*Sindicalismo en Tres
Valles, asunto de entes aislados.
*No hay solidaridad
sindical constante en los movimientos laborales.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver.
.
![]() |
El PRI niega oportunidades a las nuevas generaciones de músicos |
El sindicalismo se encuentra a la deriva señalaron integrantes del sindicato de músicos de la CTM de está ciudad al explicar que ni el ayuntamiento del PRI los apoya ante esto han tenido que salir en busca de oportunidades.
En el Ayuntamiento no se les toma en cuenta
cuando surge un trabajo de su rama, según dijo Erick Gutiérrez Aranda, un
dirigente y activista sindical de los más persistentes, y agregó que en esta ocasión
tratarán de colaborar en eventos de Tierra Blanca y Otatitlán con batucada y
comparsa.
Están solos en su lucha, pues el
sindicalismo en este municipio se entiende como un asunto de entes aislados, cada
quien trabaja para sí mismo, sea de las grandes empresas o una organización
menor.
No hay una solidaridad sindical constante
en los movimientos laborales y cada sindicato opera por su lado, sin recibir un
apoyo palpable y constante a la hora de manifestarse, como ha sido con
maestros, papeleros y azucareros, por mencionar unos ejemplos.
De hecho, un alto porcentaje de las
empresas locales evita la formación de sindicatos, si bien se han dado conatos
de organización. Uno de ellos fue en la línea de autotransporte Lobos, el cual
acabó con el desistimiento por parte del organizador.
Otro que duró muchos años en la lucha fue
el Sindicato Independiente de la papelera, cuyo líder Miguel Ángel Aguilar
Castillo comentó recientemente que el movimiento se disolvió al no alcanzar el
mínimo de veinte integrantes debido a defunciones o falta de perseverancia de
los afiliados.
En lo que respecta al magisterio, en Tres
Valles abundan las secciones de diversos sindicatos, entre ellas la del
SUTCECYTEV la cual recientemente fue protagonista de un paro, el cual sus
agremiados tuvieron que hacer sin apoyo de otras secciones.
En lo que respecta al Sector Salud, se ha
mantenido en la lucha, si bien con condiciones, una de lasa cuales fue la renuncia al cargo del doctor Adolfo
Sánchez quien fuera director del Centro de Salud Urbano local, si bien sigue
laborando como médico sin perder sus derechos sindicales.
En el tema de los filarmónicos de la
Sección setenta de Tres Valles, que se coordinan con la CROC, aunque
discriminados por la autoridad siguen en su labor, al contrario de los músicos
de la CTM que están desorganizados.
Los inspirados de Gutiérrez Aranda han
perseverado y mantienen buenas relaciones y comunicación con su Comité
Nacional, presidido por Esteban Madrigal Barrón, sucesor del extinto Luis
Arcaraz, quien vino hace algunos años a darles la Toma de Nota que les confirmó
su personalidad jurídica.
En opinión de observadores locales, lo más
seguro es que el sindicalismo se mantenga en esa situación, puesto que a las
cadenas de tiendas y otros patrones lo que menos quieren es que un sindicato
les perturbe la existencia.
Cabe en esta nota el mencionar que por su
parte, ex papeleros dirigidos por Fidencio Cerón Viveros que pedían una
liquidación pendiente por parte de la empresa, tuvieron éxito sin la
intervención de sindicato alguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario