miércoles, 3 de mayo de 2017

"Tenemos el ánimo alto respecto a la homologación de salarios".



“Tenemos el ánimo alto respecto a la homologación de salarios”.
*Declaró el nuevo dirigente de los sindicalizados del Ayuntamiento.
*“Somos servidores públicos, no debemos servirnos del Pueblo”, dijo.
Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. “Tenemos el ánimo alto respecto a la homologación de salarios, sabemos que es un tema difícil, pero de ahí se pueden derivar cosas positivas”.
     Declaró lo anterior el recientemente electo dirigente de los empleados sindicalizados del Ayuntamiento, Rafael Uscanga Palacios, quien nuevamente encabeza la organización, en lugar de la señora Socorro Sagastume, anterior secretaria general.
      En días anteriores, inició la lucha por la homologación de salarios, con el apoyo de parte de sus compañeros, preocupados ante la desigualdad de percepciones que existe con respecto a otros de los agremiados.
      “Sobre todo es importante darse cuenta que no es posible que nosotros tengamos una nómina de siete y medio millones de pesos y que entre ocho se lleven dos y medio millones de pesos.
      Nos dieron el apoyo completo de la Federación de Municipios para el movimiento, y nos apoyó también nuestro líder estatal Lic. Faustino García Fernández.
    Creo que un factor para lograr el triunfo fue ir en contra del dicho de la ahora ex secretaria general, que sostenía que la homologación de sueldos no se podía.
     Ella sabía que la homologación era de Ley, tocamos puertas, nos pusieron abogados en Xalapa, y al desarrollarse los acontecimientos ella se dio cuenta de que estábamos en lo justo”, manifestó.
      Reconoció que en este momento tanto él como la mesa directiva del Sindicato tienen una gran responsabilidad, más cuando en su decir, la situación económica del País es vulnerable.
    “Aún así, esas cosas buenas llegarán y se verán en nuestras condiciones generales de trabajo. Vamos a iniciar la composición del escalafón, que es importante, es la base para nosotros que llevamos muchos años en el Ayuntamiento.
     Es necesario dar a las nuevas generaciones capacitación y seguridad laboral. El que se quiera quedar y no estudie se atrasará, aquí el escalafón puede ayudar a quienes se prepararon pero entraron en un puesto bajo, y posteriormente según el perfil pueden ocupar lugares superiores”, expresó.
     A la pregunta de situar el paquete de prestaciones del sindicalizado en la  escala de uno al diez, dio una calificación de siete. “Tenemos más de seis años que no logramos una prestación. Todo ha subido, y en su momento no se supo negociar, por éso digo que estamos en escala de siete.
     Me pregunto que cómo es posible que en seis años no se pudo negociar siquiera un ligero aumento”, manifestó. Para finalizar, en un breve mensaje reiteró que el empleado público se debe al Pueblo.
     “Cualquier situación o anomalía que vean con cualquier compañero nos lo tienen que decir. Debemos darle un buen servicio a la ciudadanía, somos servidores públicos y no debemos servirnos del Pueblo”.

No hay comentarios: