martes, 26 de mayo de 2015

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
Del señor Tarek.
Por Manuel Ábrego.
Señor Tarek Abdalá Saad: sé que no es usted amigo de debates, ni de presentaciones en los medios electrónicos.
   Pero en la inteligencia de que usted estará en el ojo del huracán en el dudoso caso de llegar a la curul, no le extrañará mi petición: Lo invito a un debate.
   No luchará usted contra Luis Grandvallet, del PAN; menos contra Margarita Juárez Cerrillo, del PRD. Los demás no valen sombrilla. Sé que este blog lo checa su gente diariamente, por lo que no pasará desapercibido para sus informadores. Lo reto a un debate.
   No tengo el poder del Partido Revolucionario Institucional, ni el dedazo del gobernador Javier Duarte De Ochoa. No tengo ni para vivir mañana, por lo que dependo de la ayuda de mis favorecedores, entre ellos Marcos Cano Ramos, alcalde priísta.
   Pero quiero saber y dar a saber cómo ayudará usted a Tres Valles, y de paso a toda la nación. De veras. Lo reto a un debate. Traiga a sus asesores. Del PRI local, del nacional, del extranjero. Tráigalos. Lo reto a un debate contra un ciudadano que no tiene más que la fuerza de la razón.

   Le presento los temas, para que no se llame engañado: la devaluación y la incondicionalidad de los diputados priístas ante el Primer Mandatario. Y en Tres Valles, que no es su tierra porque usted es chilango, espero su respuesta. Hoy no hay buitre .

Así va el precio del azúcar, ahora a checar el KARBE al cierre de zafra

*$/bulto
Azúcar25-May26-MayVariación%
Estándar*398.20400.810.66%
Refinada*516.88515.13-0.34%

lunes, 25 de mayo de 2015

De los niños de relleno.


La piedra en el zapato, azote de huleras  y culebros.



Por Manuel Ábrego.

   Una vez en una Feria del Libro, vi un ejemplar de uno escrito por un ogro, se llamaba “La Relleno para niños”, y me imaginé que sería alguna muestra del arte cocinario de los ogros,  a quienes se achacaba que comían infantes.

    Aclaro, podría haber escrito “Arte Culinario”, pero en estos días y en Tres Valles no falta quién entienda otra cosa. Pero vayamos al tema. Este lunes ví en una caravana política del Revolucionario Institucional, que tanto a pie como en camionetas, había muchos menores de edad.

    No es que me importe, pero como que acarrear niños para abultar un recorrido está en árabe. No, mejor en chinanteco, no vaya a ser la de malas y me acusen de odiar a los sirio libaneses. Alá me libre.

   Cierto, hay mamacitas que no tienen con quién dejar a sus retoños, o peor aún, con padrastros con cara de pederastas, que ellas, las mamás, de todos modos sospecharían si tuvieran cara de perredistas, pero llevarlos a sufrir las incidencias de la política suena a telenovela barata mexicana.

   Peor aún, si son madres de Oportunidades, o Prospera, como se estila hoy bajo el dominio del tricolor. Como que van presionadas, de repente, y al no haber otro remedio, cargan a su progenie. Porque la mayoría de ellas no entienden de política, y mucho menos de Ciencia Económica y Financiera.

   Eso sí, a sus descendientes les tocó playera, gorra o ambas en el mejor de los casos, en tanto ellas iban con paraguas, playera, gorra y pañuelo, rojos por supuesto. Los de diez años para abajo se veían vaciados con prendas para adultos, pero iban de rojo.

   Rojo abundancia para ahora, negro hambre para mañana. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Necesidad, cuántas cosas se cometen en tu nombre”.

domingo, 24 de mayo de 2015

Culmina el 30 de mayo la zafra en Tres Valles

*”Estamos a punto de cerrar”: Heriberto Cano Díaz.

Manuel Ábrego 
Tres Valles, Ver.
 “Posiblemente la zafra finalice el próximo día treinta del presente”, comentó el líder de la ULPCA – CNC Heriberto Cano Díaz.
    Para coadyuvar a un final exitoso, el dirigente ha visitado todos los frentes de cosecha, donde ha repartido herramienta de trabajo, como machetes y limas. “La tarea del cortador es fundamental para la producción es el eslabón donde empieza el proceso antes de entregar al ingenio.
    Su importancia es fundamental, debe de tener buena herramienta, y tiene un lugar esencial para la economía al igual que el operador de la alzadora y los choferes”, expresó.
    Agregó que aunque en alza y acarreo todos los frentes están mecanizados, en cosecha mecanizada solamente se cuenta con el diez por ciento. Respecto a las plagas que atacan a la caña, exhortó a los productores a cuidar sus campos y a desterrar viejas costumbres que limitan el uso de los plaguicidas.
     “Por ejemplo, estamos en la época ideal para controlar la rata de campo, que es durante los meses de abril y mayo, sobre todo a la orilla de los arroyos y en los baldíos, pocos son los que lo hacen en tiempo y forma”, dijo.
     Este pasado fin de semana, el Karbe quedó en 119.429, si bien no es un valor definitivo. “Para el treinta de septiembre se cierra el ciclo y de ahí saldrá el valor final de la caña”, finalizó.
La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De las respuestas.
Por Manuel Ábrego.
     Dicen que no hay preguntas indiscretas, sino respuestas indiscretas. Aunque de las respuestas puede depender algo, como cuando entrevistamos al Gigante del Distrito, o de la Cuenca, o de algún lugar. Por cierto, gracias a todos los que leyeron la entrevista.
     Ahí tratamos de que se ventilaran grandes temas que se ventilan en una Legislatura, y que afectan en mayor grado a los mexicanos en su bolsillo: entre ellos, la devaluación, y la incondicionalidad que han mostrado a lo largo de los años los diputados priístas cuando el Primer Mandatario es del PRI.
      Las respuestas no definieron nada. Lo sentimos de verdad, prometemos entrevistar sobre los mismos detalles a otros candidatos, a ver si aclaran algo, y nos dicen si nuestro bolsillo está en peligro, o si viene una Edad Dorada para los mexicanos.
   Siempre hemos sostenido que un buen gobierno es el que procura que sus ciudadanos coman, y no les saca la comida de su bolsillo. O sea que en orden de prioridades, primero es saber que no subirán de precio los alimentos. Si un servidor fuera candidato, prometería éso.
    Después, aunque no en ese orden, si se ampliará el aeropuerto de  México, si reanudaremos relaciones con algún país con el que ni hablamos, si habrá créditos para los empresarios, si rebautizamos al Instituto Nacional Electoral y tantos detalles más que enriquecen la vida nacional.

    Y desde luego, que le dan trabajo a los diputados federales, no faltaba más. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “¡Oh confusión, castigo es!”.

la piedra en el zapato



jueves, 21 de mayo de 2015