domingo, 15 de mayo de 2016

Aùn dura el buen sabor de boca de presentaciòn de alumnos del CECYTEV.

Aún dura el buen sabor de boca de presentación de alumnos del CECYTEV.
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Aún dura el buen sabor de boca de presentación de alumnos del CECYTEV, del reciente homenaje a las madres.
     A cinco días del tradicional festejo, madres de familia y público asistente a dicho evento, recuerdan con agrado tanto a los jóvenes y muchachas solistas como a los ejecutantes de diferentes instrumentos musicales que hicieron de una tarde sencilla un acontecimiento del cual se hablará mucho tiempo.
     Nueve varones y cinco alumnas de la institución interpretaron melodías de gran sentimiento como “Mujer de pelo blanco”, “Esa pared” y algunas otras del género romántico, acompañadas con teclado, batería y guitarras, en el marco de nuestra Casa de la Cultura.
     Las interpretaciones deleitaron a mamás de Tres Valles, Novara, Gabino Barreda, Otatitlán, Ciudad Alemán y otros lugares, mientras que el director del CECYTEV Ing. Axel Trolle Tadeo y el de la Casa de la Cultura Juan Carlos Pérez Corona atendían al buen desarrollo del programa.
     La concurrencia sintió el anuncio de que parte de los jóvenes artistas van por el último semestre de su instrucción en el CECYTEV, dejando su lugar en el llamado “Ensamble Musical Romántica Juventud”, el cual no dudamos que ocuparán otros alumnos y alumnas con inquietudes artísticas.

     Entre los espectadores estaba el presidente de la Sociedad de Padres de Familia Sr. Moisés Vallecillo; la ex alcaldesa Adriana Leal; algunos docentes y empleados de la institución.







sábado, 14 de mayo de 2016

Ciudadanos altruistas alivian omisiones del ayuntamiento priìsta.

Ciudadanos altruístas alivian omisiones del ayuntamiento priísta.
*Manuel Ábrego.                                                               
Tres Valles, Ver. Alivian omisiones del ayuntamiento priísta ciudadanos altruistas, interesados en el bienestar de sus conciudadanos.
     En el tramo de vía ferroviaria correspondiente al crucero de Cuatro Caminos, el activista Juan Carlos Álvarez Patraca y otros vecinos, cubrieron con material los huecos paralelos a los rieles que ocasionaban que los automóviles golpearan el pavimento o el metal al cruzar la vía.
     A pesar de que personal del Ayuntamiento pasa a diario por el área, no ha habido uno solo que solicite al alcalde Marcos Cano Ramos que gestione ante la empresa ferroviaria que remedie esa situación, por lo que los ciudadanos tomaron la iniciativa y paliaron el mal aunque sea de momento.
     Cerca de la casa del ex presidente municipal Juan Maus, y siguiendo su tradición ancestral, CAEV dejó un hueco cubierto solo con cascajo el cual ya ocasionó un accidente, y un pozo sin tapa.
     En virtud de que ni Vialidad, ni Protección Civil, ni Obras Públicas o ya de perdida la alcaldía directamente gestionan con CAEV en Xalapa que ordene la reparación, conocida empresa de ingeniería puso una plancha de metal en el pozo.
     En el mismo Cuatro Caminos, subsiste el hueco que ya se reportó en esta y que nos valió amenazas de los priístas. El mismo activista ya mencionado, el Sr. Álvarez Patraca, ante la inminencia del paseo del Carnaval y como testigo de diferentes incidentes ocasionados por el dicho hueco, tocó puertas.
      Dos talleres diferentes de fama local proporcionaron sendas rejillas de tipo industrial para ponerlas provisionalmente y evitar accidentes a quienes se diviertan en las Carnestolendas, las cuales instaló el mencionado activista con ayuda de gentes que ni siquiera son de Tres Valles.

     En todos los casos se trata de personas, vecinas o avecindadas que sienten a su ciudad, y saben que la vida urbana es diferente de la de rancho, en la cual se permiten unas u otras omisiones y libertades riesgosas.


martes, 10 de mayo de 2016

Tresvallenses recuerdan intervenciòn en dos mil cinco de Hèctor Yunes Landa.

Tresvallenses recuerdan intervención en 2005 de Héctor Yunes Landa.
*A once años de su visita “mediadora”, vive el recuerdo de la injusticia.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Tresvallenses recuerdan intervención en dos mil cinco de Héctor Yunes Landa, cuando era subsecretario de gobierno después del desalojo violento del Palacio Municipal.
    Como se recuerda, un grupo de ciudadanos llevaron a efecto una de tantas tomas del recinto oficial que se dieron cuando la administración de Adriana Leal.
     El domingo veintinueve de mayo por la madrugada, golpeadores con la cara cubierta irrumpieron contra quienes bloquearon el Palacio y golpearon incluso a mujeres, dejando heridos y quemando sus pertenencias, dañando automóviles y equipos de sonido, entre otros artículos.
     Entre los agresores, quien iba a llevar la peor parte fue Joaquín Vivas, un personaje al que algunos le llaman “Abdías”, sin explicar el porqué. Vivas, que fue diputado plurinominal por el PRD, había sido acorralado por algunos de los agredidos, y fue el hoy regidor Alberto Ocampo quien lo salvó.
    Después del desalojo y durante el posterior diálogo en el que participaron un diputado local por el PRD de nombre César Ulises a favor de la alcaldesa, así como algunos desalojados y lesionados incluídos perredistas, el mismo Héctor Yunes, entonces subsecretario de Gobierno, prometió soluciones.
    Nunca llegaron, a pesar de que a fin de reforzar la postura de los afectados, el veinticinco de febrero dos mil siete un tresvallense de los agraviados le entregó en mano un disco compacto con la grabación del suceso, y el mismo Lic. Héctor Yunes firmó un recibo de la entrega.

    Jamás se hizo nada por quienes buscaban una solución legal, y a once años de su visita “mediadora”, vive el recuerdo de la injusticia.

viernes, 6 de mayo de 2016

La piedra en el zapato. De los métodos desesperados.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los métodos desesperados.
Por Manuel Ábrego.
    Si sucediera en otro país que no fuera México, la gente solicitaría al Libro Guinness que se tomara como nuevo record la enorme y costosa cantidad de métodos para que el Lic. Miguel Ángel Yunes Linares no sea gobernador por dos años, o sea, para que el Partido Revolucionario Institucional se perpetúe.
   En estos días, el órgano oficial del PRI Gobierno de Veracruz, ahora vuelven a regalarlo después de que costaba diez de los devaluados, dando pábulo a que los de lenguas viperinas sigan diciendo sin confirmarlo, que lo pagan con nuestros impuestos, para hacer campaña.
    Está tan desesperado el asunto, que en reciente número le dedicó una portada a AMLO convirtiéndolo en comparsa involuntaria del priísmo, trato muy impropio para quien tiene en el País mayor talla que cualquiera de los grandes dirigentes partidarios.
     Claro, le dedicó su costoso espacio para que salieran a luz las preguntas a Miguel Ángel Yunes Linares, presumiblemente salidas de un discurso del tabasqueño más famoso de nuestros días, todo sea por que no llegue MAYL  a gobernar Veracruz.
     Otro detalle curioso fue que pocos meses antes, en declaraciones que se le atribuyen a Manlio Fabio Beltrones, dirigente del tricolor, se lee respecto a AMLO que “puede desarrollar un problema siquiátrico por las mentiras que cuenta”.
     Y dicen que dijo así: “Me llama la atención la manera como viene Andrés Manuel López Obrador a su tierra a echarle mentiras a los tabasqueños, ésto se puede convertir en un problema siquiátrico por lo mitómano que resulta”, esto en relación a un proceso en otro tiempo y en Tabasco. Pero se escribió.
    Por cierto que raro sería también que Ricardo Anaya del PAN acompañase a Miguel Ángel Yunes Linares junto con Agustín Basave del PRD, o el dirigente  nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones no soltara a Héctor Yunes, así como AMLO no suelta al dedo chiquito Cuitláhuac García.
     Y para no variar, la sueltan casi de manera coincidente con lo enunciado: “Nosotros vendremos cuántas veces sea necesario. A lo mejor Andrés tiene que hacerlo de manera permanente porque su candidato (Octavio Romero Oropeza) no prende, a diferencia de Liliana (candidata tricolor) que ya ganó”.
    Caramba, al menos pónganse de acuerdo, tanto el jefazo tricolor como el periódico tricolor, aunque sea en el tiempo ya que no fue en el espacio. Y no es el único frente en que se ataca a MAYL.
     Son por cierto ataques muy viejos en la mencionada publicación, pues ya siendo gobernador Javier Duarte, no cesaban los mencionados contra el abanderado panista, aunque no fuera tiempo electoral, época muy natural para desacreditar a quien se le tenga temor.
     Por ética partidaria, por conveniencia, a los tricolores les conviene que un gobernador del mismo Partido perpetúe la misma línea de gobierno, que siga endeudando al estado, que no lleve a la cárcel a ningún priísta por la deuda,  los secuestros, la violencia contra periodistas y demás etcéteras.
     Los fondos se podrán agotar, pero hay que financiar la campaña hasta que se vea que continúa la misma línea de gobierno, incluso jalando a los eternos busca chambas hacia los partidillos, para que le hagan mal obra a la alianza PAN PRD quitándole votos, como pasa en PT, PVEM y Encuentro Social.

    Aunque se recurra a la ya institucional Mesa de los Cien, potentados que cooperan para la campaña. El caso es: “Todos contra MAYL”. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Si por un panista al bote caigo yo, / no temo, pues solo Judas temió”.

miércoles, 27 de abril de 2016

La piedra en el zapato. De los intentos por perpetuarse.

La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los intentos por perpetuarse.
Por Manuel Ábrego.
   Para algunos mortales tresvallenses, es doctrina de vida aquella frase de un poco recordado periodista, “El Tlacuache” Garizurieta, que decía que “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”.
   La han tomado de tal modo como centro de sus vidas, que han hecho lo posible por sindicalizarse si trabajan en el Ayuntamiento, o de tratar de que el partido gobernante se perpetúe en el mando, e incluso como algunos ex panistas, que traicionaron a su partido con tal de seguir pegados a la ubre.
     A su vez por aplastante lógica, el partido gobernante usa todos los medios por perpetuarse a su vez en el poder, y como en el caso actual, siguiendo las estrategias que dicte la cúpula de Xalapa, todo sea por conseguir el voto de los necesitados, o de personas de facciones diferentes y hasta opuestas.
     Vemos en Tres Valles que taxis de CODECI traen propaganda del priísta  Héctor Yunes Landa, y son opositores de los priístas sitios de taxi antiguos de esta ciudad, a grado tal que a veces ya no sólo levantan pasaje en su sitio original al otro lado de la vía, sino que ya lo hacen en el interior de la ciudad.
      Pero se manifiestan priístas. Algo les han de haber prometido, como parte de una táctica para ganar votos con denominación y enunciado sencillo: “Haz lo que te dé la gana, pero vota por el PRI”.
     No es un caso único, sobran quienes llenan las banquetas de mercancía en un afán de vender más, o las colman de materiales para construcción, y otros casos similares de transgresión si no a las leyes, sí a la convivencia ciudadana,   detalle que de por sí está olvidado en Tres Valles.
    Y asombraos: un contacto de Xalapa informó que se contempla no aplicar infracciones de Tránsito en la época electoral, o perdonarlas hasta cierto grado. Hay que ver lo que se hace por ganar votos.
     La semana pasada, el dirigente del tricolor en Tres Valles, Andy Muñoz organizó en la Colonia Obrera del ingenio una “reunión de amigos” con comisariados ejidales y otros sectores, en la cual se ofreció apoyarles “tan pronto gane Héctor”, según dicho de testigos.
      La lucha no se limita a dichas reuniones, la alcaldesa de Cosamaloapan, Adriana Maas, el ex líder cañero Vicente Reyes, el dirigente obrero David Carvallo Cano y otros personajes han visitado en conjunto a integrantes de la campaña de Héctor para solicitar apoyo para Pedro Montalvo.
     Otra forma de llevar el proceso mencionado, es a decir de observadores locales, el patrocinio de otros candidatos que son abanderados de partidos segundones como el insepulto Partido del Trabajo,  Encuentro Social, AVE y similares.
   Aclaro que son suposiciones, pues no lo van a pregonar por razones obvias. Incluso hay gente extrañadas de la súbita bonanza de MORENA, conocedores de la austeridad cercana a la tacañería de Andrés Manuel López Obrador.
     Alegan que de repente les salió dinero para pintar bardas a discreción, cuando antes el de Tabasco solamente daba la propaganda y una bendición especial para salir a las pintas y a las pegas.
    Podría ser que no fuera únicamente por el poder como herramienta, sino por el poder como único fin. Poder oficial, desde luego, que ayudaría en Tres Valles al poder extraoficial de todo el estado a controlar el corredor que es a la fecha la unión de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
     Por sus vías de comunicación, Tres Valles es parte muy importante de ese corredor, Veracruz es la más importante, y sería una gran derrota para el PRI perder el control sobre el corredor mencionado.
     Las despensas y otras dádivas serían una de tantas tácticas para que el tricolor ganara la gubernatura, si bien la más efectiva sería la impunidad de todos tamaños.
    Desde la que permitiera al funcionario hacer lo que quisiera sin sanciones, hasta la que permitiera al ciudadano menor, al común y corriente, al de la calle, hacer lo que quisiera sin sanciones, a cambio de votar por el PRI.
     Eso sí, el mejor síntoma de que sigue vigente sería una derrota aplastante de la oposición, pues en Tres Valles que el Revolucionario ganara por dos mil votos o menos, sería una derrota para ese partido.

    ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de “Impunidad, hasta dónde nos vas a llevar”.

jueves, 31 de marzo de 2016

Cronista municipal y un libertador figuran en nómina de Seguridad Pública.

Cronista municipal y un libertador, figuran en nómina de Seguridad Pública.
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Cronista municipal y un emancipador de este municipio, según una fuente de la capital del estado, figuran en la propuesta de nómina adscritos a Seguridad Pública.
     El Ing. Antonio Yáñez López, aparece como auxiliar técnico de Seguridad Pública y uno de los libertadores de Tres Valles como auxiliar simplemente, al igual que más de un centenar de personas, una cantidad de ellos como auxiliares, si bien no se les ve en funciones de guardianes del orden.
    Validada por la Comisión Municipal de Hacienda, la propuesta de nómina ampara prestaciones como las de un policía cuarto, que se sabe, expresada en pesos, desde 59400 anuales, prima vacacional y dominical 9118.
     La compensación se sabe que es de 1861.36, por concepto de prestaciones sociales y económicas 12320.00; lo que da un total de 82689.36. Se maneja que hay otro tipo de policía cuarto que gana 72000 anuales.
     El mismo rango, percibiría según la propuesta, prima vacacional 10954.32; compensación 3665.52; prestaciones sociales y económicas 12320.00; total 93939.84.
    La Comisión Municipal de Hacienda la forman el presidente municipal Marcos Cano Ramos; la síndica María del Carmen Ávila Pulido y el regidor segundo Marciano González Solórzano.
     La Ley Orgánica del Municipio Libre para el estado de Veracruz les faculta a firmar bajo protesta en caso de que alguno de ellos sienta que es necesario.

Idéntica atribución tiene el tesorero municipal

Para defender su patrimonio se organizan propietarios inconformes.

Para defender su patrimonio se organizan propietarios inconformes.
*Rechazan intento de dirigente para quedarse con sus terrenos.
*Dialogan con enlace jurídico de SSP y se suspende acto de ejecución.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Para defender su patrimonio, se organizan pequeños propietarios inconformes con procedimiento legal.
     Este pasado jueves treinta y uno, cuarenta y cuatro productores agrícolas afectados por una resolución del Tribunal Superior Agrario de la Ciudad de México, se unieron y rechazaron nuevo intento del dirigente de ALINCA Mauro Domínguez, para quedarse con sus terrenos usando argucias legales.
     Con el uso de un poder notarial que el grupo de agricultores demostró que era falso, el mencionado dirigente ha conducido por su lado un litigio contra propietarios que incluso poseen certificados de Inafectabilidad Agraria para sus terrenos, que forman parte del predio denominado “Las Macayas”.
     Los mencionados terrenos, ubicados en este municipio, están sembrados de caña  de azúcar, maíz, sorgo o árboles frutales, no son tierras ociosas, y en algunos casos están produciendo desde la década de los cincuentas, por más de dos generaciones de agricultores.
    El último resultado de un litigio que lleva años, fue una resolución del antes dicho Tribunal, en la cual se avisaba que este pasado jueves treinta y uno estaría un ingeniero enviado de la Ciudad de México, para efectuar trabajos de topografía y relativos en los terrenos que quiere la gente de Domínguez.
     La hora establecida en el oficio respectivo era las once de la mañana del jueves, y que llegaría acompañado de la fuerza pública, con elementos de Cosamaloapan y de Tres Valles.
     Familias enteras, incluídos mujeres y niños, se congregaron desde horas antes, en los varios accesos que tiene el predio, a fin de coadyuvar en la defensa del trabajo de toda su vida, y herencia de sus descendientes.
     Con ellos estaba el Lic. Raúl Ramos Romero, para asesorarles legalmente, en lo que se presentaba la Lic. Matilde Sánchez Castellanos, titular de la defensa de los intereses de los afectados, así como la representante d




el grupo señora Ventura Ruiz López.
     Fue hasta casi las catorce horas que llegó el empleado designado por el Tribunal, Ing. Wilber Sánchez Rosas, a quien acompañaban elementos de las Policías estatal y del municipio de Tres Valles, así como el Lic. Felipe Manuel García Reyes, enlace jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
     Junto con ellos arribaron la señora Anatolia Antonio, compañera de Mauro Domínguez y casi una veintena de acompañantes en una camioneta Ford con placas XW 65 081 y un automóvil rojo placas TXS 3468, quienes se limitaron a observar, a excepción de la señora quien grabó en celular parte de la acción.
      En un diálogo que duró más de una hora, en el que intervinieron parte de los propietarios afectados, su asesor y el Lic. García Reyes, frente a la mirada atenta de los policías, se expusieron en principio detalles de la comisión que llevaba el ingeniero, y se intercambiaron argumentos legales.
     A los  pocos minutos arribó la Lic. Matilde Sánchez Castellanos, quien de inmediato se agregó al diálogo invocando la impuntualidad del personal del Gobierno, y usando argumentos que cuestionaban la legalidad del acto, toda vez que había detalles que no iban conforme a Derecho.
     Uno de los mencionados fue que los demandantes afirmaban la existencia de un poblado denominado “Las Macayas”, el cual no existe, y otro fue la discordancia entre las medidas de los terrenos a verificar y las de los terrenos reales, además de que mostraron los visitantes un plano rudimentario.
     El mismo retraso de casi tres horas en presentarse el enlace jurídico y la gente, fue argumento sólido para influir en el resultado final, aunque el Lic. García comentó que “al llegar el ingeniero nos pusimos a dialogar”, como causa de la demora.
     De ahí se pasó a la calidad dudosa del amplio poder legal dado a Mauro Domínguez, con el cual se ha hecho el litigio, el cual se afirmaba que lo había certificado el Notario treinta y cinco de Salina Cruz, Oax., Jorge Wincker Yelssin.
     La parte afectada exhibió otro documento emitido por el despacho del mismo Notario, en el que se lee que el poder de Mauro Domínguez no fue certificado por la Notaría 35, y que es falso.
     Ambas partes, enlace y propietarios, analizaron tanto los argumentos como las consecuencias, así como el detalle de que los afectados habían radicado una solicitud de amparo en el Tribunal de Circuito en Boca del Río, Ver., pidiendo la suspensión de los trabajos motivo de todo el movimiento.
     Como consecuencia de la solicitud de amparo, así como para evitar un enfrentamiento, y en un acuerdo entre los Lic. García Reyes, Raúl Ramos, la Lic. Matilde Sánchez y los agricultores, se decidió que se suspendieran los trabajos del ingeniero visitante.

      A los pocos minutos, se retiraron las patrullas SP 1531 y 1402 con sus tripulaciones, el enlace y el ingeniero, así como la señora Anatolia Antonio con su compañía, sin que hubieran surgido más complicaciones.