarek Abdalá Saad, que siempre ha vivido en Tres Valles, aunque nunca haya votado aquí en ninguna elección, lo recordaremos a cambio de avena, aceite, café en polvo, galletas, papel para limpiar el cutis y demás etcéteras.
   Lo anterior, para comer dos días aunque el resto del año tengamos que comer a la carta. El miembro de la familia que saque la carta más alta de la baraja, come, los demás lo miran.
    Según las ubicaciones de los domicilios probables del descendiente de extranjeros, debió haber votado en las casillas 4619 ó 4615, pero en viejas listas de electores donde un servidor fue el número uno, no aparece, pues por orden alfabético debió estar antes que yo.

     Al Pueblo de Tres Valles éso no le importa y lo olvida por una despensa. Es como dijo un viejo priísta, la dignidad no da de comer. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Levantaos hambrientos de Tres Valles, / arriba jarochos sin pan”.

Amenaza el Grupo PIASA a productores inconformes

*Amagan directivos de la factoría con demandarlos sino le paran a sus movilizaciones.
*Abandona el PRI a los cañeros, ni Nelson ni Tarek los han respaldado.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

Viene la ley del garrote para los cañeros de parte del Ingenio
En un acto de plena cobardía por la lucha que mantienen integrantes del movimiento cañero 9 de septiembre el Grupo PIASA  lanzó las primeras  amenazas en contra de quienes encabezan esta lucha, a pesar de su cerrazón al dialogo.

“Como el ingenio no tiene la razón, argumenta daños y amenaza con presentar demandas penales, pues tienen poderes económico y político para comprar jueces que nos metan al bote”.

    Dijo  Ruperto Ruiz Cortés, del Movimiento Rural “9 de Septiembre”, a su regreso de la capital del estado, donde estuvo ayer en un intento de diálogo con la empresa que no acepta a su organización en el Comité de Producción Cañera.

    “Nunca llegó el representante de la empresa, fuimos con todo el respeto a la Ley, nos atendió el coordinador de asesores de la secretaría de Gobierno, Lic. Rogelio Hernández De Lamadrid. Estaba invitado el gerente de la empresa, nunca llegó”, comentó.

    En relación a los pretendidos daños y perjuicios por el paro del pasado lunes, reconoció el peligro de perder su libertad. “Ni modo, iremos a la cárcel, pues los luchadores sociales acaban presos o desaparecidos.

     Estamos dispuestos a ir, sabemos cómo se las gastan utilizan argucias legales como estos amparos que son unas chicanadas, inventan delitos inexistentes para que un juez que no se apegue a la Ley ataque el estado de derecho.No podemos estar toda la vida sumidos en la miseria o en la ignorancia y con el Gobierno administrando ambas.

    No entiendo porqué no aceptan la Ley, somos proveedores como los otros, estamos registrados en el grupo Movimiento Rural setecientos veinticuatro productores. No hay voluntad ni siquiera por ser tiempos electorales, la gente no guarda las formas”, manifestó.
     Comentó que aunque en Tres Valles hay quienes se proclaman activistas ninguno se les ha acercado. “Invitamos a los priístas Tarek Abdalá Saad y al alcalde Marcos Cano Ramos para que fueran interlocutores.
     No aceptaron porque no tienen la voluntad, menos el alcalde que es el que mueve la cuna en este negocio, pues ya se sabe que ni ULPCA CNC ni CNPR respetan el estado de Derecho”, expresó.
    Recordó que cuando Vicente Reyes en sus tiempos como líder de ULPCA CNC tomó el ingenio, Nelson lo dejó solo. “No ha cambiado ese canibalismo político, ahora la representación es el conjunto de artimañas que usan para que no lleguemos al comité de Producción.

     De todos modos, nos reuniremos el próximo siete de mayo y que la asamblea decida si seguimos mandando oficios o tomamos el ingenio y la carretera federal”, finalizó.

Inoperante Tránsito del Estado en Tres Valles

*Solo operan tres agentes de Tránsito para Tres Valles y Otatitlán.
*La tierra del alcalde Marcos Cano, anarquía total y caos vehicular.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

Inoperante la delegación de
Tránsito
En medio de la anarquía y el caos vial se encuentra  de Tres Valles debido a la inoperancia de la delegación de Tránsito del Estado, que incumple con los requisitos que demanda la ciudadanía.

Como en las películas

 del viejo oeste, en el municipio sólo hay tres agentes de Tránsito para servir a Tres Valles y Otatitlán cifra insuficiente para los problemas viales que a diario se viven en la demarcación.

     Esta triste realidad se observó más acentuada este martes veintiocho durante el Operativo Casco Seguro, que se realiza sorpresivamente pero ya con regularidad.

     Dos elementos se dieron a la tarea de intervenir las motocicletas de aquellos conductores que no portaban su casco, si bien en el movimiento se detectaron algunos sin licencia o tarjeta de circulación. El otro cubrió la guardia en la oficina, por si hubiera algún caso imprevisto.

      En esta ocasión se detuvieron cinco unidades, muchas menos en el mismo lapso de tiempo que en operativos anteriores. “Hay más conciencia entre los motociclistas para usar el casco protector”, externó el Jefe Operativo Agustín Valadez Regueyra, de la Delegación treinta y cuatro de Tránsito.

El Gobierno del Estado tiene en medio del caos a Tres Valles
     En el evento se presentó una patrulla de la Policía Municipal para brindar seguridad a los oficiales de Tránsito, que en ocasiones anteriores ya han sido agredidos por conductores molestos.

    Uno de esos casos se dio hace años en Los Naranjos, tierra del presidente municipal Marcos Cano Ramos, y aún hoy prevalece la anarquía en el tráfico vehicular en dicha localidad.

     Conductores que se estacionan donde quieren sin respetar a los demás, motociclistas sin casco, son escenas diarias sobre todo en calles principales, si bien desde administraciones municipales anteriores no ha habido voluntad de resolver el problema.

     En opinión de testigos del reciente operativo, no tarda en enseñorearse el desorden en esta ciudad, donde hay quienes añoran la época de Valentín Reyes López, quien en combinación con el entonces delegado de Tránsito Sergio Roa iniciaron el mejoramiento del tráfico citadino.


    A la fecha, el gobierno priísta que atiende y resuelve ha hecho oídos sordos a las necesidades de una corporación que con tres elementos a duras penas controla la circulación en Tres Valles.

Enrique Fernández el dirigente incomodo

*Álvaro Vilaboa el más aplaudido en recorrido del Chilango Bailador
*Kike ya está en la báscula por salir en publicidad.
*El ingenio de Tres Valles y su acuerdo con la CNC y CNPR

Por el Informador

Parece que el proceso electoral se comienza a calentar y toma el rumbo legal para frenar toda clase de abusos y arbitrariedades que vienen cometiendo algunos servidores públicos que se han sumado de tiempo completo a las campañas de sus candidatos.

De acuerdo a versiones que circularon desde la tarde de este martes, el primero que fue denunciado ante el INE fue Enrique Fernández presidente del comité municipal del PRI  y ademas director de alumbrado público por aparecer en un  espectacular publicitario del "Chilango bailador".

Kike se ha convertido en el dirigente incomodo del PRI  no solo para la clase política del municipio sino para el propio equipo de campaña del candidato ya que en vez de sumar le resta simpatías, las cuales ya manifestaron su rechazo comentan priístas que han acompañado al abanderado rojo a sus recorridos.

Vilaboa a la alza


Vaya sorpresa que ha dado  Álvaro Vilaboa dirigente de organizaciones populares en la demarcación que ha elevado el aplausómetro en la campaña del candidato PRI-Verde pues resulta amables lectores que fuentes cercanas al candidato han visto como la gente le aplaude a este personaje que fue hecho a un lado por la propia dirigencia municipal.


Llama la atención que el que en nada le ayuda al candidato del PRI es el presidente del comité municipal de Tres Valles Enrique Fernández, quien estuvo en el recorrido en la comunidad de Gabino Barreda el martes por la tarde, dicen los que estuvieron en dicho evento que a la hora que lo presentaban nadie le aplaudía por lo que mejor se alejaba del candidato para no hacerle mal tercio.

El ingenio y sus acuerdos


Parece que al Ingenio de Tres Valles se olvidó que quienes le surten su materia prima son los productores a los que siempre ha explotado en cada zafra, con los descuentos y alteraciones en el peso y calculo del KARBE algo que siempre han denunciado algunos inconformes.


Sin embargo ahora que un grupo de este sector se ha organizado para acabar con la ola de corruptelas orquestadas desde la CNC y CNPR, parece que a la empresa no le conviene establecer una relación con la nueva organización que encabeza Ruperto Ruíz que ha iniciado una lucha desde el año pasado en busca de apoyos para los agricultores de la gramínea.

Bien dice el dicho que donde hay dos no puede haber tres y esto se esta viendo en estos momentos, sin embargo a los de la 9 de Septiembre las autoridades ya le dieron su toma de nota, para entablar negociaciones con la factoría que hasta hoy no ha aceptado sentarse a negociar.

Lo delicado del tema es que los campesinos denuncian que siguen recibiendo un maltrato de parte de la empresa que hoy ocupa el agua, las tierras y hasta la biomasa que un pueblo noble le ha facilitado para que su emporio económico siga creciendo mientras las familias de los cañeros están al borde del colapso y sin que nadie los defienda.

Paleros al ataque.

Ahora que ya existe una gran inconformidad de los cañeros que se manifiestan por todas partes no faltan los paleros que tratan de hacer ver mal  a la  la población que exige  mejores condiciones de vida.

Analistas políticos del municipio ven con tristeza como la población trata de defenderse mientras por atrás otros orquesta una rebelión contra ellos para desestabilizar un movimiento que el año pasado ya tuvo frutos.

Lo cierto es que cuando el pueblo se manifiesta para exigir lo que le corresponde es por que ya se dio cuenta del negocio que hay detrás.


Denuncian ante el INE a director de alumbrado de Tres Valles

*Viola los principio de equidad e imparcialidad,  es director de alumbrado público y en horas de trabajo presidente del comité del PRI municipal.

*También lo quieren denunciar actores políticos ante la Secretaría de la Función Pública.

Por la redacción


Enrique Fernández fue denunciado ante el INE
Trascendió que el Partido Acción Nacional ya interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra del director de alumbrado público Enrique Fernández Aguilar por violar los principio de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Enrique Fernández como ya fue dado a conocer en el Informador, desde que inicio el presente proceso electoral ha venido cometiendo una serie de arbitrariedades que van desde hacer proselitismo en favor del candidato del PRI en horas de trabajo,  así como aparecer en espectaculares publicitarios.  El espectacular al que nos referimos se encuentra sobre el kilómetro 68 frente al restaurante las Palmas.

Sin embargo hasta ahora nadie había dicho nada al respecto y fue Acción Nacional quien ya tomó cartas en el asunto para frenar esta  violación de parte del funcionario municipal y presidente del comité directivo municipal del PRI.

Por otra parte actores políticos que han visto su actuación buscan interponer una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por  abandonar el cargo público que ostenta para atender la dirigencia municipal del  PRI en horas de trabajo.

martes, 28 de abril de 2015

“Si no hay capacidad de diálogo, que esperen presión”: Ruperto Ruiz Cortés.


*Movimiento “9 de Septiembre” tomó entrada al Ingenio.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver.

Sigue la lucha de los cañeros: Ruperto Ruíz
“El arma de los oprimidos es la presión, y si no respetan la Ley o el estado de Derecho porque no hay capacidad de diálogo, que esperen presión”.
    Declaró lo anterior el Ing. Ruperto Ruiz Cortés a las quince horas del lunes, después de encabezar una toma de la entrada al Ingenio Tres Valles por parte de los afiliados al Movimiento “9 de Septiembre”.
     “En este País no hay Estado de Derecho, ni educación política, hace falta oficio político para los líderes  de otras organizaciones. Hace tres horas vino gente de la empresa y se comprometió a reunir a los líderes Heriberto cano y Rafael Arano, de ULPCA CNC y CNPR.
    Hasta ahorita, no hay nada, ni negativo ni positivo. No quieren reconocer el Registro que tenemos nomás por su idea de ellos. Para ellos no podemos asociarnos libremente, quieren que estemos a perpetuidad en CNC o CNPR.
En este País se administran la miseria y la ignorancia, mi gente ha sido muy reprimida, no creen ya en las luchas, han sido muy traicionados”, expresó al mismo tiempo que vigilaba que no fueran a sorprenderlos.
“Como organización cumplimos con lo estipulado en el Artículo 34 de la Ley de Desarrollo sustentable Caña de Azúcar y la resolución emitida por la autoridad respectiva el pasado veinticuatro de diciembre del dos mil catorce dice que podemos entrar al Comité de Producción del ingenio.
    Hasta la fecha no nos han dejado porque ULPCA CNC y CNPR se ampararon argumentando que los chinantecos afiliados no hablan el español y que el Registro Agrario Nacional no hizo una consulta libre lo cual es una falacia.
     El ciudadano es libre de manifestarse y afiliarse a cualquier organización que mejore su situación. Dicho amparo, radicado en el Juzgado Quinto de Boca del Río es más bien político que jurídico.
     A ULPCA CNC y CNPR no les debe de importar que se forme otra organización, lo que debieron de hacer desde antes fue tratar bien a sus productores”, finalizó.

Mientras, afuera de la planta seguían camiones y equipos llenos de caña esperando los acontecimientos.

domingo, 26 de abril de 2015

Sin agua vecinos de la Colonia Obrera

Por la redacción 

Vecinos de la colonia obrera Adolfo Ruíz Cortínez llevan mas de una semana sin agua, hasta ahora la dirigencia sindical no ha tomado cartas en el asunto para resolver el problema señalaron colonos afectados del andador el Pípila.

Hasta el cierre de esta nota, los vecinos comentaron que ellos dependen del suministro directamente del Ingenio, sin embargo cada semana les descuentan a los trabajadores diez pesos como pago por el servicio, el cual no ha sido restablecido.

Ante esta situación piden la intervención de las autoridades ya que no tiene agua ni para bañarse y los niños son los que más sufren por esta situación.

Sigue haciendo de las suyas el dirigente del PRI en Tres Valles.

La castigadora.
Kike Fernández la revelación del 2015

La columna de los reporteros y de los seguidores del blog.

Que tal mis queridos y amados lectores que con mucho esfuerzo le ponen una recarga de diez pesos a su celular, iniciamos la semana con muchas ganas pero sobre todo con información sumamente interesante que nos pondrá a todos con los pelos de punta.

Para iniciar les cuento que el líder del comité municipal del PRI  se ha convertido en el dolor de cabeza de los partidos de oposición debido a su activismo político en favor del candidato chilango, al que todos conocen como el Talibuey.

Niña atropellada por el AU fue rescatada por Ángeles Azules

Ángeles Azules rescatan a adolescente atropellada por autobús de la empresa AU

*Protección Civil como siempre brilló por su ausencia.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver.

El grupo de rescate Ángeles Azules auxilió a la joven 
 En virtud de la falta de atención oficial,  el grupo de rescate Ángeles Azules proporcionó primeros auxilios y levantó a adolescente atropellada por un camión de pasajeros de la empresa Autobuses Unidos.

sábado, 25 de abril de 2015

Así va el precio del azúcar

* $/bulto
Azúcar23-Abr24-AbrVariación%
Estándar*399.41398.35-0.27%
Refinada*517.14517.390.05%

Sindicatos al descubierto con Ley de Transparencia.

Por el informador

Vaya que la Ley de transparencia le traerá un fuerte dolor de cabeza a los sindicatos y en especial a su líderes, pues los recursos públicos que reciban podrán ser revelados a la opinión pública sin el menor recato.

Recientemente se presentó un caso donde el Instituto Federal de Acceso a la Información ordenó a PEMEX entregar un reporte sobre los recursos que la para-estatal otorgó al sindicato petrolero, a pesar de los amparos promovidos en contra de dicha orden.

Esto sin duda ha marcado un precedente para que sindicatos que reciben recursos públicos como el de los maestros, del sector salud, de burócratas presenten la información de manera abierta a sus representados pero también a la sociedad.

Socorrito en la mira del IFAI

En Tres Valles se comienza a cocinar algo similar en relación a las recursos que el ayuntamiento entrega al sindicato, ya que existe la inquietud de algunos trabajadores en saber cuanto es el dinero que maneja la actual dirigencia que encabeza Socorro Sagastume.

Socorrito como la conocen sus amigos deberá tener lista y en completo orden esta información para cuando el IFAI se la solicite ya que ante la recién aprobada Ley de transparencia no existe escapatoria alguna hasta este momento.

Versiones que ya se comentan en palacio en cualquier momento le podría llegar una petición del organismo ya que existen dudas sobre los manejos que se le han dado a los dineros del gremio.

Cañeros no se escapan

Los que también deberán tener las cosas en orden son los líderes de las organizaciones cañeras y más cuando reciben recursos públicos, por lo que los productores deberán ponerse a leer esta ley  y comenzar ha enviar sus solicitudes al IFAI, pues es comentado por muchos que los apoyos que otorga el Gobierno Federal siempre terminan en manos de algún dirigente, con esto ya no existe motivo alguno para no hacer pública la información.


No levantan las campañas

El hartazgo social que vive nuestro país ha llevado a las campañas políticas  hasta su más bajo nivel de audiencia sobre todo por que la mayoría de los ciudadanos ya no creen en los candidatos ni en sus mentiras y mucho menos en sus comerciales.

Los electores comentan que una vez que logren su objetivo se olvidarán de sus promesas, de los saludos y hasta de los regalos con los que se promueven para obtener el voto, así que no dudan en que estos charlatanes harán toda clase de payasadas para llamar la atención sin que tengan propuestas que en verdad contribuyan al reducir el robo y el saqueo de los recursos así como de los abusos a los que los ciudadanos se exponen todos los días.

En el tema de la corrupción analistas políticos aseguran que esta no se va a acabar de la noche a la mañana pues son los servidores públicos los protagonistas del saqueo que vive el país.  Vasta con recordar la casa de las Lomas.

Aparece director de alumbrado en espectacular de candidato del PRI

Por la redacción
Enrique Fernández de izquierda a derecha en plena campaña

Este fin de semana comenzó a circular la queja del espectacular del candidato de la alianza PRI-Verde donde aparece el director de alumbrado público de la presente Administración Enrique Fernández.

Señalan sus adversarios políticos que Fernández  podría estar incurriendo en un delito, ya que  la exposición de los servidores en los medios de comunicación así como en cualquier tipo de publicidad abierta ha sido suspendida desde que inició el proceso electoral.

Versiones al interior del Partido Acción Nacional señalan que el departamento jurídico está analizando dicho espectacular ya que podría dar motivo a una sanción de parte del árbitro electoral si se llegará a concluir que Enrique Fernández incurrió en algún delito.




jueves, 23 de abril de 2015

Otorgó sus primeras consultas el tren de la salud

*“Queremos devolver algo a las comunidades que están en la vía del tren” expresó el Dr. Morgan Guerra, director médico de “Dr. Vagón”.

*Está en Tres Valles la parte amable y altruista de “Grupo México”.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver.

El Dr. Vagón atendió a 250 personas en su primer día
 “Queremos devolver algo a las comunidades que están junto a la vía del tren”, manifestó el Dr. Morgan Guerra, director médico del Programa “Dr. Vagón, tren de la salud”.

CAEV distribuye agua contaminada en Tres Valles

Por la redacción.


Habitantes de Tres Valles reportan que el agua que llega a sus hogares esta completamente turbia y con un olor desconocido la cual podría estar contaminada, sin que hasta ahora la Comisión de Agua del Estado de Veracruz de una explicación.

Quienes llenan sus depósitos por la noche reportaron que en la superficie  abunda una espesa nata de color amarillo misma que apareció  después abrir su llave.

Se llena de mapaches del PRI Tres Valles

*Comenzó la mapachería del PRI
*Funcionarios hacen campaña en favor de  Tarek Abdalá en horas de trabajo.
*Las mochilas un festín, miles las esperan.


Por el Informador

Comenzó el  lodacero y la mapachería de estas elecciones en Tres Valles con eventos en  diversos puntos de la ciudad, de acuerdo a información proporcionada por algunos testigos que vieron estos hechos, la movilización fue encabezada  por el presidente del comité municipal del PRI  y director de alumbrado público en el ayuntamiento Enrique Fernández que fue sorprendido  en horas de trabajo  instalando una lona del candidato del PRI-Verde en la colonia Úrsulo Galván frente a un Modelorama.

Empleados del ayuntamiento realizan campaña en favor del PRI

*Ante la complacencia del alcalde Marcos Cano Ramos y del INE en horas hábiles son vistos por la ciudadanía.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

Enrique Fernández de alumbrado público hace campaña por Tarek Abdalá
Ante la complacencia del alcalde Marcos Cano Ramos, empleados del ayuntamiento siguen haciendo campaña en favor  Tarek Abdalá Saad.

Secundaria general foco rojo de violencia en Tres Valles

*Jóvenes de dicha institución en su mayoría mujeres constantemente arman riñas callejeras.

*Autoridades educativas se hacen de la vista gorda al igual que Seguridad Pública y el Ayuntamiento con los programas de prevención.

*Los estudiantes se amenazan peor que delincuentes

Manuel Ábrego 
Tres Valles, Ver.

Secundaria General Tres Valles la escuela  de la violencia
La escuela secundaria general de esta ciudad se ha convertido en un foco rojo de violencia con las constantes riñas callejeras en las cuales,  sus principales protagonistas son las alumnas, sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto.

Así va el precio del azúcar


Azúcar22-Abr23-AbrVariación %
Estándar *399.98399.41-0.14%
Refinada *517.01517.140.03%

miércoles, 22 de abril de 2015

Hablemos del despilfarro de recursos en campañas

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

Por Manuel Abrego.

El cartón de Ábrego
    Nos pasan los detalles y no nos componemos. Se me ocurrió acompañar a un candidato a su mini gira en Tres Valles.

     En una ranchería, nos dijeron que qué les íbamos a dar como el otro, el  del Revolucionario Institucional. Mientras esperaban nuestra respuesta, desgranaban unas mazorquitas tan mínimas, que parecían criterio de Talibán.

Las mentiras de Tarek, Tres Valles ya tiene reyes del carnaval

*Tarek y sus promesas chaqueteras
*Surgen Baby Ratón, Lady trapitos y el Avispón Lambiscón en Tres Valles para reyes del  carnaval

La Castigadora

La columna del pueblo y los seguidores del blog


Que tal mis queridos y lindos  lectores que con mucho esfuerzo y como dice el secretario de Hacienda Luis el peloncito Videgaray se aprietan el cinturón, aunque lo siento por los gorditos que ya no se lo van a poder apretar más el próximo año ante el bajo crecimiento que se espera en  nuestra economía y la crisis financiera que se avecina, así que a cuidar sus recargas de tiempo aire para que puedan seguir leyendo esta su columna.

Y  para dar inicio,  nos enteramos por ahí que el candidato del PRI Tarek Abdalá no da una y aparte de ser de codo y talibán  anda prometiendo lo imprometible,  con eso de que hace unos días les dijo a los pescadores de Alvarado que buscará hacer crecer la pesca .

Y nos preguntamos mi tía chencha y su servilleta como será eso, o como le hará, para que haya más peces y  los pescadores los puedan atrapar, si la zona de manglares donde se reproducen muchas especies ha sido destruida y abarrotada por las empresas constructoras de fraccionamientos en toda la Riviera veracruzana que va desde el Conchal hasta Antón Lizardo.

 Se nota que el candidato del PRI aprendió muy bien a mentir  o será que quiso verle la cara a los habitantes de Alvarado al igual que el alcalde Tavo Ruiz el famoso Jaibón Amarillo de quien dicen las malas lenguas se ha dedicado a facilitar los cambios de uso de suelo a muy buen precio a estas compañías y dueños de lotes en esa zona residencial.

Lo cierto es que gracias  al Jaibón amarillo así como sus antecesores Sarita, Bogar entre otros han acabado con los manglares, es ahí donde comienza el ciclo existencial de muchas especies que ahora no tienen donde reproducirse.

Pero lo más triste para los humildes pescadores es que la promesa de Tarek dista mucho de cumplirse sobre todo porque la mayoría de los recursos que gestionan los legisladores siempre termina en manos de los grandes productores.  Y a los que no están organizados les entregan paliativos si bien les va, como que a Tarek ya le gusto hacerse chaquetitas mentales dijera mi abuelita Toña.


El ayuntamiento un carnaval

Ahora que se acerca la fiesta del carnaval el comité ya no tendrá que esforzarse para conseguir a los reyes de las fiestas carnestolendas pues nos comentó una vecina muy chismosa de esas que no les para el pico que hay tres dignos elegidos para encabezar los desfiles aquí los damos a conocer con todo y su currículum.

El primero de ellos es el  contralor Edgar Cano sobrino del alcalde a quien ya han bautizado como “Baby ratón”,  de quien dicen maneja muy bien los recursos de la presenta administración pero a su plena conveniencia como si fueran de su propiedad,  o sea que hace lo mismo que un ratón cuando se mete hasta la cocina a robarse el queso que también es ajeno.  Al Baby ratón lo quieren catapultar como el rey infantil por ser el consentido de Nelson Cano.

El segundo es Tony  Herrera a quien ya conocen como el Avispón  Lambiscón que aunque se esconda en sus gafas oscuras y se sienta familiar del tío Fide,  eso no le alcanza para ocultar su ambición de poder y querer tomar las riendas del ayuntamiento como lo han venido pregonando al interior del mismo palacio municipal. 

Y es que el día en que los policías se manifestaron me contó mi comadre Chona que el Avispón Lambiscón se atrevió a decirle a algunos presentes que se encontraban cerca del movimiento que no había ningún problema y que tenía todo controlado, !Vaya, Vaya y ahora tenemos  un presidentito¡.  Y por esa actitud  los vecinos de mi cuadra lo quieren para Rey del carnaval.

Ahora le toca el turno a la candidata a reyna, y fíjense amigos y amigas  que nos costó mucho trabajo elegirla para luego proponerla pero les voy adelantar sus virtudes por las cuales es nuestra favorita.

Su nombre es Miriam Urtiaga a quien ahora la conocen como “Lady trapitos” porque cada que hay un evento público se cuelga de papi para promover sus diseños y además  los vende  con cargo al erario como dice mi tía Chencha esta niña no pierde el tiempo le gusta el dinero fácil.

Además ya me dijo mi comadre Chencha que otra vez  ya está lista para vender sus creaciones  para reyes y príncipes pero no para Reyes López  sino para reyes del carnaval  no confundan la anestesia con la magnesia… que Lady Banquetas se va a enojar.  Así que Lady trapitos es la mejor para ser la reyna de estas fiestas.

El vagón de la salud

Nos acaba de llegar un telegrama de que el doctor Vagón estará por Tres Valles, ofreciendo consultas médicas y servicios totalmente gratis, aunque llama la atención que este tren pertenece al grupo México el mismo que acabó con la vida del río Sonora. 

Lo cierto es que al igual que el Partido Verde se anunció en los cines, lo curioso de todo esto es que ninguna autoridad en materia de salud se ha tomado la molestia de darle una revisadita al trabajo que estos señores realizan.

Sobre todo por si le dan medicamentos a las personas que acuden a sus servicios, con eso de que el otro día en una brigada de salud de un político a mí tía le dieron unas medicinas que estaban caducadas, lo cierto es que nadie hace acto de presencia para garantizar la salud de la ciudadanía.

La guerra por Veracruz

*Yunes contra Fidel un pleito placero que no acaba
*Pepe Yunes el mago de la gubernatura embrujada.

Por el Informador 

La reciente aparición de Fidel Herrera Beltrán  en días pasados puso en alerta al clan Yunes en el que se incluye también el priísta Pepe, que en días anteriores  amenazó  de meter a la cárcel a quien se robe los recursos del Estado de Veracruz.

martes, 21 de abril de 2015

Recorre la Fuerza Civil Tres Valles

*Tranquiliza a vecinos de esta ciudad la presencia de la recientemente creada Fuerza Civil

Por Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

La Fuerza Civil en Tres Valles
   Ayer se presentaron algunos elementos de la mencionada  agrupación en el palacio Municipal, y en el intermedio de la visita que hicieron, dialogaron con gentes que se acercaron a ellos, así como con transeúntes.

De los avances en campaña.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

Por Manuel Ábrego.

   Arribó a Tres Valles el candidato a la diputación federal por MORENA, don Hugo Barradas Basurto.

   De inmediato dijo que no concedía entrevistas porque alguna vez le sacaron dinero y no le publicaron nada. Lo sentimos, quién sabe qué gentes trataría en esas ocasiones.

Candidato de Morena le teme a la prensa

*Se niega a dar entrevistas por temor a ser mal interpretada su declaración*”He tenido malas experiencias con reporteros”, dijo.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 
No dijo nada a la prensa Humberto Barradas

Como si fuera blanco de ataque de sus adversarios Humberto Barradas Basurto, candidato a la diputación federal del Movimiento de Regeneración Nacional se negó a dar declaraciones a la prensa en su visita a Tres Valles.

El cartón de Ábrego


Policías violan derechos humanos

*Son señalados por el propio alcalde quien les leyó la cartilla por su mal comportamiento
*Serán atendidas sus demandas y hasta uniformes les va a entregar.

Manuel Ábrego
Tres Valles, Ver.

Reclamó Nelson a  policías violación de los derechos humanos
Existen varias quejas en contra de elementos de la policía municipal  por violar los derechos humanos reconoció Nelson Cano Ramos presidente municipal de esta ciudad, luego de que algunos elementos realizaran una manifestación el pasado lunes.

lunes, 20 de abril de 2015

De las promesas de Tarek

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.


Por Manuel Ábrego.

El cartón de Ábrego
   En la guerra, el amor y las campañas políticas, todo se vale. Y las promesas son parte de ese todo.

Alcalde deja sin prestaciones a policías municipales

*Se manifestaron en Palacio porque no les paga prestaciones, las patrullas están en mal estado y la policía hace los rondines por obra y gracia divina.

*Amaga Nelson a uniformados: "Pónganle nombres a sus reclamaciones".


Manuel Ábrego.
Protestaron  por  falta de pago de prestaciones
 Tres Valles, Ver. 

En medio de su actitud prepotente y su falta de capacidad política para atender  las demandas de la policía municipal,  Nelson Cano Ramos llevó al limite la paciencia de los uniformados que realizaron una protesta por incumplimiento  a sus demandas laborales.

     La tensión acumulada en lo que va del presente régimen municipal, llegó al máximo el pasado lunes después del acto cívico, cuando los uniformados exigieron hablar con el alcalde para exponerle algunos problemas en su labor, sin embargo fueron atendidos después de 6 horas.

    Sin ningún mando presente, esperaron casi hasta las tres de la tarde, mientras el alcalde atendía otros asuntos, en tanto la población quedó desprotegida ante la indiferencia de la autoridad municipal que hasta ahora no ha mostrado interés por mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.

 En el intermedio, el titular de la corporación Inspector Emilio Espinosa, dialogó con el regidor del ramo, Marciano González Solórzano y con el secretario Antonio Herrera Peña para destrabar el asunto que guarda un centenar de inconformidades.

No les pagan 

    Entre las inquietudes policiacas, estaban nuevas prestaciones laborales en virtud de que a veces trabajan más de su jornada establecida, mejores patrullas para los operativos, un apoyo económico para el Día del Policía, a celebrarse el veintiuno de abril, y otras más.

Al viejo estilo de un capataz un elemento de seguridad sirve el agua al jefe
    En su decir de algunos, ya anteriormente le habían solicitado al Inspector que fuera su portavoz ante el presidente municipal, lo que no se hizo nunca, por lo que se vieron en la necesidad de ir en conjunto.

     A las trece horas con treinta y cinco minutos, llegó un emisario de la comandancia a pedir a los manifestantes que se reunieran en su base para dialogar, a lo que se opusieron y reafirmaron su petición de ver al munícipe.

     Poco después de las catorce horas llegó Cano Ramos acompañado de la síndica María del Carmen Ávila Pulido, del regidor González Solórzano y del Inspector Espinosa.

Los explotan 

    En un ambiente de calma, interrumpido en una o dos ocasiones con amagos de impaciencia por ambas partes, el alcalde oyó que si un policía no va a un evento que le ordenen fuera de su turno, lo arrestan y le quitan el día de sueldo. “Pónganle nombre a sus reclamaciones”(sic), fue su respuesta.

     En uno de los muy pocos ratos en que se exaltaron los ánimos, manifestó que “Yo no trabajo con presión, lo que ustedes piden no tiene fundamento”. A continuación les enseñó un documento de la superioridad en Xalapa.

De las femeninas que buscan ser legisladoras

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

Por Manuel Ábrego.

     ¡Asombraos! De nueve candidatos a diputados por este diecisieteavo distrito, cinco son mujeres.

El cartón de Ábrego
     PRD, Nueva Alianza, Encuentro Social, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo postulan féminas con la intención, al menos de dientes para afuera, de que lleguen al Congreso de la Unión. No es  un caso único, otros distritos veracruzanos tienen ya sus bellas en campaña.

     O sea que si se dieran las condiciones, el recinto legislativo de San Lázaro vería abundancia de vestidos, maillots o mallones, según, blusas y zapatos de tacón alto. Tienen un punto a favor, y es que aparentemente  a ninguna le dio el dedazo el gobernador del estado.

      Otro detalle de admirarse es que aunque sean comparsas de los partidos grandes, se están enfrentando al Revolucionario Institucional, si no por una firme convicción, sí por apariencia política, o por buscar conservar el registro.

     En Tres Valles también hace aire, y aunque pocas mujeres se han visto favorecidas con una candidatura federal, hemos tenido regidoras, líderes sindicales, directoras de área en el ayuntamiento y dos alcaldesas. Por ahí andan otras que tuvieron pretensiones de presidentas municipales.

     Hay valor. Por ejemplo, Lourdes Márquez, una ex policía que el destino involucró en aquel asunto que llevó a prisión al hoy extinto inspector policiaco Daniel Villagómez Cortés, ganó su caso, pero no le han reconocido sus derechos laborales.

     Cuando estuvo aquí el gobernador Javier Duarte De Ochoa, ella traspasó la escolta del mandatario estatal para entregarle en mano un escrito en el cual exponía su caso. No conforme con su ya arriesgado acto, lo siguió por  fuera de su cuerpo de seguridad y le habló en voz alta.

    Le dijo que no quería solamente su firma de recibido, sino una solución. Sobra decir que los medios presentes no  publicaron nada, y en las pantallas gigantes que acompañan a las giras oficiales apareció un video de una dama bailando huapango. Suele suceder.


     ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Seguiré tus pasos, / hasta que arregles los casos”.