jueves, 17 de diciembre de 2015

"El cañero es libre y va a donde le den mejor atención."



“El cañero es libre y va a donde le dan mejor atención”
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Siempre he dicho que el cañero es libre, que vaya a donde quiera estar donde le den mejor atención”, dijo el Ing. Ruperto Ruiz Cortés, líder del Movimiento Rural “9 de Septiembre”.
     Declaró lo anterior respecto a la posibilidad de que sigan los chantajes morales o la presión de las organizaciones cañeras ULPCA CNC o CNPR para obligar a los productores a regresar a ellas, a cambio de entregarles el remanente del IMSS.
      “Andamos con lo de los tres pesos, llegamos a un acuerdo que se van a dar esos tres pesos por tonelada de los trabajadores estacionales, un dinero que supuestamente sobró ahí. Se repartió hace tres meses a agremiados de CNC y CNPR, a “9 de Septiembre” no se les ha dado, ahora se repartirán.
      Sin embargo, es condición del ingenio que  los productores irán a recoger ese dinero a la CNC y CNPR, y tal vez subliminalmente les digan: “oye regresa con nosotros.
      Reitero la libertad de mis compañeros, pueden ir a donde quieran estar, donde les den mejor atención, pero hacer ese tipo de cosas ocasiona problemas porque son utilizadas para control político.
     Esos 8.93 por tonelada que nos quitan son para afiliar a los cortadores de caña, y deberían ver la manera de que se ejerza al cien por ciento ese recurso para que le llegue al IMSS y también tenga recursos, no que a veces no tiene ni medicinas.
      Vamos a suponer que se descuentan 8. 93 pesos por tonelada para afiliar a los cortadores, y se muelen más o menos dos millones trescientas mil toneladas, lo que sería alrededor de veinte millones de pesos, que deben de llegar al IMSS porque ese dinero ya se le descontó al productor.
     Ya ha pasado que no se dé de alta a todos los cortadores, no se manda el cien por ciento, y de éso no se le da todo al Seguro.
      Supongamos que se le regresan a los productores tres pesos, pero éso lo  maneja discrecional no es transparente, hay opacidad en ese sentido. Luego entonces no se hacen como debe de ser.
     Si se descuentan ocho pesos que se apliquen como debe de ser y se tenga en cuenta para que luego alcance la pensión el cortador y su familia tenga servicio médico.
     Por inercia se va uno con esas cuestiones, no debe de ser así. Ese recurso no lo deben de manejar discrecionalmente las organizaciones, sino que deben de transparentarlo, y el IMSS debe de buscar la forma de que le llegue completo lo que se descontó al productor.
     También el ingenio debe de hacerlo porque él es quien retiene, y luego a ver donde quedó la bolita. Vamos a trabajar como debe de ser con respeto a la dignidad de los productores para que esto funcione bien, si no, queda la duda y no es sano tener una relación medio perversa.
    Al productor se le debe respeto el nos paga y tenemos que cumplirle”, finalizó.

No hay comentarios: