Emigran profesionistas de Nuevo
San José por falta de oportunidades.
*Manuel Ábrego.
Tres Valles, Ver. Emigran profesionistas mazatecos de Nuevo San José
Independencia por falta de oportunidades laborales.
A pesar del interés por superarse y el
sacrificio de los padres para que sus hijos mejoren intelectualmente, dejan su
tierra buscando nuevos horizontes después de graduarse, o dejan trunca su
preparación, y tienen que emigrar a ciudades del norte o a los Estados Unidos
en busca del sueño americano.
Tan pronto se pisa la localidad se advierte
su marginación, a pesar de que al término de su campaña, el entonces alcalde
electo visitó el lugar con la compañía de personajes sobresalientes del
municipio, para agradecer el apoyo de los votantes, y les prometió el oro y el
moro.
“La población mazateca ha sobresalido muy
poco actualmente, y uno de los factores que mas influyen en los jóvenes para
que abandonen su estudio, es la falta de empleo y de oportunidades que no hay
en la región”, dijo el activista mazateco Mario Morales Morales.
De Nuevo San José Independencia tres personas
han recibido su título de Enfermería; dos estudiaron Licenciatura en Derecho;
catorce son maestros; tres son ingenieros, además de dos Licenciados en Administración
de Empresas, para los cuales no hay mucho campo en Tres Valles.
La población mazateca se compone de
aproximadamente un mil quinientos habitantes, de los cuales alrededor del
noventa por ciento se dedica al corte de caña de azúcar los escasos seis meses
que dura la actividad.
“Existen un preescolar, primaria,
telesecundaria y telebachillerato, pero eso no basta para erradicar el hambre y
la marginación de un pueblo que solo recibe migajas de parte de las autoridades”,
finalizó Mario Morales.
Como
lo hemos comentado en meses anteriores, es una la comunidad indígena más
abandonadas, a comparación de los chinantecos que desde que fueron reacomodados
de su tierra natal han recibido más atención de todos los niveles de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario