sábado, 31 de octubre de 2015

Empeora caso de indigente ante un Ayuntamiento y un DIF insensibles.



Empeora caso de indigente ante un Ayuntamiento y un DIF insensibles.
*Ofrecieron incluso dar despensa a una señora sin casa ni muebles.
*Hizo más por ella el anterior gobierno panista.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Empeora el caso de una indigente ante un Ayuntamiento y un DIF insensibles.
    Se acerca la época más fría del año, y la anciana señora que dice llamarse Soledad Cobos, en su aislamiento moral es hostigada por acumular desechos en el Parque Central, también en una actitud inadecuada, motivada por su estado de indigencia y su ignorancia cívica.
     Aparte del hostigamiento, poco se ha hecho por darle solución al asunto, a pesar de que en el Ayuntamiento y en el DIF hay una comisión de Derechos Humanos, un Instituto Municipal de la Mujer, delegación del INAPAM.
   Incluso, a diferencia de muchos gobiernos municipales en el estado, hay un subprocurador en el DIF, que debe de coadyuvar a que se resuelvan casos como el mencionado, que en su momento el anterior gobierno panista trató de aminorar con ayuda de otras instituciones.
     Aparte de conseguirle un tratamiento médico, en el cual le diagnosticaron “síndrome de abandono”, se trató de localizar a su familia, si bien la hija que encontraron en la Ciudad de México dijo que no quería saber de ella.
    Como se recuerda, originalmente la señora acumuló desechos para luego  venderlos como botellas de plástico y cartones, a un lado de la vía del tren,  frente a la oficina de conocida línea de autobuses, lugar en que se enfermó, y en la ropa hacía sus necesidades fisiológicas.
      El director de Protección Civil le atendió y junto con damas altruistas le cambió de lugar y ropa, y posteriormente con ayuda del Lic. Guillermo Reyes López, en ese tiempo funcionario del DIF la llevaron a Loma Bonita, Oax., municipio de donde decía ser originaria, para hospitalizarla.
   A los tres días la entregaron hidratada y con tratamiento, y de ahí pasó a un lugar de rehabilitación de donde se salió por voluntad propia para reanudar su recolección de desechos, los que hace pocos días le tiraron los empleados de Limpia Pública por órdenes superiores, para obligarla a irse del Parque.
     Un funcionario municipal le ofreció una despensa. Quedó pendiente darle un molcajete para que moliera el contenido de la despensa, y una olla para que revolviera el polvo con agua y se lo tomara, pues ella no tiene casa y mucho menos estufa u otros muebles. Y se acerca la época fría.

jueves, 29 de octubre de 2015

La próxima zafra, esperanza de Tres Valles para la crisis.



La próxima zafra, esperanza de Tres Valles para la crisis.
*Locales comerciales cerrados, son la imagen viva de la desolación.
*En todos lados se ven cortinas cerradas, donde antes hubo movimiento.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Para la crisis que se vive, la próxima zafra es la esperanza de este municipio.
     Aparte de las aportaciones de los programas gubernamentales y algunos dólares que llegan de los que trabajan fuera, se modificó el movimiento de la economía.
     Los locales comerciales cerrados son la imagen viva de la desolación, pues en todos lados se ven cortinas cerradas, donde antes hubo movimiento. En el callejón de Altamirano ni siquiera opera la mitad de lo que fueran tienditas, fondas y otros giros.
     Practicantes del Derecho comentan que buena parte de sus litigios son de personas que adeudan a casas que aseguran prestar dinero con facilidades o de grupos solidarios en los cuales alguien dejó de pagar su aportación.
   Entre los que se consideran afortunados, están los que tienen tres o más hijos estudiando, pues llegan a recibir alrededor de cinco mil pesos en apoyos del Gobierno, que equivale a las percepciones de un trabajador promedio.
     Por parte del ingenio, comentan algunos productores que este año no recibieron el apoyo para reparaciones de sus equipos, por lo que de una u otra forma medio acondicionaron camiones y tractores para que trabajen.
    

Inminentes, las acciones contra el ingenio al inicio de la zafra.



Inminentes, las acciones contra el ingenio al inicio de zafra.
*Sigue la lucha contra Ruperto Ruiz y su Movimiento.
*Ni los documentos le recibieron en ingenio ni organizaciones.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Acciones contra el ingenio al próximo inicio de zafra, son ya inminentes de no resolverse el diálogo entre empresa, organizaciones y los del “9 de Septiembre”.
     Ya es más abierta la lucha contra Ruperto Ruiz y su Movimiento Rural “9 de Septiembre”. El pasado lunes que fue a dejar documentos exhortando al diálogo, los leyeron, pero se negaron a recibirlos en ingenio, CNPR y ULPCA CNC, en una franca cerrazón de criterio.
     Ayer se transladó al puerto de Veracruz a fin de entrevistarse con personal del tribunal que lleva su caso, si bien observadores locales consideraron que las expectativas de diálogo son escasas, entre otras razones por el plantón que llevó a cabo enfrente del Tribunal en días pasados.
     Aunque no todos, existen jueces, especialmente los federales a quienes les incomoda que alguien trate de forzar la aplicación de una decisión de ellos, al decir de practicantes tresvallenses del Derecho, el cual en su decir fue el caso de Ruperto Ruiz y sus simpatizantes.
     Otro enfoque del dicho asunto, se ve en un oficio emanado de la Comisión Nacional del Desarrollo sustentable de la Caña de Azúcar que le llegó en días recientes.
   La parte substancial del mismo, establece que “De acuerdo a los artículos 118 a 124 de la Ley del Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, los Comités de Producción y Calidad Cañera son las instancias encargadas de llevar a cabo los procesos conciliatorios.
    Dichos Comités se encuentran facultados para actuar como instancias conciliatorias potestativas en las controversias azucareras surgidas entre los abastecedores de caña de azúcar, entre éstos con los industriales o entre estos últimos”.
   Como la CNPR, la ULPCA CNC y el ingenio forman el Comité mencionado, está difícil que favorezcan al Movimiento Rural para que ingrese a operar con ellos, ya que si lo hicieran, cambiarían radicalmente los términos en los que trata el trío actual de integrantes del Comité.
   Por lo pronto, ya se maneja que en apoyo de los cañeros disidentes vendrá al menos un grupo radical si no es que más, a la toma de sitios estratégicos, desde luego, sin molestar la vida normal del municipio de Tres Valles.

En reunión de COMUPRA se exhibieron graves deficiencias.



En reunión de COMUPRA se exhibieron graves deficiencias.
*Carretera federal y caminos vecinales, entre las más sobresalientes.
*Fue la de mayor asistencia y además, estuvieron gentes representativas.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Se exhibieron graves deficiencias en la reunión de COMUPRA celebrada el pasado miércoles.
     Entre las más sobresalientes, estuvieron las malas condiciones de los caminos vecinales que le corresponden a este municipio, y los eternos baches de la carretera federal.
     Los mandos de la Policía Federal Preventiva que asistieron coincidieron en afirmar que periódicamente entregan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes un reporte ilustrado con fotografías de los huecos en la carretera y la respuesta siempre es la misma: “No hay dinero”.
     Aparte de los jefes mencionados, se registró una asistencia poco usual de autoridades ejidales, dos regidores, funcionarios municipales y cuatro de los agentes municipales, si bien por el de Vista Hermosa vino su secretaria. Gran ausente fue Juventino Manzano, del Poblado Tres.
     Resaltaron el Ing. Axel Trolle Tadeo, actual director del CECYTEV y la Ing. Alicia del Carmen Carvallo Valdés, directora del COBAEV de Los Naranjos, quien retomó las iniciativas aprobadas por su predecesor, como las acciones de concientización para que los alumnos motociclistas usen casco protector.
   Sin embargo, el Ayuntamiento y el DIF acumularon la mayoría de acuerdos sin cumplir, aunque se le dijo a la concurrencia que estaban en proceso. El ponente principal, Dr. Pedro Múzquiz, de la Secretaría de Salud estatal, dijo que en breve la PFP instalará el alcoholímetro en carreteras del estado.
     Informó también que este Concejo Municipal de Prevención de Accidentes  es el primero aprobado en sesión de cabildo en todo el País, que Veracruz ocupa el primer lugar en muertes por ahogamiento, y aumentó el porcentaje de muertes por accidente de motocicleta en el municipio.
     La dicha fue la última reunión del año, la COEPRA avisará con  oportunidad la celebración de la siguiente ya en el dos mil dieciséis, y definió la situación de los cascos protectores para motociclistas, ya que muchos no cumplen con las especificaciones y otros rebasaron la vida útil de cuatro años.

martes, 27 de octubre de 2015

Miguel Ángel Yunes Linares apoya al deporte tresvallense.



Miguel Ángel Yunes Linares apoya al deporte tresvallense.
*Exhorta a seguir con la competencia deportiva y amistosa, dona premios.
*Valentín Reyes López llevó también presentes a las damitas participantes.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Miguel Ángel Yunes Linares apoya al deporte de la mujer rural tresvallense.
     En el reciente torneo del grupo “En Acción estamos todos, por Veracruz”, donó los premios entregados a los equipos de damitas que participaron en la justa deportiva de nuestro medio rural.
    Promovido por la las figuras de la mencionada organización, Alberto “Beto” Ocampo Hernández y Jafet Hilario Dávila, el torneo finalizó este domingo que pasó, con el triunfo del conjunto de Plan de Allende, campeón por segunda ocasión del volibol femenil rural.
     “Exhorto a continuar con la competencia deportiva y amistosa, y que no sea la última ocasión en que se impulse el deporte entre ustedes”, fue como se dirigió el legislador a quienes participaron, por medio de los personajes antes dichos, ya que no pudo estar presente en la final como era su deseo.
      El empresario local Valentín Reyes López llevó también presentes a las damitas participantes, quienes forman parte de los equipos de Las Yaguas, La Esperanza, El Ojochal, La Granja, Colonia Obrera del ingenio y el bicampeón Plan de Allende.
     La presidenta del Torneo fue la señora Nanci Moreno Ramón, activista de Los Naranjos, quien con eventos diferentes y cursos impartidos ha promovido la capacitación de la mujer en este municipio.