Las divisiones
en otros partidos fortalecen al PT y PRI.
*Al día de hoy,
lo nunca visto, no hay lucha de todos contra todos en el PRI.
Manuel Ábrego.
Tres Valles,
Ver. Las divisiones en otros partidos fortalecen al PT y PRI, al decir de
observadores locales.
Mientras en el Partido de la estrella
amarilla solamente hay un prospecto, y el Revolucionario Institucional ha
demostrado una inusitada mesura al menos hasta el día de hoy, MORENA y la
Alianza PRD – PAN enfrentan la inconformidad, así como el divisionismo y el
arribismo de externos.
Casi a punto de que se conozcan los
nombres de los abanderados de cada instituto político, en MORENA continúa la
pugna ante la nominación de la señora Natalia Heredia para candidata a la
alcaldía, como se demostró el día domingo diecinueve del presente, a media
mañana.
Al momento de celebrarse una asamblea de
partidarios para definir quienes iban en la planilla como regidores propuestos,
simpatizantes de la mencionada señora no dejaron entrar a los de otra facción
de MORENA al lugar en donde se efectuaba la dicha asamblea.
Quienes quedaron fuera, son contrarios a
la candidatura de Heredia, si bien se manejó que parte de los inconformes hace
semanas le solicitaron que ella se presentara como candidata, puesto que en
este municipio MORENA debía presentar a una mujer en el primer lugar de la
planilla.
De la cúpula vino Diego Alberto Hernández
a dar fe de la asamblea, si bien los que permanecían en el exterior del salón
alegaron que era inválida, pues en su decir no había el quorum legal, aunque lo
más que obtuvieron fue la sugerencia de que presentaran su inconformidad ante
las instancias idóneas.
En el exterior, aparte de Juan Sarmiento
Ramos y Arturo Aguilera con su esposa Dalila, Amado Casarín y otras figuras de
las genuinas de MORENA en Tres Valles, estaban Helen Gómez, Montserrat Meza
Navarro, Raúl Manzano Cabrera, Juana Arredondo Merlín.
Lo curioso del caso es que no rebasaban
las cincuenta personas, lo que habla del poco poder de convocatoria de las
figuras perseverantes o las de último momento. Presente estaba también el único
joven ilustrado de los partidarios, Vivian Bautista Ahuja con sus padres
Hipólito y Yolanda.
En diferentes ocasiones, el dirigente
local de MORENA, Carlos Loyo pasaba frente al local y entre los manifestantes,
sin entrar al recinto ni encararse con los segundos. Cuando la visita subió a
su auto después de breve discusión con los manifestantes, Carlos Loyo también
subió y se fue con los visitantes.
Al final, antes de retirarse, las figuras
presentes definieron cuál será su conducta durante la campaña: “No nos
cambiaremos de partido, MORENA es la esperanza, pero en los actos de campaña de
Natalia nos manifestaremos con nuestras pancartas y nuestra oposición”,
expresaron.
Otro punto que tocaron fue que ante lo
sucedido, puede esperarse otra imposición cuando vengan las contiendas para
diputados, para lo cual se prepararán a fin de que no suceda.
No resolvieron algo que valiera la pena, y
tácitamente se resignaron a la imposición de una persona que ni ha luchado con
ellos, que contendió con otro partido contra ellos y para la que contará su
voto en caso de hacer como algunos dijeron, “votaremos por MORENA, no por
Natalia”.
En tanto, en el tricolor se dio ya el caso
de que se retiraran aspirantes que un tiempo se creyeron firmes para la
candidatura, como Antonio Herrera Peña y Edgar Cano.
La disciplina mostrada por todos los
aspirantes podría dar al Revolucionario la oportunidad de que el votante
olvidara o minimizara los hechos del Duartismo y otras fallas históricas.
En el PT se fortalece la posición del
empresario Valentín Reyes López, quien sin decir que haya formado una planilla
de unidad, al menos va solo, pues no hubo lucha interna ni se puede hablar de
imposición.