martes, 25 de agosto de 2015

"Nos dispersamos, pero no se han perdido los nexos ni el alma chinanteca".



“Nos dispersamos, pero no se han perdido los nexos ni el alma chinanteca”.
*Dijo el regidor primero maestro Lázaro Tomás Miguel.
*“Estoy orgulloso de ser chinanteco y bilingüe”, expresó.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Nos dispersamos, pero no se han perdido los nexos ni el alma chinanteca”, dijo el regidor primero maestro Lázaro Tomás Miguel.
    Manifestó lo anterior después de haber asistido a la inauguración del  curso 2015 - 2016 en la escuela primaria “Francisco I. Madero”, del Poblado Tres, iniciando así el calendario que contempla doscientos días de clases.
     “Es la única escuela realmente bilingüe que preserva los valores de la vida chinanteca, estoy satisfecho de la escuela, estoy orgulloso de ser chinanteco y de ser bilingüe, ya que nuestra segunda lengua es el español.
     La parte que corresponde a los maestros, nuestra función, es preservar y rescatar la cultura chinanteca, el vestido, gastronomía, modo de vida, lengua, En las escuelas se trabaja con un proyecto llamado “Libro Cartonero”, para dar mayor realce a la lengua hablada y escrita”, agregó.
    Como se sabe, el “Libro Cartonero” es un esfuerzo oficial para que cada etnia conserve su lengua, incluso escrita. Se hacen páginas de cartón con grabados y frases en cada lengua indígena, se arma a mano y se usa como cualquier libro común.
      El profesor Lázaro recordó que en los setentas, por la construcción de la presa “Cerro de Oro” se dispersaron en los poblados de reacomodo. “Pero no se han perdido los nexos ni el alma chinanteca.
     En los ayuntamientos en donde hay Dirección de Asuntos Indígenas, sus titulares cada año nos reunimos, se analizan detalles de la vida actual. Nos relacionamos con habitantes de Tres Valles, Los Naranjos, Nopaltepec, gente de cultura diferente, no perdemos el rumbo, seguimos siendo chinantecos.
     Ese sentimiento se le transmite a los alumnos de nuestra escuela con diálogos, imágenes, se comparan la vida de antes y la de ahora, se les marca que pertenecemos al grupo étnico chinanteco”, finalizó.




No hay comentarios: