martes, 13 de junio de 2017

UMA Lucertas, monumento a la Ecología



UMA Lucertas, monumento a la Ecología.
Manuel Ábrego.
Ciudad Alemán, Ver. Un monumento a la Ecología de sesenta y seis hectáreas, es la Unidad de Manejo Ambiental, UMA Lucertas, en Ciudad Alemán.
     En el evento más sobresaliente de estos días, el pasado viernes nueve terminaron las actividades de la Semana de la Ecología, desarrollada bajo la atenta mirada del alma de UMA Lucertas, Sr. Fernando Crivelli Espinosa, y la coordinación de Octavio Miguel Ventura, docente de Artes Plásticas.
     Realzaron la clausura del evento la presencia de la Sra. María Guadalupe Pérez Ortega, propietaria de la UMA Lucertas; el Ing. José Antonio González Azuara, delegado de SEMARNAT y la Profesora Isabel Marquina Salomón, Jefe de Sector de Secundarias Generales, entre otras personalidades.
    Importantes fueron la asistencia de la Lic. Mariana Aguilar López, secretaria del Medio Ambiente de estado de Veracruz y la colaboración de instituciones educativas como el COBAEV de Ciudad Alemán.
     En las diferentes actividades de la Semana, participaron los Jardines de niños Club de Leones, de Tres Valles; David Alfaro y Gamón, de Novara; José Antonio Alzate, de Gabino Barreda.
    Se tuvo además el apoyo de la empresa BIOPAPPEL, la cual entre otras actividades ecológicas, desde hace años promueve la conservación de los ánades conocidos como pichiches, en sus áreas verdes.
     En el curso del programa, los infantes tresvallenses del jardín Club de Leones ofrecieron una exposición de dibujos y figuras relacionadas con la Ecología.
      A su vez, los pequeños alumnos del jardín de niños de Novara brindaron su actuación en una pequeña obra, escenificando el proceso de germinación de una semilla, apoyados en todo por sus mamás los niños de ambas instituciones.
     Oradores fueron el Ing. González Azuara y la maestra Marquina Salomón,  quienes hicieron sendos pronunciamientos en favor de la Ecología. Clausuró los trabajos la Lic. Aguilar López.
     Punto sobresaliente después de las actividades mencionadas, fue cuando los infantes recibieron tortuguitas, para soltarlas en la laguna que es hábitat para diferentes especies acuáticas. Cabe recordar que en otras ocasiones, se han liberado en el bosque adjunto, crías de iguana.
     Es de consignarse que en la UMA Lucertas existe un criadero de tortugas, donde damitas con el conocimiento adecuado las cuidan hasta que estén listas para soltarse.
     En un espectáculo digno de verse, en la laguna, a la hora de recibir su alimento, se acercan a la orilla cientos de tortugas, casi todas adultas, a las que alimentó en el día de nuestra visita el empresario Fernando Crivelli.

















No hay comentarios: