jueves, 6 de agosto de 2015

"Los productores son libres de asociarse con quien quieran": Ruperto Ruiz C.



“Los productores son libres de asociarse con quien quieran”: Ruperto Ruiz C.
*Manifestó que su organización no desea confrontaciones.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Los productores son libres de asociarse con quien quieran, están en su derecho, la Constitución de la República en su artículo noveno protege el Derecho de agruparse”.
    Declaró lo anterior el Ing. Ruperto Ruiz Cortés, líder del Movimiento Rural “9 de Septiembre”, respecto a la negativa de la ULPCA CNC y de la CNPR, para que su organización ingrese al Comité de Producción Cañera del ingenio Tres Valles.
      “Nuestro registro es legal, nos lo dieron las autoridades porque tenemos el catorce punto cinco por ciento del Padrón de productores, y asimismo tenemos el doce por ciento de la superficie cultivada, la Ley exige el diez por ciento en ambos casos.
    Sus amparos contra nuestro ingreso al Comité de Producción solamente ocasionan retrasos y al ver el caso un juez federal que se apegue a Derecho, habrá una solución.
      Las otras organizaciones pueden argumentar que no estamos legales, si bien en su momento se les entregó copia de la documentación relacionada tanto a ellas como al ingenio, y se les demostró que cumplíamos con los requisitos de la Ley relativa a la Caña de Azúcar.
    En relación a que engañamos a los cultivadores indígenas ya que alegan las organizaciones que ellos no hablan español, no son solamente bilingües, sino que los que han viajado al extranjero hablan hasta inglés.
    Argumentan también que no hubo una consulta colectiva, pero ni la Ley lo establece, ni SAGARPA iba a consultar a todo mundo. El Movimiento Rural “9 de Septiembre” no desea confrontarse con las ULPCA CNC ni con la CNPR, las respetamos.
    Sin embargo, debe de haber organización y transparencia para que el cañero esté bien representado. Si los líderes no los representan van a ser presa fácil del canibalismo que hay contra el productor, la clave es organizarse”, comentó, en vísperas de que se presente una nueva situación.
     Dijo que como resultado de un repunte en el precio del azúcar, algunos ingenios tienen intención de aumentar la molienda lo que aumentará la competencia por la caña libre, de contrato anual o de retención, que a la fecha se trabaja sin avío.
     “Las condiciones favorecen para que se venda a etanoleras o ingenios que les falte caña, pero el productor debe de poner las condiciones en ese tipo de competencia, no que siempre está sumido en la intimidación, y si su producción no resulta ventajosa entrega y no gana.
     El cañero debe de organizarse para que su trabajo sea rentable. A la fecha se le paga el cincuenta y siete por ciento de la azúcar standard. Ojalá los diputados que van a entrar legislen con visión y gentileza para apoyar a los productores y cortadores.
    Ellos son los que generan riqueza y reciben pobreza”, finalizó.

La piedra en el zapato. De la decadencia del PRI.



La piedra en el zapato azote de huleras y culebros.
De la decadencia del PRI con Peña Nieto.
     Alguna vez escribimos aquí que México a fuerza tuvo que pasar por el Partido Revolucionario Institucional para llegar a lo que es hoy.
     Hoy con todo y su empuje que le queda, el PRI va de bajada. Y se vio en reciente declaración de Enrique Peña Nieto, nuestro Primer Mandatario, cuando dijo que “hay países peor que el nuestro”. ¡Válganme las once mil vírgenes, de las cuales ninguna es de Tres Valles, por ese dicho priísta!
    Hemos tenido buenos presidentes priístas o de sus antecesores el PNR o el PRM. Si cuando los nazis hundieron los barcos mexicanos “Faja de Oro” y “Potrero del Llano” Ávila Camacho hubiera dicho “A otros países les va peor, no vamos a la guerra”, México hubiera quedado a la altura del lodo.
      Si Lázaro Cárdenas hubiese exclamado “A otros países les va peor, en vez de expropiar el petróleo sigamos recibiendo maltrato y limosnas de las compañías extranjeras”, desde mil novecientos treinta y nueve
nos estuviera pasando como nos pasa ahora con PEMEX y el PRI - gobierno.
     Es como si se dijera en Tres Valles “A otros municipios les va peor, no le pidamos transparencia al ayuntamiento, que siga manteniendo dos o tres flojos y marrulleros, que el DIF haga lo que le dé la gana, que su policía siga en malas condiciones”. No sería una actitud justa, hay que mejorar.
      Reitero mi invitación anterior: empezando por el primer priísta de Tres Valles, y continuando por el segundo, el tercero y demás, les invito a que defiendan los dichos del Presidente Enrique Peña Nieto.
   O para que se sientan bien, de Henry Rock Grandson, por aquello de que cada día nos vendemos más a los gringos. ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Mi suegra se me ha perdido y ahora estoy mejor”.

martes, 4 de agosto de 2015

Ls piedra en el zapato. De la molesta repetición.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De la molesta repetición.
Por Manuel Ábrego.
      Si las comparaciones son molestas, las repeticiones lo son más, sobre todo las de esta columna. Lo comprendemos.
      Sirva de descargo que lo hacemos como una vacuna social, desde los buenos tiempos de don Valentín Reyes López, solamente que en ese entonces, un día denunciábamos y al día siguiente estaba corregido el mal.
      Otra vez el tope de Emiliano Zapata esquina Flores Magón. Hace falta, ya lo reportamos al regidor Marciano González Solórzano, y nada. Conductores de lo que sea, hasta de programas, que salen por Flores Magón, se pasan por el arco del triunfo la preferencia de Emiliano Zapata y atraviesan sin miedo.
     Sobre todo los chavos motocicleteros, de los cuales algunos se han de sentir protegidos, así como los operadores de cualquier línea de autobuses. No somos agoreros del desastre, es más, esperamos en Dios que nos equivoquemos, pero así como están las cosas, puede haber un percance.
      Y con la tradición de no portar casco protector que mantienen los que manejan motos, peor. Aclaro, manejan motocicletas. Cuando el tope estaba útil, hasta los conductores de autobuses de líneas famosas respetaban la preferencia, y quien hablara de accidentes era un loquito simpático.
      Regidor, ayude al Pueblo con ese tope, y si después quiere ayudar a la Policía Municipal gestionándole un uniforme de repuesto, seguro que pasa a la Historia, y de manera veraz, pues ya no habrá un cura que se la dicte al cronista municipal.
     ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Échenle a la lata, / pero que no suene”.

lunes, 3 de agosto de 2015

Panismo trevallense participa activamente en la vida política estatal.



Panismo tresvallense participa activamente en la vida política estatal.
*Se reunieron blanquiazules sobresalientes con Miguel Ángel Yunes Linares.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. El panismo tresvallense participa activamente en la vida política estatal de los azules.
   El pasado sábado uno de este mes, se reunieron en Boca del Río, Ver., en torno de la figura del blanquiazul Miguel Ángel Yunes Linares, para dialogar sobre el tema principal que es el apoyo a quien llamaron “el próximo presidente del Comité Ejecutivo Nacional”, Lic. Ricardo Anaya Cortés.
     “Estamos integrados apoyando a un joven talentoso, apoyando un partido de presencia a nivel nacional y local. Estuvimos de setenta a ochenta ediles y  dirigentes de varios sectores del panismo”, dijo el regidor Jafet Hilario Dávila, de la Comuna de Tres Valles.
      En su decir, viene una nueva época  para el Partido Acción Nacional. “La meta, es hacer el partido que éramos antes con liderazgo, elecciones ganadas y la mejor garantía es el Lic. Anaya Cortés”, dijo el edil tresvallense.
     Diputado, profesor de Derecho, ex subsecretario de estado cuando Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente del Partido, es la opción más viable para que el blanquiazul recupere sus antiguos méritos en la vida política naciona


domingo, 2 de agosto de 2015

"Del gobierno del estado, puras promesa para el campo".



“Del gobierno del estado, puras promesas para el campo”.
*Declaró el líder de FUCAORCUPA, Marcos López Carrizosa.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Del gobierno del estado, puras promesas para el campo, no sé qué piensan”.
    Fue el decir del líder de la Fundación Campesina Organizada de la Cuenca del Papaloapan, FUCAORCUPA, Marcos López Carrizosa, ante la situación actual del agro en la Cuenca.
     “Cada rato se ven manifestaciones en Xalapa, deben de darle más atención al campo con programas, menos burocracia y atenderlo con gente capacitada, ingenieros agrónomos y similares”, manifestó.
     Agregó que la sequía que se vive en estos días tiene preocupada a su organización, si bien él tiene años que no siembra arroz, reflejó el sentir de los cultivadores del producto. “Están al borde de la quiebra, piden atención del gobierno”.
    Recordó que entre los muchos proyectos que nunca se realizaron del gobierno estatal, estuvo el de la  planta que beneficiaría la caña de azúcar en la comunidad de Joachín.
    “Tierra Blanca aporta mucha caña de azúcar y no tiene su ingenio. Desde los gobiernos de Patricio Chirinos y Miguel Alemán se habló de construirla en Joachín, y nada. Fidel Herrera Beltrán retomó la promesa y quedó igual, así como Duarte.
     Ojalá el próximo sí nos cumpla, esta zafra favoreció un poco al productor, y la caña junto con el ganado levantan la economía de la región, pero hace falta que el gobierno federal se ponga de acuerdo para establecer un precio atractivo para el cañero.
       Y desde luego, que las organizaciones se unan para que se tenga un buen KARBE”, finalizó.