sábado, 2 de julio de 2016

La piedra en el zapato. De los perjuicios para el Pueblo.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los perjuicios para el Pueblo.
Por Manuel Ábrego.
   El dólar va para arriba, los precios quieren alcanzarlo, y para colmo, ahora el gobernador Duarte quiere basificar hasta a los boleros que trabajan en la Plaza Lerdo en Xalapa.
    En alguna ocasión, el entonces candidato azul Vicente Fox Quezada dijo que había que sacar al PRI de Los Pinos. Hoy y en Veracruz, Javier Duarte de Ochoa quiere mantener al PRI en palacio, a fin, imaginamos, de que siga en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.
     Así que si el panista quiere cambiarlos por gente positiva blanquiazul, o los despide y los indemniza con cantidades millonarias, o se resigna a que lo hagan quedar mal con tortuguismos, peticiones económicas o algún vicio de los que han hecho famoso al tricolor.
     Aquí en Tres Valles tuvimos un ejemplo similar, cuando Juan Maus subió la nómina de sindicalizados de una veintena a más de cincuenta. En los dos casos, el estatal y el municipal, el que cubre el costo del ánade, o sea el que paga el pato, es y será el Pueblo.
    No negamos que una gran cosa es tener un empleo de base, que incluso se pueda heredar o negociar. Quizá haya llegado a ser un derecho que los tira aceite podrían calificar de inalienable, pero cualquier concepto económico gubernamental, sale del Pueblo, de sus impuestos.
     De igual manera, si hubiera que darles indemnizaciones, sería a costa del Pueblo. Ojalá que el Altísimo voltee hacia el Congreso estatal y les ilumine para que esa idea de don Javier Duarte no siga adelante. Sino…
    ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Ya de por sí éramos muchos, y va pariendo la abuela”.

"Ésta es una ceremonia de transferencia de responsabilidades".

“Ésta es una ceremonia de transferencia de responsabilidades”.
*Dijo el director Axel Trolle Tadeo a egresados del CECYTEV Tres Valles.
*Culminaron estudios doscientos sesenta y nueve alumnos.
*“Padres, gracias por brindarnos la confianza de educar a sus hijos”.
Manuel Ábrego.
“Ésta es una ceremonia de transferencia de responsabilidades”, dijo el director Ing. Axel Trolle Tadeo a egresados del CECYTEV Tres Valles.
    Doscientos sesenta y nueve alumnos de cuatro especialidades, culminaron esta fase de sus estudios el pasado viernes uno del presente, y fueron testigos del feliz suceso padres de familia, representantes de la Sociedad y catedráticos de la institución.
    En la Mesa de Honor estuvieron entre otras personalidades, el líder cañero Heriberto Cano Díaz, padrino de la vigésima generación que este colegio entrega a la Sociedad, el director Ing. Axel Trolle Tadeo y el Ing. Manuel Melchor Oliveros, secretario general SUTCECYTEV.
     Compartieron el estrado el director del CECYTEV Otatitlán, así como el presidente municipal mismo lugar. Con ellos se encontraba el Ing. Jair de Jesús García Tena, directivo de la delegación sindical en Tres Valles.
   Desde el inicio, les acompañaron el Ing. Alejandro Ramírez Santiago, Secretario de la Comisión de Honor y Justicia en el SUTCECYTEV Veracruz, y Moisés Vallecillo Hernández, presidente de la Sociedad de Padres de Familia del plantel Tres Valles.
     Allá por las diecinueve horas con trece minutos, llegó el alcalde de Tres Valles Marcos Cano Ramos. Con anterioridad, el grupo musical del plantel había creado un ambiente de fiesta, si bien hubo el detalle serio.
    La hoy exalumna, Amaranta Chávez Quintero, que tanto colaborara en  el aspecto artístico, brindó a la concurrencia sus últimas interpretaciones como alumna del CECYTEV.
     Se efectuaron los tradicionales cambio de escolta y juramento de rigor, y posteriormente el Ing. Trolle Tadeo se dirigió a los presentes. De inicio,  agradeció al presidium y muy especialmente al padrino de la Generación, líder cañero Heriberto Cano Ramos su disposición hacia la escuela.
    Felicitó a su equipo por el arreglo del local. Cabe resaltar la colocación de lienzos que amortiguaron la alta temperatura reinante.  En seguida, recalcó la calidad de docentes y administrativos.
     “De ellos, veintidós fueron a la evaluación y obtuvieron entre un mil doscientos y un mil cuatrocientos puntos, lo que les coloca entre las categorías de Bueno a Destacado”, dijo con orgullo.
      Para satisfacción de los paterfamilias, informó que el sesenta por ciento de los alumnos que presentaron examen de admisión en diversas instituciones de enseñanza superior, fueron aceptados.
      Como detalle sobresaliente, comentó que la alumna Emma Italú Mata Rivera, fue la solicitante más destacada en la Universidad donde presentó examen de admisión. De ahí, se dirigió a los alumnos egresados.
     “Ustedes son ejemplo para la comunidad académica. En mi muy particular punto de vista, ésta es una ceremonia de transferencia de responsabilidades pues hoy asumen el reto de llevar el control de sus  vidas y de su educación”, manifestó.
    Redefinió las características de la generación cada vez más dependiente de los aparatos electrónicos y los exhortó al cultivo de los valores al seno de la Familia y de la Sociedad.

     Reconoció el mérito de los padres de familia: “Gracias por brindarnos la confianza de educar a sus hijos”. Posteriormente, los maestros encargados de los grupos efectuaron el último Pase de Lista y los integrantes de la mesa de honor entregaron diplomas.



viernes, 1 de julio de 2016

Tránsito combate la leyenda negra de los baches.

Tránsito combate la leyenda negra de los baches.
*En busca de la seguridad ciudadana, elementos tapan huecos callejeros.
*¡Les ayuda el Ayuntamiento! Y también el Dr. Gallegos.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Tránsito combate la leyenda negra de los baches en la vía pública.
    Procurando la seguridad ciudadana, elementos a cargo de Agustín Valadez Regueyra, encargado de la Delegación número treinta y cuatro, tapan los huecos callejeros, efectuando una labor que debería hacer la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento.
   Hay que ser justos, y consignar que según lo dicho por Valadez Regueyra,  el alcalde Marcos Cano Ramos y el regidor del ramo de Obras Públicas les han dado la mano, al igual que el Dr. José Juan Gallegos Cárcamo, quien puso a su disposición una camioneta para transportar material y agentes de Tránsito.
     El apoyo incluyó el chofer. “Se trata de una labor altruista, de servicio al Pueblo. Con ella eliminamos riesgos para los motociclistas, la posibilidad de desperfectos en los vehículos, y además facilitamos la circulación citadina”, dijo el encargado.

     A cualquier hora del día, se pueden ver a dos o tres elementos a bordo de la camioneta cubriendo los hoyos con material que Valadez Regueyra se dio a la tarea de conseguir, tocando puertas de ciudadanos que compartieron su interés en que nuestra ciudad al menos tenga buena imagen.

Se derrumba reparación de Obras Públicas.

Se derrumba reparación de Obras Públicas.
*Banqueta de Boulevard Presidentes, es un peligro para transeúntes.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Se derrumba una de las obras maestras de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento.
     El tramo de banqueta adyacente al Puente Salado, como le nombran algunos vecinos, porción que se derrumbara cuando fue alcalde el Dr. Carlos Córdova, y reparara esta administración municipal, nuevamente está por cobrar al menos lesiones.
     Si alguien pasa a la hora en que se acabe de desplomar por la falta de un buen soporte de material, al menos sufrirá una fractura. Dicho puente lo empezó a construir Valentín Reyes López, lo remató Adriana Leal, si bien no le completaron las protecciones, y ahora la banqueta está por caer.
    Obras Públicas de este cuatrienio aparentemente resolvió el problema de la banqueta, pero ahora está agrietada, casi en el aire, y por una gracia del Señor, gracia especial por cierto, no ha cobrado víctimas.
   Dicha situación ocurre en cualquier administración municipal, cuando los titulares, supervisores e incluso empleados comunes y corrientes, no van a  pie por su ciudad a fin de darse cuenta de los detalles negativos, riesgosos o peligrosos que puedan afectar a la ciudadanía, o no escuchan quejas.

   Es el caso por ejemplo, de las múltiples lámparas de alumbrado público que están encendidas día y noche, con cargo al Pueblo. Éso sí, hay disposición  especial para amenazar a quien publique los defectos citadinos.

jueves, 30 de junio de 2016

Futuro de progreso, auguró Heriberto Cano Díaz a alumnos del CECYTEV.



Futuro de progreso, auguró Heriberto Cano Díaz a alumnos del CECYTEV.
*Hizo un alto en el camino, y compartió el pan y la sal con futuros egresados
*En el evento, entregaron reconocimientos a catedráticos sobresalientes.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Futuro de progreso, auguró Heriberto Cano Díaz a alumnos del CECYTEV en el marco de la convivencia que se efectuó el día de ayer.
      “Les deseo toda la suerte para que sigan adelante, la institución se enorgullece de tener un técnico en cada uno de ustedes, y nada me daría más gusto que mañana fueran ingenieros, licenciados, profesionistas”.
     Cano Díaz, quien apadrinó a la Vigésima Generación que se graduará el próximo primero de julio, ofreció un refrigerio y entretenimientos aptos para la juventud durante el evento, como el toro mecánico y fotografías divertidas que serán un recuerdo grato al paso de los años.
      En la mesa de honor, el líder cañero y fuerte personaje del ámbito político priísta hizo un alto en el camino, y compartió el pan y la sal con los futuros egresados, acompañado del director de la institución Ing. Axel Trolle Tadeo.
    Oyeron sus palabras personajes del comité directivo de la ULPCA – CNC; el presidente de la Sociedad de Padres de Familia del CECYTEV Tres Valles, Sr. Moisés Vallecillo; el empresario Gregorio Cruz Cano, quien ha sido dirigente de diferentes instancias en Nopaltepec.
     Compartió el presidium el maestro Iván Canela Medina, en representación de la Sección Sindical, y maestros de la institución. Previamente, el padrino y el Ing. Trolle Tadeo habían recorrido mesa por mesa para saludar a los estudiantes, algunos de los cuales solicitaron la gráfica del recuerdo.
     Parte importante del acto, fue cuando se entregaron reconocimientos a los catedráticos que recientemente acudieron a la ciudad de Xalapa a la evaluación programada por las autoridades educativas, que como se informó oportunamente en este medio, aprobaron todos.
    Es justo mencionar que los ciento veintisiete profesores que se evaluaron en el estado de Veracruz, fueron también quienes ocuparon el primer lugar a nivel nacional, demostrando una calidad que a su vez han transmitido a sus alumnos.


lunes, 27 de junio de 2016

"Las elecciones ya terminaron y hay que trabajar por Veracruz".



“Las elecciones ya terminaron y hay que trabajar por Veracruz”.
*”MI respeto a CNPR CNC y a los productores de otras organizaciones”.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Las elecciones ya terminaron, hay que trabajar por Veracruz y lo vamos a hacer todos”.
    Fue la tajante aseveración del gobernador electo del estado, Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, el pasado domingo veinticinco que estuvo en una explanada del ingenio Tres Valles para convivir con el Pueblo y entregar bombas de mochila.
    Entre quienes le recibieron estuvieron los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática en este municipio, Jaime Lara Sánchez y María Esther Espinosa Apolinar, que llevaron un conglomerado de partidarios, el dirigente de  los cañeros CNPR Rafael Arano, y afiliados a la ULPCA CNC.
     Se presentaron algunos panistas, entre ellos gente del Comité local y el Dr. José Manuel Díaz Rodríguez, así como las figuras Alberto Ocampo Hernández y el regidor cuarto Jafet Hilario Dávila, que oyeron atentamente las palabras de Yunes Linares.
    “Estuve vinculado a este ingenio, fui productor, conozco a muchos de los aquí presentes y agradezco la presencia de Rafael Arano, así como a los amigos presentes de cualquier organización.
     A quienes me preguntan porqué está aquí su gobernador electo, les digo que trabajando por Veracruz, que requiere mucho trabajo, y mi descanso empezará el primero de diciembre del dos mil dieciocho cuando acabe mi gestión.
     Se tomó la decisión de recorrer el estado y presentarnos en Tres Valles para significar la importancia que tendrá para nuestro gobierno el campo veracruzano, muy en particular la industria azucarera que da empleo a un millón de veracruzanos y es de las más importantes de Veracruz”, dijo.
     Por ahí estaban el regidor Rafael Hernández Valdivia, y gran número de priístas cañeros, entre ellos Diego Merino, así como muchos simpatizantes de MORENA y del Movimiento Rural “9 de Septiembre”.
     “No me importa en qué partido militen, ni por cuál hayan votado en la elección anterior, me interesa que trabajemos juntos para que a todos les veracruzanos les vaya mejor. Busquemos que el campo rinda más, que los recursos les lleguen a ustedes, y sus familias vivan mejor.
    Vine a hacer un compromiso con los cañeros de Veracruz, de Tres Valles donde tuve el orgullo de ser cañero. Mi respeto a la CNPR, a la CNC y a los productores de otras organizaciones, a los militantes de todos los partidos”, manifestó.
     A continuación, entregó las bombas mencionadas y saludó a la gente, al igual que lo hizo cuando arribó al lugar. Entre quienes recibieron la útil herramienta había gente que tiene posibilidades económicas como el regidor Rafael Hernández Valdivia y otros pudientes.
     Aún así, hicieron fila para recibir su apoyo. No faltó quien se extrañara de la ausencia de Heriberto Cano Díaz, uno de los líderes agrícolas de mayor importancia en Tres Valles y la región, aunque sí llegaron cenecistas a fin de procurarse una bomba.