sábado, 8 de agosto de 2015

La piedra en el zapato. De los discípulos de Maquiavelo.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los discípulos de Maquiavelo.
Por Manuel Ábrego.
    Si Nicolás de Maquiavelo hubiera vivido en esta época, ya hubiera instalado una escuela y con gran éxito.
      Y los veracruzanos lo hubieran superado. Comentamos que el ingenio ha tomado algunas medidas ingeniosas para contrarrestar al Movimiento Rural “9 de Septiembre”, del Ing. Ruperto Ruiz Cortés, al que por cierto no se ha adherido alguno de los grandes productores cañeros de la región.
      Hay una hipótesis no confirmada. Podría ser una medida la de tratar de aumentar la caña contratada por medio de productores de caña libre, antes despreciados y sin que se les proporcionara avío, pero ante la rebelión de la gramínea, hasta se les podría ilusionar con darlos de alta en el IMSS.
      Hace días los medios manejaron la noticia sin aportar más datos, de que podría contratar novecientas hectáreas, si bien no dijeron cómo podría afectar a los del Ing. Ruperto. Fácil.
      No es posible que vayan a contratar a nueve propietarios de cien hectáreas cada uno, es más posible que contraten a cien de nueve hectáreas o a más dueños con menos hectáreas por cráneo.
     En cualquiera de los casos, por superficie o por gente, se modificarían tanto el Padrón como los porcentajes que se manejan en esta situación, lo que ya lo comentamos antes, alteraría legalmente el que maneja el Movimiento “9 de Septiembre”, pero hacia la baja. Cuestión de tiempo.
      Claro, mientras esas extensiones le sirvan a la empresa, los coyotes que compran caña libre para el ingenio tendrían menos campo de acción, y si dicha industria no quiere que se le vayan otros cañeros por dejarles la caña parada, al menos para reventar a Ruperto deberá molerla toda.
     Mientras, las organizaciones que no quieren ver a los del Movimiento en el Comité de Producción Cañera se la pueden llevar con amparos, amenazas, mentiras, lo que deseen. Pregunto: ¿Qué hubiera pasado si Maquiavelo hubiera sido mexicano?
    ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Maquiavelo, ¿Dónde estás? / ven y nos aprenderás”.

No hay comentarios: