lunes, 9 de noviembre de 2015

Problema agrario sin resolver exhibe las mentiras del sistema priísta.



Problema agrario sin resolver exhibe las mentiras del sistema priísta.
*Tresvallense enfermo y sin empleo reclama pago de terreno.
*Hasta el gobernador Javier Duarte de Ochoa salió a relucir,
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Exhibe las mentiras del sistema priísta un problema agrario sin resolver.
     Hasta el gobernador Javier Duarte de Ochoa salió a relucir con los dichos que ha pronunciado al respecto, acerca de que “tomaría parte en el conflicto agrario que existe, dando solución definitiva al conflicto agrario que ha existido desde hace varios años.
     Apoyar el Dictamen Parlamentario emitido por la H. Cámara de Diputados en el cual se exhorta a los titulares de la SEDATV y de la SHCP a concluir los rezagos agrarios en las localidades de Oaxaca y Veracruz”.
    Es el documento que invoca el señor Manuel Sánchez López, tresvallense enfermo y sin empleo, que reclama el pago de un terreno de poco más de sesenta y cinco hectáreas del predio denominado “La Candelaria”, del cual alega ser el legítimo dueño.
     Como última esperanza se dirige al Primer Mandatario de la Nación, Lic. Enrique Peña Nieto en un oficio en el cual expone su caso que según escribe ha sido una serie de engaños por diversas dependencias oficiales incluido el Gobierno del Estado.
     Manifiesta en su oficio, que posee escritura pública, pasada ante la fe del Notario Público número dos de Cosamaloapan, Lic. Rafael Limón Segura, de la cual proporciona detalles fehacientes.
    Agrega que “el año de mil novecientos setenta y ocho, el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización, hoy Secretaría de la Reforma Agraria, sin juicio alguno dispuso de esa propiedad para darla al ejido Campo Veracruz, como Ampliación Definitiva, sin pago de indemnización.
     Solamente he recibido promesas y mentiras que nunca se han cumplido a pesar de los años transcurridos. El día dieciocho de diciembre de dos mil catorce, me dirigí al gobernador del estado de Veracruz, pero para mí resultó un fracaso y nuevamente fui objeto de engaños”, manifiesta en su escrito.
     Luego describe la típica peregrinación por dependencias oficiales: primero por la Secretaría de Gobierno, de ahí a la Delegación Agraria en Veracruz, luego a la Procuraduría Agraria en Cosamaloapan donde entretuvieron el caso ocho meses, para no dar resultado alguno.
     La última esperanza es la más alta autoridad del País, de la cual el afectado espera una contestación positiva.

No hay comentarios: