Para defender su
patrimonio se organizan propietarios inconformes.
*Rechazan intento de
dirigente para quedarse con sus terrenos.
*Dialogan con enlace
jurídico de SSP y se suspende acto de ejecución.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Para
defender su patrimonio, se organizan pequeños propietarios inconformes con
procedimiento legal.
Este pasado jueves treinta y uno, cuarenta
y cuatro productores agrícolas afectados por una resolución del Tribunal
Superior Agrario de la Ciudad de México, se unieron y rechazaron nuevo intento
del dirigente de ALINCA Mauro Domínguez, para quedarse con sus terrenos usando
argucias legales.
Con el uso de un poder notarial que el
grupo de agricultores demostró que era falso, el mencionado dirigente ha
conducido por su lado un litigio contra propietarios que incluso poseen
certificados de Inafectabilidad Agraria para sus terrenos, que forman parte del
predio denominado “Las Macayas”.
Los mencionados terrenos, ubicados en este
municipio, están sembrados de caña de
azúcar, maíz, sorgo o árboles frutales, no son tierras ociosas, y en algunos
casos están produciendo desde la década de los cincuentas, por más de dos
generaciones de agricultores.
El último resultado de un litigio que lleva
años, fue una resolución del antes dicho Tribunal, en la cual se avisaba que
este pasado jueves treinta y uno estaría un ingeniero enviado de la Ciudad de
México, para efectuar trabajos de topografía y relativos en los terrenos que
quiere la gente de Domínguez.
La hora establecida en el oficio
respectivo era las once de la mañana del jueves, y que llegaría acompañado de
la fuerza pública, con elementos de Cosamaloapan y de Tres Valles.
Familias enteras, incluídos mujeres y
niños, se congregaron desde horas antes, en los varios accesos que tiene el
predio, a fin de coadyuvar en la defensa del trabajo de toda su vida, y
herencia de sus descendientes.
Con ellos estaba el Lic. Raúl Ramos
Romero, para asesorarles legalmente, en lo que se presentaba la Lic. Matilde
Sánchez Castellanos, titular de la defensa de los intereses de los afectados, así como la representante d
el grupo señora Ventura Ruiz López.
Fue hasta casi las catorce horas que llegó
el empleado designado por el Tribunal, Ing. Wilber Sánchez Rosas, a quien
acompañaban elementos de las Policías estatal y del municipio de Tres Valles,
así como el Lic. Felipe Manuel García Reyes, enlace jurídico de la Secretaría
de Seguridad Pública del estado.
Junto con ellos arribaron la señora
Anatolia Antonio, compañera de Mauro Domínguez y casi una veintena de
acompañantes en una camioneta Ford con placas XW 65 081 y un automóvil rojo
placas TXS 3468, quienes se limitaron a observar, a excepción de la señora
quien grabó en celular parte de la acción.
En un diálogo que duró más de una hora,
en el que intervinieron parte de los propietarios afectados, su asesor y el
Lic. García Reyes, frente a la mirada atenta de los policías, se expusieron en
principio detalles de la comisión que llevaba el ingeniero, y se intercambiaron
argumentos legales.
A los
pocos minutos arribó la Lic. Matilde Sánchez Castellanos, quien de
inmediato se agregó al diálogo invocando la impuntualidad del personal del
Gobierno, y usando argumentos que cuestionaban la legalidad del acto, toda vez
que había detalles que no iban conforme a Derecho.
Uno de los mencionados fue que los
demandantes afirmaban la existencia de un poblado denominado “Las Macayas”, el
cual no existe, y otro fue la discordancia entre las medidas de los terrenos a
verificar y las de los terrenos reales, además de que mostraron los visitantes
un plano rudimentario.
El mismo retraso de casi tres horas en
presentarse el enlace jurídico y la gente, fue argumento sólido para influir en
el resultado final, aunque el Lic. García comentó que “al llegar el ingeniero
nos pusimos a dialogar”, como causa de la demora.
De ahí se pasó a la calidad dudosa del
amplio poder legal dado a Mauro Domínguez, con el cual se ha hecho el litigio,
el cual se afirmaba que lo había certificado el Notario treinta y cinco de
Salina Cruz, Oax., Jorge Wincker Yelssin.
La parte afectada exhibió otro documento
emitido por el despacho del mismo Notario, en el que se lee que el poder de
Mauro Domínguez no fue certificado por la Notaría 35, y que es falso.
Ambas partes, enlace y propietarios, analizaron
tanto los argumentos como las consecuencias, así como el detalle de que los
afectados habían radicado una solicitud de amparo en el Tribunal de Circuito en
Boca del Río, Ver., pidiendo la suspensión de los trabajos motivo de todo el
movimiento.
Como consecuencia de la solicitud de
amparo, así como para evitar un enfrentamiento, y en un acuerdo entre los Lic.
García Reyes, Raúl Ramos, la Lic. Matilde Sánchez y los agricultores, se
decidió que se suspendieran los trabajos del ingeniero visitante.
A
los pocos minutos, se retiraron las patrullas SP 1531 y 1402 con sus
tripulaciones, el enlace y el ingeniero, así como la señora Anatolia Antonio
con su compañía, sin que hubieran surgido más complicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario