martes, 24 de noviembre de 2015

Salen a luz nuevos detalles del proceso de formación de nuestro municipio.



Salen a luz nuevos detalles del proceso de formación del municipio.
*Rompe el silencio Carlos Contreras Pedroza.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Salen a luz nuevos detalles del proceso que llevó a la formación de nuestro municipio.
   Así como salen nombres de ciudadanos que sin mucho pregonar ayudaron a que Tres Valles se emancipara de Cosamaloapan, como ha sido el caso de Don Artemio Reyes López, Efrén Barragán y muchos otros, ahora rompe el silencio el agricultor Carlos Contreras Pedroza.
     Es de los muchos foráneos que han hecho algo por este municipio, pues es duranguense, y después de esos veintisiete años que están por cumplirse de la liberación de Tres Valles, hoy le agrega nuevos datos al rompecabezas de la historia municipal.
      En su decir, cuando el Lic. Dante Delgado Rannauro llega al poder, por la confianza que les tenía a Don Carlos y a su hoy extinto hermano Jaime, les llamó y enfrente de un plano de la zona les pidió asesoría para delimitar el territorio del naciente municipio.
     Y afirma en su narración: “Consideramos a localidades como Nopaltepec, La Peñita, Gabino Barreda, Ciudad Alemán, tanto en aspectos como dónde hacían compras, trámites y demás. Por tradición o situación, en algunas de ellas sus habitantes preferían ir ya sea a Cosamaloapan o a Tuxtepec.
     Dimos preferencia a las que ocurrían a Tres Valles. Luego analizamos las que requerían mayor infraestructura, la cual era difícil que se les diera con el poco presupuesto que Tres Valles iba a recibir”, informó.
      Según su relato, una vez determinada la selección de inmediato la aprobó el Lic. Delgado Rannauro, quien en palabras de Contreras Pedroza manifestó su acuerdo en que efectivamente, las comunidades seleccionadas acudirían a Tres Valles la mayor parte de las ocasiones en que algo les precisara.
      Por otra parte, admitió que iba a ser más fácil cubrir las necesidades de banquetas, alumbrado, agua potable y servicios restantes en esa extensión, que en un territorio mucho más amplio. Fue la aportación que agradecemos de don Carlos Contreras Pedroza.

No hay comentarios: