lunes, 7 de diciembre de 2015

La piedra en el zapato. De Veracruz y Veracruz.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De Veracruz y Veracruz.
Por Manuel Ábrego.
     Así como hay Colima estado y Colima ciudad, Durango estado y Durango ciudad, hay Veracruz estado y Veracruz ciudad y además, puerto.
     Es por eso que cuando el gobernador Javier Duarte de Ochoa afirma que Veracruz está seguro, hay que pedirle que distinga entre estado y ciudad, ya que en el puerto se ve algo de ambas fuerzas, la Pública y las Armadas, o sea las diferentes policías por un lado, el Ejército y la Marina por el otro.
     Hay seguridad, o a lo mejor de verdad ahí no pasa nada, y si pasa algo o mucho podría ser que de tan frecuente ya ni lo informen, sobre todo para no espantar a los turistas. Como todo mundo sabe, turista espantado, dinero evaporado.
    El problema es que en el Veracruz estado, que no visitan por completo los turistas, ambas, la Fuerza Pública y las Fuerzas Armadas sólo son dueñas del terreno que pisan, como les pasó a los franceses cuando la Intervención, y a los gringos cuando la Expedición Punitiva.
     Lo malo del asunto es que el terreno que abarcan dos zapatos o cuatro llantas no es gran cosa como para decir que hay un control. Alguna vez un servidor fue al añorado programa de televisión “Picardía Mexicana”, y el conductor veracruzano René Casados no sabía dónde estaba Tres Valles.
    Hoy, Tres Valles brincó a la fama, tristemente por los hechos delictivos, y si tomamos en cuenta que es parte del estado de Veracruz, pues este pedacito del estado no es seguro.
    O dicho de otra forma, para decir que nuestra entidad federativa llamada Veracruz es segura, tiene que haber seguridad al ciento por ciento. Y para afirmar que es insegura, con un uno por ciento basta. Lo que desmiente los conceptos vertidos acerca de la tranquilidad, aunque vengan de muy alto.
    “¡En la torre”, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Veracruz, rinconcito donde hacen más ruido las fuerzas del mal. / Veracruz, pedacito de Patria al que sólo le queda rezar”.

No hay comentarios: