martes, 6 de octubre de 2015

Anarquía en la ciudad prospera con indiferencia del Ayuntamiento.



Anarquía en la ciudad prospera con indiferencia del Ayuntamiento.
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. La anarquía en la ciudad prospera con la indiferencia del Ayuntamiento.
     Desde los huecos que hace CAEV y no cierra hasta las construcciones en la vía pública que limitan el espacio para vehículos y peatones, los elementos oficiales lo ven como algo normal que debe de continuar, o al menos así lo aparentan con su falta de acción en detrimento del Pueblo.
     Ya son algunos incidentes los que ha ocasionado peligroso hueco de una tapa de alcantarilla en Altamirano e Hidalgo, la cual destruyera CAEV cuando trajo a trabajar el equipo Vactor. Caen vehículos, peligran transeúntes, y el gobierno no gestiona una solución con el administrador de CAEV Tito López.
    Frente al Centro de salud hace meses opera un negocio de comida rápida, el cual ocupa casi media calle. Los  directores de Comercio Luis Reyes López y el arquitecto Miravete de Obras Públicas comentaron que se le dijo a la dueña que no daban su anuencia.
    Incluso le comentaron que de hacerse alguna obra en la calle mencionada debería quitarse del lugar. Pero de ahí no pasaron, en su decir. Abundan los comercios que llenan las banquetas con su mercancía dejando apenas un pasillito para que circule la gente o la hacen caminar por el arroyo vehicular.
    Como los ya mencionados, existen muchos ejemplos en este municipio cuyas consecuencias paga el ciudadano común y corriente.

domingo, 4 de octubre de 2015

Se desbarata poste que sostiene transfornador ante la indiferencia general.



Se desbarata poste que sostiene transformador ante la indiferencia general.
*Hace años se reportó a CFE y nada ha resuelto la paraestatal.
*La administración panista fue indiferente, la actual es ignorante.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Se desbarata un poste que sostiene transformador y accesorios ante la indiferencia general de autoridades y ciudadanos.
    Hace años durante la administración de Carlos Córdova Morales se reportó a la Comisión Federal de Electricidad, que mandó personal a verificar para cambiarlo como hizo con otros en similares condiciones.
    En ese entonces como se iba a remodelar el tramo de la calle donde está el poste, Benito Juárez comprendido entre Madero Y Altamirano, no se hizo nada de momento a petición del Ayuntamiento.
     La costosa remodelación quedó lista, pero el reporte del poste dañado quedó en el olvido, tanto de una dependencia como de la otra. Hoy presenta casi todas las varillas al aire, corroídas y algunas casi doblándose, además de que aumentó el desprendimiento de pedazos de cemento.
     Los transeúntes pasan sin percatarse de que en algún momento el peligro puede enlutar algún hogar.


sábado, 3 de octubre de 2015

Sin solución oficial, el tráfico en el callejón Adolfo López Mateos.



Sin solución oficial, el tráfico en el callejón Adolfo López Mateos.
*Sólo la presencia de elementos de Tránsito ha evitado accidentes graves.
*Camiones pesados arriesgan peatones y vehículos con maniobras difíciles.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Sin aparente solución oficial, está el asunto del tráfico en el callejón Adolfo López Mateos.
     Entre vehículos de comerciantes ambulantes del mercado, obstáculos o autos en las banquetas del dicho callejón, y la necesidad de que entren camiones pesados o cortejos fúnebres, se forma el caos en ocasiones.
     Desde que en pasada administración municipal el Ayuntamiento cediera casi un tercio del callejón para ampliar el Templo de Cristo Rey, solamente la actuación de los agentes de Tránsito ha evitado accidentes graves.
    Nunca alguno de los párrocos ha llenado el ampliado atrio del Sagrado Recinto con una gran asistencia popular a ceremonias religiosas, desde el cura Gabriel Martínez al actual Gelasio Pulido Alarcón.
    Cuando más concurrido se ha visto, pero no lleno en su totalidad ha sido en el sepelio de personas muy estimadas del Pueblo. En días recientes un pesado camión entró a descargar material a la construcción que se lleva a cabo junto al templo.
     Después de diversas maniobras que hizo el operador apoyado por el agente de Tránsito, inclusive montarse en la banqueta, pasó a centímetros de las esquinas. De regreso fue un poco más difícil por el hecho de maniobrar en reversa.
     Lo anterior pasó a medio día, pues el dueño de la obra en ocasiones anteriores, ha tenido el buen sentido de solicitar que las

descargas se hagan de noche, cuando el espacio está libre.
     En alguna ocasión se investigó si habría forma de solicitar de la Iglesia Católica la apertura del callejón para facilitar el tráfico con salida hacia Emiliano Zapata , y un director municipal de Vialidad fue más exacto: “¿Y quién se va a echar ese tiro?”.

"El PRI no se maneja desde palacio municipal": Enrique Fernández.



“EL PRI no se maneja desde Palacio municipal”: Enrique Fernández.
*El dirigente tricolor va contra afirmaciones de subordinación.
*”Trabajamos con el primer priísta independientes, no dependientes”, dijo.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “EL PRI no se maneja desde Palacio municipal. Trabajamos conjuntamente pero no hay dependencia”, afirmó el dirigente Enrique Fernández.
   Fue su respuesta ante afirmaciones de subordinación de la célula tricolor hacia el alcalde Marcos Cano Ramos o al regidor cuarto Marciano González Solórzano que circularon en esta ciudad.
     “Trabajamos con el primer priísta del municipio Marcos Cano Ramos, pero independientes, no dependientes”, dijo y remachó: “Éso no, el Ayuntamiento va trabajando de la mano con el Partido para el bien del pueblo, de los priístas de Tres Valles”.
     Agregó que aunque se trabaja en preparación a la próxima contienda por la gubernatura, no hay línea de Xalapa. “Es incierto para dónde se va a manejar lo de los candidatos, todavía no se sabe nada.
    Estamos preparados trabajar y apoyar candidatos que se designen para gubernatura y diputación local. Nosotros apoyaremos al candidato priista, no a quienes se lancen como independientes.
    Siempre puede haber problemas donde hay dos o tres candidatos, nos toca a nosotros esperar a que nuestro candidato salga por el partido y apoyar ese proyecto”, finalizó.

viernes, 2 de octubre de 2015

Padrones de afiliados a organizaciones cañeras ya están en México.



Padrones de afiliados a organizaciones cañeras, ya están en México.
*Ni ULPCA CNC ni CNPR proporcionan datos.
*”Sin padrón ninguna organización subsiste”: Heriberto Cano Díaz.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Se entregaron en México Padrones de afiliados a las organizaciones cañeras abastecedoras del ingenio Tres Valles.
       Fue uno de los comentarios del líder cenecista Heriberto Cano Díaz, y agregó que “sin entregar el padrón cada año, ninguna organización puede subsistir. La fecha límite es el treinta de septiembre”.
   De manera tácita, dicho acontecimiento marca un punto a favor de quienes cumplen con el requisito de Ley de presentar al menos el diez por ciento de productores para que se les tome en cuenta como grupo organizado para así disfrutar de los beneficios que llegan con la actividad de cañeros.
     Aunque las principales abastecedoras de la empresa, ULPCA- CNC y CNPR alegan que ganaron afiliados, no dieron datos contundentes, e incluso uno de los voceros de la CNPR reconoció que se detectaron cañeros afiliados a las tres organizaciones, incluso el Movimiento Rural “9 de Septiembre”.
    Fue el primer paso para tener facilidades para la zafra que se aproxima, y al mismo tiempo un argumento para que el ingenio reafirme su selección para grupos de productores afines a sus intereses.