miércoles, 23 de diciembre de 2015

ES un comedor de amplio horario el Palacio Municipal.



Es un comedor de amplio horario el Palacio Municipal.
*Es mejor decir “Buen provecho” que “Buenos días”, al entrar a una oficina.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Es un comedor de amplio horario el Palacio Municipal en el cual a todas horas entran comestibles y bebestibles de diversos tipos.
     Pocas son las dependencias de la burocracia local que se libran de la crítica por consumir alimentos en horas hábiles, y ha llegado el caso de que sea más adecuado decir “Buen provecho” que “Buenos días”, al entrar a una oficina.
     De hecho, no ha habido administración municipal de la cual se pueda decir que sus colaboradores no han incurrido en la introducción de comida cuando les toca atender al Pueblo, pues algunos no se han limitado al café o al refresco que estimulen, sino que de plano desayunan en el recinto oficial.
     Incluso no hay distinción, pues sindicalizados y de confianza consumen sus comestibles entre las nueve y las quince horas de lunes a viernes, contando con la complacencia de la superioridad, encabezada por el alcalde Marcos Cano Ramos.
     Por lógica no han faltado ciudadanos que vean lo anterior con ojos críticos, y se pregunten si sus impuestos están trabajando.

lunes, 21 de diciembre de 2015

La piedra en el zapato. De aquellos tiempos.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los tiempos aquellos.
Por Manuel Ábrego.
    Nadie debe de aspirar a regresar a los tiempos aquellos, lo cual sería una falta de madurez. Nadie de los que vivieron esos tiempos debe de olvidarlos, lo cual sería una falta de madurez.
    Hoy, se recuerda que por estas fechas, por ejemplo el doce de diciembre, abundaban los puestos de fotógrafos en los cuales se retrataba a los infantes con trajes indígenas para la gráfica del recuerdo.
    Este año hubo uno solo en el Parque y sin burro, pues los papás trabajaron como un burro para comprar el celular o la Tablet con los cuales grabaron a sus pequeños y se ahorraron la típica fotografía en el cada año menos típico puesto.
     Respecto al burrito de carne, entre los circos que los compraban cuando traían tigres y leones, las motocicletas fiadas y la abundancia de vehículos de alquiler, han hecho que hasta en La Burrera escaseen los jumentos. Vamos, con el Internet hasta disminuyeron en las escuelas.
     En cuanto a los pollinos de peluche, madera y otros materiales que esos viejos fotógrafos ponían para la foto del recuerdo, a no ser por las polillas pocos los recuerdan, y los niños que aparecían en las simpáticas imágenes tomadas esos tiempos, hoy son profesionistas y no las enseñan ni de chiste.
     Si algunos no quieren enseñar las que mandaron hacer sus papás cuando se usaba que los bebés posaran vestidos solo con el ombligo, o como quién dice, descalzos hasta el cuello.
     Otro recuerdo de los vetarros tiempos eran aquellas funciones que hacía el CAM 35, cuando se buscaba recaudar fondos para los nobles alumnos de la igualmente noble institución. Cerraban el callejón que da al Templo de Cristo Rey, y ni el cura se atrevía a hacerles competencia, al menos ese día.
    Tampoco hacía nada por ellos, pero que no estorbara ya era bastante. Munícipes y sus cónyuges, ambos de codo blindado, a la vista de nuestros niños especiales soltaban algún donativo, aunque uno o dos mandaran luego a buscar alguna factura para cargarle la donación a las arcas municipales.
    Antes, Santa Claus llegaba con un trineo más improvisado que la mayoría de los funcionarios municipales, y a esperar con cámara en mano. Ya ningún infante busca un retrato junto con Santa Claus, pues en Tres Valles se puede esperar más de los Reyes que de él, sobre todo cuando hay ofertas.
     Aún así, este año vimos a Santa Claus en la posada de los Reyes, si bien no se sabe si se sumó al proyecto o si iba de espía de los rojos, como pasó el día de la venida de López Obrador, que desde los balcones los rojos tomaban nota. O sea, cuando se desplazó AMLO de allá para acá, no piense bien.
     Y para rematar lo de los tiempos idos, recordamos que cuando se hablaba de los rojos, era en relación a los comunistas de cualquier nacionalidad, y los ataques contra ellos solo eran de la Santa Madre Iglesia Católica.
     Hoy en nuestro sufrido municipio, desaparecieron los comunistas, pero se quedaron los rojos del PRI, y los representantes de la Santa Madre Iglesia Católica les sacan lo que pueden, aunque sea pintura para el Templo.
     Por otro lado, afortunadamente quedó la costumbre de que las señoras preparen ricos platillos tanto para Navidad como para Año Nuevo, con gran variedad de especias y sobre todo, de chiles, pues como se sabe, para el mexicano un dicho lo describe todo: “Comida sin chile, entierro sin difunto”.
    ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de la canción chilena: “Mi Chile lindo y querido, / si muero cerca de ti”.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Vecinos de Nuevo San José Independencia, agradecidos con Saúl Lara.



Vecinos de Nuevo San José Independencia, agradecidos con Saúl Lara.
*Ciudadanos mazatecos recibieron sillas de ruedas.
*Ayuntamiento terrablanquense les apoyó para el translado hasta Banderilla.
*Nueva gestión de CONCIDES, y del activista Profr. Mario Morales Morales.
Manuel Ábrego.
Nuevo San José Independencia, Ver. Vecinos de la población de Nuevo San José Independencia, están agradecidos con Saúl Lara, alcalde de Tierra Blanca.
    El pasado lunes catorce del presente, a través del programa denominado “Una rodada de vida” se beneficiaron al igual que habitantes de otros municipios, de la entrega efectuada de más de doscientas sillas de ruedas en el municipio de Banderilla, Ver.
     Dicha entrega la presidió el secretario de Salud del estado, Dr. Fernando Benítez Obeso junto con el Patrimonio de la Beneficencia Publica Federal, la cual apoya a personas que sufren alguna discapacidad.
     Entre las mencionadas, estuvieron habitantes de las comunidades de Nuevo San José Independencia y Colonia Independencia, pertenecientes al municipio de Tres Valles.
     La gestión para obtenerlas la impulsó el activista mazateco Profr. Mario Morales Morales, Director General del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social Indígena A.C. (CONCIDES) quien ha estado preocupado por  hacer llegar beneficios palpables a la población vulnerable de Tres Valles.
     Ésto ha sido posible gracias al trabajo arduo y del compromiso que tiene la Asociación Civil para con los mas desprotegidos, que no se ha limitado a sus vecinos mazatecos.
     En entrevista, Morales Morales agradeció al apoyo otorgado por el Alcalde de Tierra Blanca, Lic. Saúl Lara González y al regidor Profr. Gregorio Murillo para el traslado de los beneficiarios al municipio de Banderilla;
     “Ésto habla bien de la administración que preside el alcalde de Tierra Blanca, que está del lado de la ciudadanía mas vulnerable aunque seamos de otro municipio”, finalizó el maestro Mario Morales.


jueves, 17 de diciembre de 2015

"Me siento en mi casa, con mi familia, aquí tengomis orígenes".



“Me siento como en mi casa, con mi familia, aquí tengo mis orígenes”.
*Visitó AMLO Tres Valles con camisa azul y roja, y dio su mensaje.
*Directiva local respetó su lugar de actor principal.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Me siento como en mi casa, con mi familia, aquí tengo mis orígenes”.
    Así fue la salutación del líder de MORENA Andrés Manuel López Obrador a los tresvallenses que acudieron al Parque Central el pasado jueves diecisiete para oír su mensaje.
     Tan pronto descendió del vehículo en que se desplaza, se le acercó un grupo de ex trabajadores de la Papelera que alegan fueron estafados por un banco, y después de oírles les prometió apoyo.
      Acompañado del dirigente estatal del partido, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; de los diputados Rocío Nahle, Cuitláhuac García Jiménez y Jesús Serrano Lora; ocupó el presídium, mientras que con gran criterio, la directiva municipal se mantenía en un discreto segundo plano, sin intervenir.
     Previamente habían hecho esfuerzos para incrementar el entusiasmo de la gente, mientras que en un lugar anexo se afiliaba a quien lo requiriera en una mesa específica.
      Al principio hizo uso de la voz Cuitláhuac García, quien en su intervención fustigó al Partido Revolucionario Institucional. “Les ganamos dos a uno en Xalapa y en Coatzacoalcos. El gobernador  Duarte es un pelele de Enrique Peña Nieto”, fue parte de su discurso.
     Mientras, desde arriba del Palacio les observaban el secretario municipal y otros personajes de la burocracia local. Posteriormente el orador cedió la palabra a la figura máxima de MORENA, quien vistiendo una camisa a rayas azules y rojas, empezó a atacar a los azules y a los rojos.
     “Estamos luchando, paisanos, para que esto cambie, y hay las condiciones para hacerlo. Tenemos los tres propósitos, no mentir, no robar, no traicionar al Pueblo”, enfatizó. Después volteando hacia el Palacio Municipal agregó: “Me pueden decir Peje, pero no soy lagarto”, entre las risas de partidarios.
     Cuando se refirió a la economía nacional que en su decir está  destrozada, dijo que son los migrantes quienes mantienen a México. “Cada año mandan veintitrés mil millones de dólares. Los que se fueron al exilio, son la fuente principal de ingresos del País.
     Una pandilla de malhechores se hacen pasar por gobernantes, sus tratos están manchados por el influyentismo y la corrupción, que empobrecen al Pueblo y luego lo billetean”, esto último refiriéndose a la compra de votos.
     Por el estilo fue el resto de su alocución que duró casi una hora, en la cual denunció prácticas de priístas y de panistas, “pero de los de arriba, que nos tienen peleándonos aquí abajo, mientras ellos se van a vivir al extranjero en mansiones”.
     Aseguró que “la tercera es la vencida, vamos a ganar la presidencia de la República”. Al terminar el evento, y cuando descendía del estrado, saludó a sus familiares, y amigos de su vida en esta ciudad durante su adolescencia, entre ellos Tacho Solano.





Escaparate político fue reunión de panistas y perredistas.



Escaparate político fue reunión de personajes panistas y perredistas.
*Germán Yescas Aguilar representó al Lic. Miguel Ángel Yunes Linares.
*Compartió el pan y la sal Alma Rosa Hernández Escobar.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Escaparate político del futuro fue la reunión de personajes panistas y perredistas.
     Organizado por los ediles blanquiazules Alberto Ocampo Hernández y Jafet Hilario Dávila, fortaleció los lazos de unión con sus correligionarios, con la cúpula en la capital Xalapa y con la dirigencia municipal del Sol Azteca.
     Compartieron el pan y la sal la Lic. Alma Rosa Hernández Escobar, de Asuntos Electorales del CDE del PAN; el Lic. Germán Yescas Aguilar quien trajo un saludo y la representación del Lic. Miguel Ángel Yunes Linares; y el empresario Valentín Reyes López.
     Ambos regidores, excelentes anfitriones, ofrecieron una salutación a los presentes, entre quienes estaban Jaime Lara Sánchez, alma del Partido de la Revolución Democrática en Tres Valles; el Lic. Guillermo Reyes López, así como partidarios de ambos institutos políticos.
     Agradeció la invitación al dicho convivio decembrino la Lic. Hernández Escobar, pero también tocó el tema político. “Alguna vez ganamos la gubernatura y nos la robaron, hoy vamos con el PRD, mentira que seamos como el agua y el aceite.
    Ellos y nosotros tenemos el deseo de ver un gobernador diferente, uno que   venga a sufrir lo que se sufre en Veracruz, un gobernador paciente, nosotros tenemos claro que el hombre que represente al PRD y al PAN sea de muchas agallas, que verdaderamente sepa lo que hay que hacer en el estado.
     Estamos preparando al ejército electoral, y junto con los amigos del PRD tendremos muchos ojos en una casilla para que no nos roben en la mesa”, dijo con gran énfasis.
       En su turno al micrófono, Yescas Aguilar entregó el saludo del Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, y luego habló con energía. “Esta reunión es un ejemplo de lo que hay que hacer en todo el estado, la defensa del voto la tenemos que hacer desde el nivel municipal.
     Empezamos el acercamiento las gentes del PRD y del PAN, en una alianza que va más allá de dos partidos. Es una alianza que la está esperando el ciudadano, el PRI ha hecho todo lo que está en sus manos para tumbar esta alianza, y saben que ante ésto no van a poder hacer nada.
   El próximo año no va a haber descanso, los de enfrente lo saben”, remachó.
Les oyeron la figura del PRD, maestra María Esther Espinosa Apolinar; el popular Sergio Capetillo; Rafael Valdivia y Hugo Camacho Ronquillo, ambos personajes sobresalientes de la congregación de Los Naranjos.
    El Poblado Tres también estuvo presente, al igual que Norberto Hilario García y su esposa Rocío Dávila de García; así como jóvenes del comité juvenil perredista.