miércoles, 3 de mayo de 2017

La piedra en el zapato. Del Patronato de Bomberos.




La piedra en el zapato, azote de huleras y culebros.
Del Patronato de Bomberos.
Por Manuel Ábrego.
     Después de trece años y en época electoral, a Don Valentín Reyes López le renació el interés por el Patronato Pro Cuerpo de Bomberos.
      Pero no es lo  mismo prometer del dinero del erario, que dar lo de uno o peor aún, mendigarlo a la gente, y obtener en el mejor de los casos, una sonrisita compasiva como si fuéramos loquitos simpáticos. El problema es cuando llega la lumbre, aventándole billetes no se apaga.
    Hagamos historia. Allá por los cincuentas, un grupo de ciudadanos voluntarios formó el primer Cuerpo de Bomberos que tuvo Tres Valles, al mando de Manuel Cabañas salamanca, RIP.
    Todavía podemos ver en el Parque, vendiendo, a Don Hermelindo Domínguez, único integrante que vive en Tres Valles de aquellos altruístas. El dos mil cuatro nos enteramos que había en el Ayuntamiento la cantidad de ciento cincuenta mil pesos, aprobada en abril, para comprar un camión cisterna para combatir incendios.
     No se aplicaba, y ante la necesidad de tener algo para pelear contra las conflagraciones, un servidor se dio a la tarea de levantar firmas a fin de entregarlas al alcalde Valentín Reyes López para que se adquiriera la unidad.
     Como el munícipe solicitó permiso para contender como suplente de Juan René Chiunti para la diputación, entró de alcalde interino Don Valentín Peña Vela, también RIP, quien presionado por los ediles, aceptó dar los billetes ya aprobados para la pipa, a pesar de la oposición del tesorero.
     En Boca del Río encontramos una antigüita pero en buen estado, la cual con la intervención del regidor José Juan Gallegos Cárcamo se obtuvo a buen precio, de manos del señor Antonio Chedraui Bolado, presidente en Boca del Río del Patronato del Cuerpo de Bomberos.
     Gallegos Cárcamo retuvo la unidad hasta la entrada de la doctora Adriana Leal como alcaldesa, quien a su vez la entregó al Patronato por el sistema de Comodato, después del incendio de la Rosticería Elvis un seis de enero.
    Con un criterio del tamaño de un edificio, el entonces síndico Modesto Peña Alvarado y el entonces regidor primero Jesús Sánchez Cano aceleraron la entrega de la pipa, que alcanzó a servir en trece incendios y múltiples viajes de agua.

     Entrado el priísta Juan Manuel Maus Martínez a la Presidencia Municipal, no tuvo el ánimo de ir en persona, pero mandó a sus seis ediles a quitarle la pipa al Patronato, y luego la regaló a CAEV. Hoy se puede ver en el pozo de Santa Cruz, pudriéndose, ya inutilizada.
     Posteriormente Don Valentín nos regaló un extintor que usé en un servicio la última vez que fui director de Protección Civil. El Pueblo no ha respondido, dos de los integrantes del Patronato ya fallecieron, y un servidor sigue con una mochila por las calles sirviendo en accidentes, así como infartos, etc.
    La gente nos sigue buscando para fugas de gas, abejas, curaciones y demás servicios básicos como tomar presión arterial, medición de glucosa, con equipo y materiales donados por el Doctor José Manuel Díaz Rodríguez, quien a su vez tiene desde hace meses el compromiso con nosotros de servir en esa área.
     Simplemente servir, el Pueblo no necesita promesas, quiere hechos. Si los capitostes de Tres Valles tienen todo para una atención médica rápida, o un rescate o apagar un incendio, la Población no lo tiene o no sabe cómo. Pero  ahí hemos estado, como Cuerpo de Bomberos unitario, con lo que haya.
     Aunque sea con poca gente, pero el Patronato existe, registrado en la secretaría de Relaciones Exteriores y con escrituras públicas ante notario. Nos ayudó a pagar el notario la señora Minerva Bucio de Mimendi, de Gas de Tuxtepec.
     Nos ayudaron con herramientas Américo Álvarez Barranca, Don Fernando Cano Cano, de grata memoria, y estudiantes del CECYTEV nos ayudaron con una colecta para recaudar fondos.
     Los José Soto Martínez no se dan en maceta, pero ojalá que aparezca uno para tener equipo de Bomberos en Tres Valles. El guanajuatense contador de referencia, me ayudó mucho cuando fui comandante de Bomberos en Tuxtepec.
     Casi al finalizar el gobierno de Carlos Córdova, solicitamos la Urban que se usó en numerosos servicios, para el Cuerpo de Bomberos. Todos los ediles dijeron que sí, en ese Año de Hidalgo, pero nunca siquiera lo propusieron en sesión de Cabildo.
     El próspero y emprendedor empresario Don Valentín Reyes López, nos dijo que podíamos disponer de una camionetita Ford de los noventas, toda desgraciada, para cambiarle motor y usarla como…lo que Dios quisiera.
     Nunca llegó el dinero para un motor, y nuestra economía corría pareja con la desgracia del vehículo, por lo que ni siquiera lo sacamos de su tumba en su rancho. Cuando hay un rescate, Don Goyo Castillo Velázquez nos apoya con el translado.
      A Mateo Ortiz Ramírez y a otros políticos les hemos pedido ayuda para tener una ambulancia, y es lo mismo que pedírsela a la estatua del cura Hidalgo.
    No necesitamos que reactiven al Patronato, simplemente que reconozcan la aportación ciudadana y que nos dejen operar con lo que vaya cayendo a lo largo del tiempo. Hemos servido y no solamente en tiempo electoral, sino por años. Tenemos en el Patronato gente de calidad, no de cantidad.
     Mejor que un diploma, es oír que alguien, por muy riquillo que sea, le diga a sus hijos: “Por esa gente, tienen papá”, o “por esa gente, tenemos casa”. Es nuestro orgullo, no todos pueden decir lo mismo.
     ¡En la torre!, dijo el buitre y siguió bailando, pero al ritmo de: “Que vengan los políticos, que me estoy quemando”.

No hay comentarios: