miércoles, 6 de mayo de 2015

Tarek Abdalá aprovecha cualquier momento para promoverse en Tres Valles.

*Casi en la totalidad del recorrido, su vocero enfatizó que es tresvallense.


Manuel Ábrego.


Tres Valles, Ver. 
Regaló playeras a sus seguidores el candidato del PRI-Verde

Cualquier momento es propicio para que se promueva Tarek Abdalá Saad en esta ciudad.

   El pasado martes cinco recorrió las calles adyacentes al eje Emiliano Zapata o Ignacio Comonfort, el cual conecta el Centro de la ciudad con la carretera federal, a partir de esta administración municipal.

   Acompañado de una comitiva de aproximadamente cincuenta personas, en su mayoría mujeres del Pueblo, hizo su recorrido a pie desde la sede local del Partido Revolucionario Institucional, con un vehículo de propaganda y una decena de unidades atrás del pequeño contingente.

    Previamente había ingresado a una fiesta particular en conocido salón enfrente de la célula del PRI, para promoverse entre los asistentes. Se había dicho que visitaría a Doña Rosa Alí viuda de Sánchez, descendiente directa de uno de tantos sirio libaneses que el siglo pasado llegaron a Tres Valles.

   Por lo apretado de su agenda, el candidato tricolor no realizó dicha visita, ya que dio prioridad a su caminata, en la cual tuvo la atención atenta pero sin el entusiasmo de otras campañas, de los habitantes de esas colonias.

    En el curso del recorrido, la persona encargada del micrófono inalámbrico insistía a cada instante en “Tu vecino Tarek, tresvallense de corazón” y otras expresiones similares, quizá para contrarrestar la información propalada días antes sobre su lugar de nacimiento hace treinta y tres años.

    En su hogar, saludó a Samuel Rodríguez Herrera, líder agrícola, productor cañero y ganadero, hombre con devoción al campo, y a su familia. De paso por las colonias recibió algunas peticiones.

    Por ratos o en la totalidad del evento, se vio a César Herrera Peña, hijo de la extinta Raquel Peña; al Dr. José Juan Gallegos Cárcamo, al ex candidato a la presidencia municipal Miguel Tronco Quevedo, a su ex esposa Laura, muy cercana en la campaña a Abdalá Saad. También estuvieron maestros.

     Participó también Juan Carlos Pérez Corona, ex director de la Casa de la Cultura, y hoy dirigente del resucitado Partido Verde Ecologista. Ya pasa de un año en que apareció por este municipio en conocido restaurante en la carretera federal para darse a conocer.

    Posteriormente estuvo en el rancho de Marcos Cano Ramos, actual alcalde, para convivir con personajes de la política tresvallense, como Margarito Tomás Miguel, líder indígena; María Esther Espinosa Apolinar, alma del PRD en Tres Valles; Ing. Mauro Domínguez, líder de ALINCA.


   En la misma reunión, de la cual adjuntamos dos gráficas de archivo, estuvieron regidores priístas, candidatos a las agencias municipales, los diputados Marcela Aguilera Landeta y Juan René Chiunti, así como el empresario Don Valentín Reyes López, cuya mesa fue la más concurrida.

Alcalde de Tres Valles no arregla las calles donde vive

*En mal estado avenida principal de  Los Naranjos.

*Por Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver.

 En mal estado y con enormes baches luce  cada día la calle Cuauhtémoc, en la comunidad de los Naranjos.

     El Informador realizó un recorrido comenzando desde el Centro de dicha localidad, junto a la terminal de autobuses donde se puede observar la descomposición de dicha avenida.

Esta situación de una calle recién pavimentada, en tiempo de lluvia forma  enormes charcos que no permiten la libre circulación de peatones, pero sí la proliferación de chaquistes.

Desde las escuelas primarias de dicha calle,  los estudiantes se dan cuenta del mal estado en que se encuentra siendo molesto cruzar la avenida cada vez que llueve.

     Los cráteres que adornan la calle que fue orgullo del pasado Fidelato son un riesgo para los vehículos que por ahí transitan, y dan al visitante una idea errónea de cómo será el resto de la tierra natal de Marcos Cano Ramos, el  actual presidente municipal.

     Casi desde la reparación de la calle Cuauhtémoc desde hace dos gobiernos  municipales los vecinos sufren dichos baches, y no se ha hecho nada por gestionar su reparación.

    Cuando el Lic. Fidel Herrera Beltrán fue gobernador del estado, inauguró la rehabilitación de la calle mencionada, con los correspondientes bombo y platillo, y fue la única ocasión que se vio esa arteria en buenas condiciones.


     Por el estilo está la vía de acceso que conecta con la carretera federal, que lleva en esta administración dos reparaciones sin que haya durado el trabajo, situación que empeorará ante la inminente llegada de las lluvias.

Agradecen atención del Tren de la Salud.

*A diez días de su partida, quieren que regrese.

Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. 

Guardan  la esperanza de que el Dr. Vagón regrese
Con sincero aprecio y deseo de que vuelva, la población de Tres Valles recuerda la atención recibida del Tren de la Salud que en días pasados otorgó mas de 1000 consultas de manera gratuita en la demarcación.



     “En nuestra ciudad hay muy buenos médicos, pero desgraciadamente no se tienen todos los aparatos. Además, que nos hayan dado las medicinas puso a nuestro alcance una curación”, dijo Amalia, ama de casa de la calle Aquiles Sedán.

   Por su parte, la comerciante Marisol manifestó tener una mejoría que llegó de manera gratuita. “Todos tienen que ganar, pero llega un tiempo en que la familia de un enfermo está al límite de su economía, y el Dr. Vagón aligeró esa carga forzosa de buscar la salud”.

Mas de 1000 consultas otorgó el Tren de la salud gratis
     A diez días de su partida, en esta ciudad se hizo realidad nuevamente lo que en entrevista comentara el Ing. Víctor Saldaña, gerente del convoy en el sentido de que en otros lugares visitados la gente les recibía con pancartas, les pedía que regresaran o que se quedaran más días.

    No todo fue miel sobre hojuelas, el sábado único que estuvo el convoy brindando atención, hubo inquietud entre los pacientes por el rumor de que el DIF municipal había apartado turnos para gente que no se formó como las otras, a veces desde la noche anterior.

     Aún así, la dependencia antes dicha recibió por parte del personal del Tren de la salud seis cajas conteniendo medicamentos, que fueron embarcadas el domingo de la salida en la unidad oficial del DIF.

    Se recuerda también la sinceridad del presidente municipal en el sentido de que no realizó gestiones para que el Tren de la salud llegara  a Tres Valles. “Ellos llegaron solos, ya tienen sus rutas, cuando le tocó a ésta, nos invitaron al Puerto de Veracruz a conocerlo y a recorrer sus instalaciones”, dijo.


     Con lo anterior aclaró el dicho de que Saúl Lara, alcalde de Tierra Blanca había gestionado la llegada del convoy, y de paso mejoró la imagen del ayuntamiento, abollada por la respuesta de la síndica que al ser preguntada sobre las gestiones, secamente repuso “Pregúntele al alcalde, yo no sé nada”.

De los premios.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.


Por Manuel Ábrego.

El cartón de Ábrego
   Cuando se hace algo bueno para la casa, es de rigor dirigirse a la esposa y decirle que nos merecemos un premio. Como cada casa es un caso, el premio tiene diferentes presentaciones y muebles para recibirlo.

     En la escuela ganamos premios, también de distintas formas, pero son las recompensas a un esfuerzo. En lo nacional, el presidente Enrique Peña Nieto espera un premio, no indagaremos los méritos. En el caso de Veracruz, el premio sería darle un diputado priísta en cada uno de los veintiún distritos.

     ¿Usted se lo daría? Porque de dárselo, sería sólo para que le siguiera la corriente en cada devaluación, en cada aumento al costo de la vida, en cada acto que favoreciera a los gringos.
   Y en este nuestro Distrito Diecisiete, el candidato tricolor Tarek Abdalá Saad busca convertirse en el premio para Peña Nieto. 

Aunque algunos de sus actos  en público no sean muy legales, él va y se promueve, como en el caso de su presentación en el cambio de Comité en el Sindicato de azucareros.

     Claro, también se apersona en Otatitlán cuando se festeja a una de las tres imágenes de Cristo negro que datan de siglos pasados, aunque sea venciendo el temor de que se le caiga el templo encima a su comitiva.

     Y promete detalles como mejorar los Centros de Salud, trabajo que a él ni  siquiera le correspondería en el remoto caso de llegar a la curul. Repito por enésima vez, necesitamos diputados que no sean un reflejo que no razone del Primer Mandatario.

     Si en vez de ofrecer cosas que no le corresponden y que no hizo cuando se podía, el buen Tarek ofreciera que no va a ser un títere del presidente de la República, empezaríamos a creer que es sincero.


    ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Necesidad, hasta dónde nos vas a llevar".

martes, 5 de mayo de 2015

Del tercero en concordia.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.

Por Manuel Ábrego.
El cartón de Ábrego

Se sabe que la próxima elección a diputado federal será indicador para las contiendas a gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

Como los diputados no arrastran tanta gente a su servicio, y la alcaldía sí, ya hay proyecciones personales de mortales ambiciosos. 

El dirigente local del Revolucionario Institucional Enrique Fernández aparece en una manta destinada a promover al chilangazo Tarek Abdalá Saad.

Nadie toma en cuenta al más viable para ocupar una precandidatura por cualquier partido, si bien aparentemente se inclina por el PRI: don Valentín Reyes López.

Candidato en tres contiendas por distintos institutos políticos, perdedor en dos de ellas, no las ha tenido todas consigo. En su reciente apoyo moral a los aspirantes a dirigir los destinos de cinco congregaciones municipales, sólo uno cuajó, Joel Aguilar de Novara.

Los otros cuatro cayeron peor que el peso mexicano en manos de un gobierno priísta, especialmente Gil Camacho Ronquillo, de Los Naranjos, de quien sus mismos paisanos decían que … perdón, pero es impublicable.

Ahí ganó Rolando Vargas Serrato, gallo del actual munícipe Marcos Cano Ramos. Pero don Valentín sigue en el ánimo de sus partidarios, volubles, familiares, plurales, interesados, pero partidarios. Aún si se lanzara como candidato independiente la podría hacer.

Siempre desde luego, que no concurrieran circunstancias como cuando se lanzó por el entonces Partido Convergencia. De su administración quedan algunas consecuencias positivas, como la reducción de la glorieta del tanque de agua, que agilizó la circulación, y el semáforo solitario.

Hay más, pero si las reseñamos totalmente no da el espacio. Ahí están las lápidas con las cuales se autoglorificó y dejó memoria. Hay más: las personas que no la llevan con él y sus hoy ex funcionarios. Sus tesoreros Miguel Ángel Ocampo Márquez y Juan Valenzuela Herrera, entre otros.

Puede comprar un partido, el que sea, como ocurrió con el PT y el hoy extinto Revolucionario Veracruzano, lo que le da ventaja sobre otros mortales igual que él de carismáticos, pero de menos billetes, tricolores la mayoría. De hecho, es la única cara que tiene el PRI a la fecha.

Él y su hermano Guillermo, abogado de primera, son quienes tienen más comunicación con el Pueblo. De sus allegados que colaboran con el ayuntamiento, mejor poner una cortina de piadoso silencio. Y son algunos, como lo son los allegados al presidente municipal.

Todos pesan, pero para las arcas municipales. Otra de sus ventajas es su carácter conciliador, con nadie se pelea para siempre. No lo hizo con el PRI, con el que volvió a relacionarse cuando apareció el descendiente de libaneses a promoverse en conocido hotel restaurante de la carretera.

No creo que lo haga con sus ex directores, ex regidores, y demás ex. Y si no, al tiempo. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Olvidemos nuestro enfado y hagamos promoción. / Porque si no es promoviendo, cómo gano una elección”.

domingo, 3 de mayo de 2015

¿Las denuncias contra los cañeros que se manifiestan o contra el ingenio que ha contaminado?

Por el Informador.

Parece que la lucha del Movimiento 9 de septiembre podría tomar otros cauces si los asesores de dicha organización se ponen las pilas y llevan el caso a las altas esferas legales, ya que de acuerdo a información que se generó la semana pasada la postura de la factoría en contra de los productores que siguen a Ruperto Ruíz es clara, que se les aplique la Ley.

Según versiones de algunos cañeros, existe la pugna de PIASA de proceder en contra de este grupo porque la semana pasada se posaron frente al acceso principal del ingenio, precisamente por donde entran las unidades cargadas de caña, comentan que según la directiva  dicha manifestación que realizaron les generó perdidas millonarias.

Lo que se les olvidó a estos señores es que,  a quienes se les debe aplicar la Ley es a la empresa por contaminar los suelos y los mantos freáticos  en toda la región de la cuenca del Papaloapan en las más de 30 mil hectáreas donde se encuentran los cultivos de la gramínea.

Es esta empresa la que ha propiciado la deforestación que actualmente abarca más del 70 por ciento en la región sin que hasta ahora nadie les diga algo al respecto, ni siquiera la Asociación de Silvicultores de la cuenca que encabeza Leonardo Flores.

Es ahí donde puede comenzar una nueva guerra en torno a las denuncias que deberían salir a relucir en estos momentos en que la información fluye por las redes sociales comentan algunos analistas jurídicos del municipio.

Como dice el eslogan del Partido Verde el que contamina paga, así que;  si de eso se trata,  dicen los que saben que la empresa tiene mucho que perder y los campesinos junto con los habitantes de esta región mucho que ganar pues el daño ambiental está a la vista de todos.  !Que la justicia sea pronta y expedita¡

La indiferencia del Verde

Ahora que Tarek Abdalá esta haciendo campaña en esta región por el Partido Verde junto con el hijo del ex gobernador Fidel Herrera los ciudadanos se preguntan  que van a hacer  estos principiantes de políticos en contra de las empresas que han acabado con el medio ambiente en la región, sobre todo las alcoholeras y los ingenios, es ahí donde está el grueso de este mal, será que obliguen a reparar el daño a estas unidades económicas o simplemente hagan su pasarela política al igual que todos sus compañeros del partido, no cabe duda que al tiempo la razón porque hasta ahora ni propuesta ni postura han mostrado ambos en contra de lo que el partido que los postuló tanto promocionó en los medios. "El que contamina paga y repara el daño".

Heriberto y Fallo muy callados

Un suceso muy extraño ocurre en estos momentos en que el precio del bulto del azúcar en el mercado nacional no mejora, y donde el valor del azúcar estandar esta siendo el más afectado, pues no rebasa la barrera de los 400 pesos, es más el 30 de abril cerro en los 398.73 pesos de acuerdo a la CONADESUCA.

Se trata del silencio de los dirigentes de las organizaciones cañeras Heriberto Cano y Fallo Arano, los cuales de plano se han mantenido en total hermetismo  a unos cuantos días de que culmine la zafra, todo parece indicar que los pronósticos les han fallado y no encuentran como explicarle a los productores el futuro que se avecina sobre todo porque las condiciones están dadas para un descalabro más a los cañeros.

Dicen los que los conocen que ambos andan muy preocupados por el movimiento que esta realizando  Ruperto Ruíz pues dicen sus mismos agremiados que esto ya  los puso en que pensar y más porque el voto corporativo se les puede ir de las manos en las próximas elecciones.   Haber que cuentas le entregan  al PRI ambos comentan.

Se acabaron las propuestas

Comentan algunos lectores del Informador que las campañas se han quedado sin propuestas y que ahora han pasado a la guerra de declaraciones en donde  los candidatos  del PRI-Verde y PAN se han quedado sin cerebro y se han convertido como se dice en el bajo mundo de la critica en un par de viejas placeras, si eso es en campaña ya nos imaginamos lo que harán en San Lázaro cualquiera de los dos que gane.

viernes, 1 de mayo de 2015

Pepe Yunes el otro perro

La castigadora, la columna de los reporteros y los seguidores del blog.


Amigos y amigas que me leen cada semana y cada vez que le pueden poner una recarga de 10 pesos a su celular, digo diez pesos porque la verdad la situación económica  por la que pasa el país esta pal perro como dice mi tía Chona.

¡Vaya! que el chamuco anda desatado y no lo digo por la toda la violencia que envuelve al país, sino por aquellos que le andan haciendo la chamba al Gobierno de Veracruz para que le caiga la voladora de  la Auditoría Superior de la Federación, pues resulta amigos que el tal Pepe Yunes, el Perro-teño fue quien movió la cuna para que se revisaran las cuentas de Javier Duarte.

Pero que creen, todo esto tiene cosquilla rumbo a la gubernatura  porque como dice mi tía  Lencha para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, pero en este caso es de la misma familia o raza de canino,  al estilo de Miguel Ángel y Hector Yunes,  Pepe a quien ya bautizaron como "el cara de papa",  anda con el demonio adentro, pues ya se le reveló al sistema y dejo salir su ambición por el poder.  ¿Se acuerdan cuando Héctor también la quería?,  como que a los Yunes ya les gustó comer huevos pero por montón...

Grandvallet y su juguete deportivo

Pasando a otra información resulta que nos dicen por ahí que el Grandvallet visita este sábado Tres Valles y viene con todo y su permiso para portar su arma de uso deportivo como lo explicó en la entrevista que concedió en conocida estación de esas de radio rancho, además también comentó que unos hombres armados le quisieron saludar y darle un beso con eso de que los gay andan por todos lados, pero pues el güero se resistió y les dijo que en otra ocasión, ay sino  y,  a Chuchita la bolsearon, esa ni mi abuelita se la cree vaya, mejor que se compre trusa y se busque otro  asesor, porque el titubeo que mostró fue de lo peor a la hora que le hicieron las preguntas y así también estuvieron sus propuestas.


Tarek el sacrificado

Ay amigos que pena comentarlo como dice una amiguiz del pueblo,   el que ya no sabe que responderle a la gente  es el chilango bailador, pobrecito cada vez que llega a una comunidad o colonia la demanda de los ciudadanos es la misma, frente al mal gobierno que tenemos,  todos le piden seguridad, obras, atención de calidad en hospitales  y medicinas, en fin de todo, hasta para darle de comer el perro.

Pero que lastima, porque un legislador no hace obras, ni tampoco surte de medicinas los hospitales, su trabajo es otro (legislar, proponer leyes),  y la mentira en abierto a los cuatro vientos, "de llegar a ser diputado yo velare porque todo eso cambie", ay ajáaaa.

Lo malo es que Tarek es el sacrificado por este Gobierno tricolor  envuelto en el escándalo por el saqueo a sus finanzas, así como la inseguridad,  un estado donde la gente se muere llegando a los hospitales, y donde se roban frútsis y  pingüinos  ah.. se me olvida donde el secretario de seguridad le pide a los ciudadanos que si tienen miedo mejor se compren un perro, !válgame dios¡  y así quieren que voten por el PRI.

Las declaraciones patrimoniales

Dice mi tía Lencha que llegó el momento de que la presente administración entregue su declaración patrimonial, pues ya era hora, hasta se estaban tardando, aunque dice mi prima Licha, que sería bueno que también incluyeran en la lista de sus bienes a sus amantes y queridas  y de paso  las de sus cuates, pues hasta las calles donde viven les pavimentan, eso que ni que, pero en fin  así es Tres Valles y mejor todos a bailar con Son la Clave que estará en la fiesta del carnaval hasta la próxima semana.