viernes, 11 de diciembre de 2015

"El hecho de que metan más unidades no significa mejor servicio".



“El hecho de que metan más unidades no significa mejor servicio”.
*Fue el enfoque de Gilberto Saldívar Aguilar, empresario del transporte.
*Afirmó que ahí se ve la rareza de las autoridades en todo lo que hacen.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “El hecho de que metan más unidades a una ruta no significa mejor servicio”
      Fue así el enfoque de don Gilberto Saldívar Aguilar, empresario local del transporte, sobre el aumento de unidades que dan servicio del Poblado Tres a esta ciudad y de las concesiones ejidales.
     “El mejor servicio se da de acuerdo a como el trabajador trate al usuario, no por el vehículo. Un operador normal tiene muchas capacitaciones, aparte lo que aprenda en la vida laboral, el trato que él brinde, pinta a su empresa buena o mala”, dijo.
      Saldívar Aguilar, empresario muy antiguo, desde los ochentas, casi de los primeros concesionarios, señaló incluso que algunos ordenamientos oficiales  piden autobuses nuevos. “Pero nadie puede decir que porque tenga nuevo voy a traer más gente, éso quedó atrás.
      Se van a matar entre ellos porque ya no hay más, si meto al Poblado cinco camionetas o camiones voy a mover lo mismo por que ya no hay más. Ahí se ve la rareza de nuestras autoridades en todo lo que hacen no les piden como a nosotros uniforme ni capacitación.
     Simplemente son vehículos con placas de Oaxaca, no son unidades cuyo permiso diga que son especialmente para transporte”, afirmó el hombre que partiendo de cero levantó una empresa.
    Reconoció que el sol sale para todos. “Si nosotros pagáramos con igualdad  nuestros impuestos fuera bonito, pero si alguno va a pagar y otro no, éso es competencia desleal.
     A nosotros nos cuesta el Seguro del Viajero, una licencia más complicada que la de un taxista, más cara por ser estatal y federal lleva más requisitos comprometedores.
     El servicio que darán esas personas es una gran desventaja. Es un abuso en todo y por todo, lo que hacen nuestras autoridades. De aquellos ciento veinte taxistas que se creían la mamá de los taxis no se ve ninguno, están calladitos capeando la tempestad y aunque se hinquen la tempestad ahí está.
     Nosotros vamos a ver hasta cuándo aguantamos, pero ésto está muy difícil”, finalizó.

No hay comentarios: