lunes, 16 de marzo de 2015

La estabilidad Política de Peña y la crisis económica.

La Piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

Por Manuel Ábrego.

Nos almorzamos con el dicho del Primer Mandatario acerca de que nuestro País lleva décadas de estabilidad política, económica y social.

¡Válganme las once mil vírgenes, de las cuales ninguna es de Tres Valles! El principio de una dictadura es ignorar la Historia y tratar a los ciudadanos como si fueran adultos de diez años. Hagamos historia, y si es posible, que se relacione con Tres Valles, que al fin y al cabo, es parte de México.

Cuando un servidor era más chavo que ahora, allá cuando amarraban a los canes con longaniza y les tiraban tamales en vez de piedras, la moneda era el peso, pero un peso de auténtica plata. Un refresco de trescientos cincuenta y tres mililitros costaba cuarenta y cinco centavos, hoy sale en diez pesos.

Vino luego un peso más chico, aún de plata, luego uno de aluminio y al final el actual, los cuales cambiaron de forma a medida que perdían su valor y todo se encarecía. Y el peso ha perdido su valor en los gobiernos federales emanados del Partido Revolucionario Institucional.

Ésto me recuerda a un amigo que su esposa le dice “Vida”, pues como él está perdiendo el pelo, cada día es más cara. Evenfladas aparte, si lo antes mencionado es estabilidad económica, yo soy Jesucristo.

Como siempre, las clases media y baja son las que sufren las fluctuaciones del dinero y los precios, especialmente en el campo, y si no lo cree, vea a los cañeros.

¿Sabía usted que de los mil kilos de una tonelada de caña, el cañero gana solo el equivalente a sesenta y ocho? Hemos sido testigos de que hay cañeros que venden su caña como alimento para ganado, y les resulta mejor que venderla al ingenio, amén de que la cobran más rápido.

La estabilidad política es un mito, pues cada nacimiento o muerte de un partido no es estabilidad, sino consecuencia de la corrupción que trae por consecuencia la falta de credibilidad en las instituciones y la apatía de los mexicas para votar.

Al escribir esta breve, nos enteramos que una de las organizaciones priístas más corporativas, la CTM, amenaza con dejar de apoyar al PRI si no le da posiciones en la Legislatura a sus agremiados. El mismo tricolor, es padrastro de otros institutos políticos, así que estabilidad, solamente en la corrupción.

Claro, para reforzar la supuesta estabilidad, en Veracruz ya hay Fuerza Civil, Policía Vial, Policía Acreditable, podría llegar la Gendarmería, la PFP ya tiene más poder. Así pasa en otros estados, de modo que en el País se puede dudar de la estabilidad, pero no de la existencia de muchas policías.



En lo social, estamos reprobados. Las Fuerzas de Autodefensa, los dichos Zapatistas, los muertos del sesenta y ocho, los estudiantes de Ayotzinapa, la actuación del crimen organizado, las fosas en Tres Valles, los muertos del “Halconazo” en el Distrito Federal, y siga Ud.

Imagino que las nuevas zonas militares y navales que se están organizando son para pregonar la estabilidad, no para buscarla. Hay una de cada una en Veracruz, por cierto.

Pero hay malos mexicanos que no hablan para defender al Gobierno sabiendo que está en lo justo. Prefieren irse a Estados Unidos a buscar estabilidad social y económica. Y cada día son más.

¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de “Se mira estabilizar, / el cielo está encapotado”.

No hay comentarios: