jueves, 30 de marzo de 2017

La piedra en el zapato. De los posibles.



La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
De los posibles.
Por Manuel Ábrego.
    Existen posibles candidatos a suceder a Marcos Cano Ramos, y hay un solo prospecto para ganar.
    Aclaramos, como las palabras posible y prospecto no tienen femenino, se aplicará en lo sucesivo a los masculinos y a las más ... señoras que aspiran a sentarse en un lugar donde se paran todos los miembros. O sea que se ponen de pie cuando entra el alcalde a la Alcaldía para una reunión, por supuesto.
    Entre los posibles, los hay con mucho dinero y con poco dinero, o sea que no todos los posibles son de posibles. Pero están, y hay que verlos más que como amigos, como hermanos, porque a los amigos los escoge uno, y a los hermanos los fabrican los papás. No hay elección.
    Éso en el aspecto familiar, aunque en junio habrá una elección que podría atraer a La Familia. La Familia Política, claro. Si lo permite el Divino Hacedor, en esta breve escribiremos de todos los posibles, y si no lo permite, de todos modos usted ya lo sabía. Y dice de las de acá.
     Don Valentín Reyes López. Liberado de las aclaraciones ante el ORFIS con papeles probatorios y toda la cosa, puede aspirar al puesto público que se le antoje, y entre sus opiniones está la de que no hay fragmentación ni resta de votos, pues se pierde o se gana por uno solo. Hoy lucha nuevamente.
     Cuando fue presidente municipal, le tocó lidiar con la crisis del acero, que como una de sus consecuencias, fue el aumento de precio de varillas, clavo, pijas, alambrón, en fin, todo acero que entra en una obra, y por supuesto, fue un desajuste que se tuvo que resolver con ayuda de sus ediles.
     A su vez, los ediles tenían sus preferencias de obras y sesionaban anticipadamente ya sea en conocido restaurante en la carretera federal o en reconocida cafetería y fuente de sodas. Este último término casi nadie lo usa, salvo los nativos de algún estado al Norte de México, o los tira aceite.
     Por cierto que se cuenta en el Norte, de un gangoso que invitó a bailar a una bella en una fiesta, pero él no sabía bailar, de modo que toda la melodía se la pasó pisoteando a la femenina. Luego, el galán pensó en invitarle un refresco, una soda, y con su defectuosa voz se dirigió a ella.
   Jeñorita, ¿no quiegue una joda? Instantáneamente, la dama respondió: No amigo, con la que pusiste al bailar fue suficiente, gracias. Decíamos que sus ediles de Don Vale tenían intereses encontrados. Encontrados a lo largo del camino edilicio, y cuando podían se aprobaban algo.
     De ahí vinieron muchas obras inconclusas, y un beneficio para el Pueblo, que fue la compra de una pipa para Bomberos. Pero ésa ya es otra historia.
Mañana continuaremos con otro u otra posible prospecto.
     ¡En la torre, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Pero no me preguntes, la historia de esta vida, / la historia ya era, cuando llegaste tú”

Intelectuales obsequiaron tarde bohemia a tresvallenses.



Intelectuales obsequiaron tarde bohemia a tresvallenses.
*Fotografía, audio, pintura y poemas deleitaron a la concurrencia.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Intelectuales en diferentes ramas del arte, obsequiaron una tarde bohemia a tresvallenses aficionados o practicantes de alguna disciplina artística.
     En la Escuela de Artes Quïdam, sita en pleno Centro de esta ciudad, el maestro José Luis Nieto – González, pintor y escritor, fue protagonista de la vuelta a la vida pictórica y literaria del municipio, en coordinación con parte de quienes cultivan diferentes facetas del arte en nuestro medio.
   Fue la tarde del pasado miércoles veintinueve, cuando en una combinación de talento declamatorio, música adecuada al momento, una exposición del género fotográfico más difícil, el de blanco y negro, y el entusiasmo con algo de curiosidad por ver los valores locales, se efectuó el evento.
     Olga Cano, escritora; vecinos del municipio creadores de las décimas; los maestros Carlos Hernández en el audio; Gabriel y Alfredo Carballo con la fotografía artística; el joven autor Ángel Cadena hablando de teatro y el mismo Nieto – González, formaron una combinación pocas veces vista.
    Gran interés demostró la figura panista ahí presente, José Manuel Díaz Rodríguez, quien tuvo elogios muy merecidos para todos los participantes, quienes a su vez le demostraron su solidaridad en el arte.
     Ya la invitación alusiva repartida con anticipación, dio una muestra de lo que iba a ser el acto, pues en su interior traía como regalo dos poemas de Nieto – González, quien en la velada declamara otros más con voz mesurada y entonación adecuada para quien canta a la mujer.
     En cambio, otro de los artistas, Maestro Héctor Morales Tinoco, a ratos mostrando tonos homéricos, a veces con entonación suave, declamó sus creaciones. Hubo canto al amor, a lo que se podría denominar jarochismo, se leyó prosa en la que incluso se exhibió a los patrones explotadores.
     Se anunció además la puesta en escena de una obra de teatro dirigida al público infantil de la autoría de Ángel Cadena, en fecha próxima, en el Teatro del Pueblo, en la Casa de la Cultura. Total, una tarde digna de recordarse, un oasis en medio de la politiquería en que se desenvuelve Tres Valles.





miércoles, 22 de marzo de 2017

"El servicio de Tránsito es vocación..."



“El servicio de Tránsito es vocación, lo demás llega ejerciendo esa vocación”.
*Expresó el titular de la Delegación Núm. 34, Agustín Valadez Regueyra.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “El servicio al Pueblo a través de una actividad de Tránsito es una vocación, y el complemento como son la capacitación, la experiencia y otros factores positivos, llega ejerciendo esa vocación”.
    Expresó lo anterior el titular de la Delegación Núm. treinta y cuatro de este municipio, Agustín Valadez Regueyra, en relación al perfil del agente que se encarga de evitar la anarquía en el tráfico citadino, prevenir accidentes y mantener en buen estado los señalamientos, entre otras actividades.
     Su declaración se da cuando personas con una interpretación equivocada del Servicio Público, motivadas únicamente por el trabajo fijo o por la idea de una influencia sobre la ciudadanía, pretenden que la actual administración estatal panista coloque a ellos o a algún hijo en una Delegación de Tránsito.
     “Nosotros también pasamos por la Academia de Seguridad Pública, en la capital Xalapa, en la cual nos impartieron cursos sobre Sicología, derechos Humanos, Relaciones Públicas, Reglamentos y otras más, si bien comparadas con las que recibe la Policía, fueron de tipo más administrativo”, dijo.
      Enfatizó que la ética exige favorecer el diálogo con el ciudadano, ya sea  infractor o que requiera información, capacitación y primordialmente algún tipo de auxilio.
     Durante la plática, llegaron taxistas foráneos a reportar su paso por esta ciudad según lo exige el Reglamento, personas que aún con la experiencia, toman a la Delegación como primer referente para cambios de placas, licencias o cualquier otro trámite relacionado.
     En fecha reciente, se reinició la campaña en la Congregación de Los Naranjos, a favor del uso del casco para motociclistas, con asistencia de algunos colaboradores municipales.