Se espera armonía total en
tratos entre el Sindicato y el Ayuntamiento.
*Al menos en esta
administración, según fuentes al interior de Palacio.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Se
espera armonía total en tratos entre el Sindicato y el Ayuntamiento, al menos
en esta administración, según fuentes al interior de Palacio.
Las mismas fuentes consignaron que aunque
en Xalapa los tribunales están en vacaciones, incluido el Tribunal Estatal de
Conciliación y Arbitraje, TECA, sigue el diálogo.
Como consecuencia, podría terminar la
presente administración municipal en paz, a diferencia de otras dos ocasiones en
que acabó tomado el Palacio, por el síndico Modesto Peña Alvarado cuando
Adriana Leal y por el sindicato cuando J. M. Maus, siendo dirigente Noemí Pérez
Márquez.
Como se recordará, en la respectiva
gestión de ambas partes, Maus y Pérez, el número de agremiados al sindicato subió
a más del doble. Sin embargo, a fin de año la dirigente tomó el Palacio
Municipal, al final de la gestión del priísta Maus y meses después de las
elecciones a alcalde.
Ya anteriormente había habido
inconformidades de la superioridad, pues aparentemente, Noemí Pérez Márquez con
un reducido grupo de agremiados apoyó al panista Carlos Córdova Morales, en
tanto que otros personajes apoyaron al tricolor Miguel Tronco Quevedo quien
perdiera la elección.
Dichos personajes le dieron un albazo a
Noemí ya gobernando Córdova, y siendo tesorero José Mateo Ortiz Ramírez, el
quince de abril del dos mil once la desconocieron como dirigente y
sindicalizada.
Posteriormente, pusieron su situación en el
aspecto laboral a disposición del alcalde Córdova Morales para que tomara la
decisión de que continuara trabajando o no.
Después hubo el amago de la formación de
un sindicato independiente, con sus respectivos simpatizantes, si bien desde
Xalapa se paró el asunto y Noemí Pérez Márquez fue reintegrada al sindicato y a
su empleo en el Ayuntamiento con todos sus derechos.
El treinta de junio del dos mil once, el
TECA emitió un acuerdo por medio del cual se solicitaba información de los
agremiados promoventes y de los otros, en sendas listas que incluían personas
que ahora no se ven trabajando en Palacio.
Se espera que se solucionen los puntos
reclamados por el Sindicato, el cual está representado por su dirigente Ángel Rafael
Uscanga Palacios, sobre todo en la buscada homologación de salarios, y no se
deje el problema al gobierno panista que entraría el primero de enero próximo.
Como dato curioso, en la mayoría de las
administraciones municipales el sueño dorado de algunos empleados de confianza ha
sido sindicalizarse, no para servir al Pueblo, sino para eternizarse en la
nómina y heredar el hueso a sus hijos, y han buscado el apoyo del munícipe en
turno para lograrlo.
Por otra parte, se puede señalar que dos
ex presidentes municipales, Don Pedro Aguilar Ibáñez y Valentín Peña Vela
formaron parte del Sindicato, y ahora sus herederos tienen la plaza que dejaron
vacante por fallecimiento.
Cláusulas como la que permite esa
conquista, se definieron en la gestión dos mil uno a dos mil cuatro, de Don
Valentín Reyes López, cuando era dirigente el mismo Uscanga Palacios. Fue esa
negociación una de las mejores en lo que respecta a prestaciones para los
sindicalizados.
Con esta nota, presentamos una gráfica de
archivo tomada durante el acto de la firma de las Condiciones Generales de
Trabajo en esa ocasión.