martes, 10 de marzo de 2015

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.


La crisis de los arroceros y sus líderes


Por Manuel Ábrego.

Ya circula entre algunos arroceros de la región la idea de manifestarse ante la empresa para que les paguen.  Así nada más.  Sobran aquellos que por una causa u otra no han recibido lo prometido de un precio que es más inestable que una diarrea galopante.

En lugares como Piedras Negras ya cundió el desaliento, a grado tal que productores del grano piensan seriamente en volver ciento por ciento a cultivar elotes, pues prefieren enfrentarse a uno o dos transas entre tantos compradores que vienen de fuera, a tratar en desventaja con la arrocera.

Los productores arroceros en montón han tenido buenos resultados, no así como organización, pues no tienen la presencia política que curiosamente tienen los que se ostentan como líderes. Podría ser que uno de los motivos sea que no siempre son arroceros, pues diversifican sus cultivos.

Pero he aquí, que a la fecha se estima que en esta región la siembra de arroz abarcará centenas de hectáreas, cuando el año pasado abarcó miles. Ni el Partido Revolucionario Institucional, que agarra todo lo que le caiga, llama al gremio arrocero a la hora de los comicios en el estado, menos los ayuda.

Lo que los agricultores mencionados dicen de sus líderes, casi todos priístas viejos, es impublicable, no porque no tengamos palabras para suavizar a las otras palabras, sino porque hay que oír la opinión de las dos partes, y mientras, pues no se publica.

Pero será interesante lo que publiquemos al respecto. Desde luego, estará bien sustentado, pues si viene un agricultor, me dice que un poderoso va a la empresa para que no le den crédito, y luego viene a querer alquilar el terreno del primero para sembrar arroz, pues que me lo diga en la grabadora.


Y que se deje tomar una gráfica, además de aportar pruebas, y luego tener valor para sostener sus dichos. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de “Arroz, arroz, arroz, / no nació aquí, y llegó aquí, / desde Tailandia”.




No hay comentarios: